Está en la página 1de 2

METODOS ANTICONCEPTIVOS

DESVENTAJAS

1. Preservativo
- Los condones pueden romperse o tener fugas.
- pueden experimentar una reducción en la sensación o intimidad durante el
acto sexual al usar preservativos.
- El preservativo no protege frente a algunas ETS, como el VPH en aquellas
zonas que no cubre, verrugas genitales.
- Pueden tener efectos para el medioambiente, ya que desecharlos
incorrectamente (como tirarlos por el wáter) puede hacer que acaben en ríos o
arrecifes y puedan intoxicar a animales los marinos.
- A veces, la pausa para ponerse un preservativo puede interrumpir el flujo de la
actividad sexual y la excitación.
2. Pastillas combinadas
- Sensibilidad en las mamas.
- Dolores de cabeza, náuseas.
- Sangrado mientras se toman las píldoras activas.
- Aumento de la presión arterial.
- Cambios con su regla.
3. Ligadura Tubaria (trompas)
- Daños en los intestinos, la vejiga o vasos sanguíneos importantes.
- Reacción a la anestesia.
- Curación inadecuada de la herida o infección.
- Dolor pélvico o abdominal continuo.
- Falla del procedimiento, que da como resultado un futuro embarazo no
deseado.
4. Implante Subdermico
- Dolor en la espalda o en la zona del estómago.
- Cambios en la menstruación. Puede detenerse por completo.
- Mayor riesgo de quistes ováricos no cancerosos o benignos.
- Disminución del deseo sexual.
- Cambios en el estado de ánimo y depresión.
5. Dispositivo Intrauterino ( DIU)
- Los DIU no previenen las enfermedades de transmisión sexual (ETS)
- Aunque es algo poco frecuente, un DIU puede salirse de su lugar y será
necesario retirarlo.
- Los DIU que liberan cobre pueden causar cólicos, períodos menstruales
prolongados.
- Los DIU pueden aumentar el riesgo de un embarazo ectópico.
- Algunos tipos de DIU pueden aumentar el riesgo de quistes de ovario
benignos.
METODO ANTICONCEPTIVO CALENDARIO

- No es un método anticonceptivo eficaz para evitar el embarazo, ya que pueden


haber fallas
- Exige disciplina para anotar todos los meses el día que baja la menstruación.
- El contacto íntimo no puede ocurrir durante el período fértil, principalmente en
aquellas mujeres que no desean quedar embarazada.
- No protege contra las infecciones de transmisión sexual

ESTUDIANTE: Ana Cristina Gamarra Miranda


GRADO: 2 SECCION: “B”

También podría gustarte