Está en la página 1de 1

SUPUESTOS PARA DESPUÉS DE SEMANA SANTA (LOS HACEMOS EN EL ORDEN QUE

APARECEN)

S1. USTED ES TUTOR/A DE UN GRUPO DE 25 NIÑOS/AS DE 5 AÑOS, DENTRO DE SU GRUPO


USTED A DETECTADO QUE HAY VARIOS NIÑOS/AS CON NIVELES DE APRENDIZAJE DISPARES EN
LECTO-ESCRITURA, YA QUE MUCHOS DE ELLOS TODAVÍA NO SON CAPACES DE RECONOCER SU
NOMBRE Y DELETREARLO EN MAYÚSCULA, ADEMÁS UNO DE ESTOS ALUMNOS/AS AVANZA
MÁS RÁPIDO QUE EL RESTO POR LO QUE SE ABURRE EN CLASE CON FRECUENCIA Y MUESTRA
CONDUCTAS DISRUPTIVAS FRECUENTES. ELABORE UN PLAN DE ACTUACIÓN A TRAVÉS DEL
USO DE BLOG DE AULA PARA FOMENTAR LA COLABORACIÓN DE LAS FAMILIAS DE SUS
ALUMNOS/AS EN EL HOGAR EN RELACIÓN A LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DETECTADAS
EN SU GRUPO DE ALUMNOS/AS.

S2. ES USTED TUTOR/A DE UN GRUPO DE EDUCACIÓN INFANTIL LOCALIZADO EN UNA


PEQUEÑA LOCALIDAD DE LA COMUNIDAD ANDALUZA. EL CENTRO DISPONE DE LOS RECURSOS
NECESARIOS PARA DESARROLLAR UN PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE ADECUADO.
DISEÑE UN PROGRAMA DE ACTIVIDADES LINGÜÍSTICO-MATEMÁTICAS PARA ALUMNADO CON
N.E.A.E. ASOCIADAS A CONDICIONES DE ALTAS CAPACIDADES EN UNA CLASE DE 5 AÑOS.

S3. DISEÑE UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA FOMENTAR EL APRENDIZAJE COOPERATIVO.


LA PROPUESTA IRÁ DIRIGIDA A UN GRUPO DE 20 ALUMNOS/AS DE EDUCACIÓN INFANTIL.

También podría gustarte