Está en la página 1de 2

6283 – Aspectos básicos de controles de PowerCommand 12/26/2014

Los controles de PowerCommand también pueden


funcionar automáticamente, sin la intervención de
un operador local. El control de PowerCommand
puede dejarse en “modo Auto” y tener conexiones
remotas cableadas de inicio y detención. Estas se
pueden cablear a un equipo de un cliente, el cual
se puede utilizar para iniciar y detener
remotamente el grupo electrógeno.

Los típicos equipos del cliente que utilizan los


grupos electrógenos en modo Automático son
los sistemas de gestión de edificios (BMS) y los
conmutadores de transferencia automática (ATS).

Un BMS, por lo general, es una computadora central que controla toda la distribución de energía en
las instalaciones del cliente. Este sistema puede controlar, supervisar, iniciar y detener todo equipo,
incluidos los generadores de energía de respaldo.

Un ATS es un dispositivo que detecta cuándo se ha perdido localmente la energía del servicio público
en las instalaciones, inicia un grupo electrógeno de emergencia y transfiere energía eléctrica
automáticamente a través de la energía de emergencia.
Cada control de PowerCommand tiene formas
levemente diferentes para controlar un grupo
electrógeno a través de una secuencia de
operaciones, pero en general, todos siguen un
proceso similar.

Entrada de tipo de inicio


Un control de grupo electrógeno, a fin de saber
cómo operar el grupo electrógeno, primero debe
conocer la entrada de tipo de inicio que busca.
Existen varios modos de un grupo electrógeno que
analizaremos con mayor detalle más adelante:
Apagado, Manual y Auto. Dependiendo del
modo en que se encuentre el control del grupo
electrógeno, el control buscará diferentes entradas
de encendido e ignorará otras.
Entrada de encendido
Una vez determinado el tipo de encendido, el grupo electrógeno espera una entrada de encendido.
Una vez que esté activa la entrada de encendido, el control del grupo electrógeno comienza su
secuencia de encendido controlado.

Salida de relevador de encendido


El grupo electrógeno activa un relevador de encendido, que envía energía de la batería al solenoide de
arranque. Los dientes del motor de arranque engranan con el volante del motor y el motor comienza
a girar.

Cummins Inc. | Página 9 de 166


Salida de relevador de funcionamiento
Una vez que el motor está girando, el control del grupo electrógeno activa el relevador de funcionamiento
y abre una válvula de cierre de combustible (FSO). Esto envía combustible al motor, lo que hace que
comience a funcionar.
Desconexión de encendido
Una vez que el motor alcanza cierta velocidad, el motor de arranque ya no se requiere. Cuando se alcanza
esta velocidad, el PCC desactiva el relevador de encendido, el cual retira el motor de arranque del
volante. El motor ahora está funcionando por sí solo.

Regulación de velocidad
El módulo de control del motor (ECM) o el PCC ahora deberán regular la velocidad del motor a las RPM
correspondientes. Las RPM se vinculan directamente a la frecuencia de la salida del alternador, de modo
que esto es fundamental. El ECM o PCC realiza esto mediante el control de la cantidad de combustible
que puede ingresar al sistema de combustible usando un regulador.

Regulación de voltaje
El PCC (o un regulador de voltaje automático de terceros) también debe controlar el voltaje de salida del
alternador en el voltaje adecuado que necesita el cliente. Esto lo realiza mediante el control del voltaje
de excitación del estator excitador. Mientras más voltaje de excitación se aplique al estator excitador,
más voltaje produce el alternador.

Protecciones
Parte de la tarea del PCC es proteger el motor y el alternador para que no se dañe. Para ello supervisa
la presión, la temperatura, el voltaje y la corriente en muchos sensores. Si uno de estos sensores detecta
un valor por sobre o por debajo de cierto límite, el grupo electrógeno podría apagarse para protegerse
contra daño.

Secuencia de apagado
Una vez que el grupo electrógeno ya no necesita energía, se puede apagar. De forma similar a la entrada
de encendido, la entrada de apagado dependerá del modo del control del grupo electrógeno. En algunas
instancias, el grupo electrógeno se apagará de inmediato (parada de emergencia, por ejemplo). En otras
instancias, como por ejemplo apagado en modo Auto, el PCC controlará un apagado para enfriar el motor
a velocidad nominal o ralentí.
El PCC 3100 era el control de PowerCommand
original. Este fue el primer control paralelo
completamente integrado que ofreció Cummins
Power Generation.

Antes de 3100, los grupos electrógenos requerían


un control paralelo, como también un control de
grupo electrógeno.
Con la utilización del microprocesador, el control
paralelo y el grupo electrógeno se integraron en un
control de PowerCommand.

Página 10 de 166 | Cummins Inc.

También podría gustarte