Está en la página 1de 7

IMAGEN III

EXPLORACION
RADIOLOGIACA DE LAS
DIFERENTES CAVIDADES
CARDIACAS

Prof. Oscar Henriquez


Existen diferentes técnicas para la
exploración del corazón y los vasos
 Radiografías del tórax AP y lateral

 Tomografía Computadorizada (TC)

 Resonancia Magnética
 Angiografía

 Resonancia Magnética

 Ecocardiograma

• Vena cava superior


• Aorta
• Tronco de la arteria
Pulmonar
• Aurícula Izquierda
• Ventrículo Izquierdo
• Ventrículo der
• Aurícula derecha
• Vena cava inferior
• Arco aórtico
• Tronco de la arteria
Pulmonar
• Aorta descendente
• Aurícula Derecha
• Ventrículo Derecho
• Ventrículo Izquierdo
• Aurícula Izquierda
Vena Cava inferior

Exploraciones Radiológicas Cardíacas


Tomografía Computarizada

Tomografía computarizada: casi


nunca se utiliza para diagnosticar
una enfermedad cardíaca; sin
embargo, puede detectar
anomalías estructurales del
corazón, del pericardio, de los vasos
principales, de los pulmones y de
las estructuras de soporte dentro el
tórax.
Tomografía por emisión de positrones (PET)

Se marca un nutriente necesario para el


funcionamiento cardíaco con una sustancia que
emite partículas radiactivas, denominadas
positrones, y luego se inyecta por vía intravenosa.

RESONANCIA MAGNETICA
La resonancia magnética del corazón es un
método imagenológico que usa imanes y ondas
de radio potentes para crear imágenes del
corazón y no utiliza radiación
Las imágenes por resonancia
magnética solas se denominan
cortes y se pueden almacenar en
una computadora o imprimirse
en una película.

(*): Hematoma en
el pericardio.

(C): Coágulo
organizado en su
interior.

La AD se
encuentra
comprimida.

(DP): Derrame
pleural
ECOCARDIOGRAMA
Es una de las técnicas más utilizadas para el
diagnóstico de las enfermedades cardíacas, ya que
no es invasiva, no utiliza rayos X y proporciona
imágenes de una excelente calidad.

Para el ecocardiograma se utiliza ondas


ultrasonoras de alta frecuencia, emitidas por un
traductor, que choca contra las estructuras del
corazón y de los vasos sanguíneos y, al rebotar,
produce una imagen móvil. Cambiando la posición y
el ángulo de la sonda, se observa el corazón y los
principales vasos sanguíneos desde varios ángulos
para obtener una imagen detallada de las
estructuras y de la función cardiaca

También podría gustarte