Está en la página 1de 2

Un viaje un 20 de julio, el día de

independencia de Colombia

Científicos desde hace décadas han trabajado y estudiado para


poder crear un avance tecnológico, pensado solo en mundos de
fantasía y futuristas, que nos permitiría viajar hacia épocas
pasadas y vivir esos momentos que han marcado la historia de
la humanidad. Al fin se ha llegado a crear exitosamente una
máquina del tiempo. No es como en las películas de finales del
siglo 20 e inicios del 21, sino un reloj de bolsillo tan increíble
que al ponerle la fecha exacta enseguida te teletranporta al
instante de tiempo que quieras.
Hoy me ha llegado mi propia máquina del tiempo. Un 20 de
julio. Aunque han pasado 300 años desde que se independizo
Colombia. Aun en las calles se puede ver las decoraciones de
amarillo, azul y rojo, junto con banderas de Colombia en la
parte alta de cada casa y esa alegría que se mantiene al día de
hoy por habernos independizado. Muchos colombianos ahora
mismo desconocen el cómo su patria llego a independizarse.
Lastimosamente, estoy en ese grupo de personas. Me gustaría
invitar a todos, especialmente quienes no saben nada, a
apreciar los hechos que acontecieron un 20 de julio de 1810, en
la Plaza mayor de Santafé que hicieron posible de este país tan
diverso, hermoso, y encantador.
Para conocer más a fondo este evento pienso que sería
conveniente usar la máquina del tiempo. Después de vestirme
adecuadamente para la época observare los hechos del 20 de
julio de hace 300 años. (Se teletransporta)

Ya llegué a ese día tan memorable. Contemplo el pasado con


mis ojos del futuro, mirando una tecnología para mi obsoleta,
la distinción de clases y la estructura de la plaza. Estoy
asombrado, contento de estar aquí. Justo ahora me encuentro
al frente del almacén donde un tal español llamado José
González Llorente vendía su lujosa mercancía.

También podría gustarte