Está en la página 1de 5

2º MATEMÁTICA EXPERIENCIA N°8

I.E. FECHA:
DOCENTE: ESTUDIANTE:

Reforzamos nuestros
aprendizajes
SESIÓN Semana N°4
Complementaria

1. Presentación/Motivación:

¡Hola, chicos y chicas de


primer y segundo grado de
secundaria!
Bienvenidos a la siguiente actividad de
aprendizaje, la cual iniciaremos
reflexionando a partir de la siguiente
imagen.

Es momento de reflexionar, a partir de las siguientes


2. Mis saberes previos: interrogantes.

 ¿Qué características recuerdas de la media?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………..................................................................................................
 ¿Qué características recuerdas de la mediana?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………….................................................................................................
 ¿Qué características recuerdas de la moda?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………...................................................................................................

Conoceremos el propósito de nuestra actividad de


3. Propósitos de aprendizaje: aprendizaje, las evidencias que debes realizar y los
criterios que debes tomar en cuenta:

Propósito: Ponemos en práctica los conocimientos adquiridos sobre medidas de tendencia


central.
COMPETENCIA EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Resuelve Práctica resuelta de - Reconoce el tipo de variable: cuantitativa o cualitativa para
problemas de situaciones representar un conjunto de datos por medio de las medidas
gestión de datos problemáticas de tendencia central.
e incertidumbre. referidas a la media, - Expresa su comprensión sobre las medidas de tendencia
mediana y moda. central al determinar la pertinencia de su uso y la
representatividad de un conjunto de datos.
- Selecciona y emplea procedimientos para determinar la
media y mediana para variables cuantitativas y la moda
para variables cualitativas y cuantitativas.

DOCENTE: Huber R. Marquina Quispe 1


2º MATEMÁTICA EXPERIENCIA N°8
- Plantea conclusiones sobre los datos a partir de las medidas
de tendencia central y su interpretación.
ENFOQUE - Enfoque de orientación al bien común (VALOR: responsabilidad).
TRANSVERSAL - Enfoque de derechos (Empatía).
- Enfoque intercultural (Justicia).

Recuerda que hoy pondremos a prueba nuestros


Desarrollo de la
4. Actividad:
saberes y comprobaremos nuestros aprendizajes.

1) Actividad: Analizo la situación


de cada problema.
2) Actividad: Reviso el Recurso
necesario para resolver el
problema.
3) Actividad: Busco y practico más
ejercicios del tema.

PRACTICO LO APRENDIDO:

Situación significativa B
Las edades de los clientes que realizan compras en una tienda quedan registradas de la
siguiente forma:
18; 34; 25; 16; 42, 29; 23; 18; 25; 29; 17; 16; 35; 27; 54; 37; 27; 27; 19; 26; 43; 27; 26 y 33.
Los clientes con la edad más representativa recibirán un descuento del 40 % en su
próxima compra.
¿Cuántos clientes recibirán el descuento de 40 %?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---

Situación significativa C
Las estaturas de los seis integrantes del equipo de fulbito de primer grado de Secundaria de una
institución educativa son las siguientes: 143 cm, 144 cm, 146 cm, 148 cm, 149 cm, 128 cm.
¿Cuál es la estatura representativa de los estudiantes que conforman el equipo de fulbito?

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DOCENTE: Huber R. Marquina Quispe 2


2º MATEMÁTICA EXPERIENCIA N°8

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---
A partir de los datos presentados en la tabla, determinamos el valor más
representativo.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Según la característica indicada escriba la medida de tendencia


central correspondiente.

 Es sencillo hallarla, no requiere cálculos y es de fácil interpretación.


………………………………
 Es fácil de determinar y es menos operativa que la media, desde el punto de
vista matemático. ……………………………….
 La media aritmética se expresa en las mismas unidades que la variable.
…………………………
 No tiene que coincidir con ningún valor exacto de la variable, ya que
simplemente representa un punto alrededor del cual se ubican los datos (no
debe ser redondeado para hacerla coincidir con uno de los valores de la
variable). …………………………..
 No es tan informativa como la media, ya que en su cálculo interviene solo el
orden de los valores y no su magnitud. …………………………..

Te desafío
Consigue la estatura de 15 amigos(as) registra los datos y organiza la
información. Luego responde:
¿Cuál es la estatura promedio de tus amigos y amigas?
¿Cuál es el valor central de la estatura de tu grupo de amigos?
¿Cuál es la estatura más común?

DOCENTE: Huber R. Marquina Quispe 3


2º MATEMÁTICA EXPERIENCIA N°8

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ahora nos autoevaluamos para reconocer


nuestros avances y lo que requerimos mejorar.
5. Evalúo mis aprendizajes: Coloca una “x” de acuerdo con lo que
consideres. Luego, escribe las acciones que
tomarás para mejorar tu aprendizaje.

Estoy en ¿Qué puedo hacer


Lo
Criterios de evaluación logré
proceso de para mejorar mis
lograrlo aprendizajes?

Reconocí el tipo de variable:


cuantitativa o cualitativa para
representar un conjunto de datos por
medio de las medidas de tendencia
central.
Expresé el comportamiento de los
datos mediante medidas de
tendencia central como la media, la
mediana y la moda.
Seleccioné y empleé procedimientos
para determinar la media y mediana
para variables cuantitativas y la moda
para variables cualitativas y
cuantitativas.
Planteé conclusiones sobre las
medidas de tendencia central.

Llegó el momento de reflexionar sobre el


METACOGNICIÓN: proceso de desarrollo de tus actividades,
respondiendo a las siguientes preguntas:

DOCENTE: Huber R. Marquina Quispe 4


2º MATEMÁTICA EXPERIENCIA N°8

¿Qué aprendiste el día de hoy?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------

¿Cómo te sentiste durante el desarrollo de la sesión?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------

¿Para qué me sirve lo aprendido hoy?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------

¿Qué dificultades tuve?

----------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------
¿Respeté las normas de convivencia en el desarrollo de la
actividado ?
----------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------

Recuerda enviar tus evidencias si es


posible o caso contrario guárdalas
6. Evidencias en tu portafolio o en tu Tablet.

Mi actividad

Enviar mi
evidencia

Guardar en
mi portafolio

DOCENTE: Huber R. Marquina Quispe 5

También podría gustarte