Está en la página 1de 4

2023.

Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de


México
PLANTEL LERMA
C.C.T. 15ETC0063U

ASIGNATURA: DESARROLLA SOFTWARE DE APLICACIÓN WEB CON


ALMACENAMIENTO PERSISTENTE DE DATOS

REPORTE: DIAGRAMAS DE CAUSAS Y SECUENCIAS


PROFESOR: IZAOLY SERNA NUÑEZ

Alumno:CHRISTIAN VILLAVICENCIO ANTONIO


Ciclo escolar: 2023-2023
Semestre: 5toGrado: 3ro Grupo: 502 Turno: Matutino

Elementos y funcionamiento de Diagrama de casos de uso

CHRISTIAN VILLAVICENCIO ANTONIO 15 de septiembre del 2023


Jiménez de Parga, C. (2014). UML Aplicaciones en Java y C++. Madrid, RA-MA Editorial.
Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/cecytem/106466?page=32.
2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México

Los modelos de casos de uso permiten tener una visión externa de como los usuarios interactúan
con las funcionalidades del sistema

Nos permite modelar los requisitos funcionales y los agentes involucrados de uso para facilitar la
validación del producto y la planificación de las fases del ciclo de vida

A estos agentes se les denomina “actores” y pueden ser; un cliente, un vendedor, un estudiante,
un operador, un administrador del sistema, un jugador, una empresa virtual o real, un sistema, un
servicio, un periférico, un agente,

Los casos de uso son normalmente implementados por un conjunto de sentencias de ejecución.
Los actores son los que directamente interactúan con los casos de uso que se representan en UML
con una elipse a la que se enlaza el actor. Los casos de uso se representan con una elipse que
enlaza con el actor o actores que interactúan con el mediante una línea llamada asociación. Las
acciones de este actor se enlazan mediante líneas a la actividad o su función que también esta
rodeada de una elipse.
Elemento y funcionamiento de un diagrama de secuencias

Los diagramas de secuencias permiten describir los objetos que interactúan entre sí a lo largo de
una línea de tiempo en un determinado contexto de la aplicación.

El elemento básico de un diagrama de interacción es el mensaje, en este figuran:

Instancias, acciones, operaciones, estímulos.

En este se muestran los objetos ya instanciados y los mensajes que se intercambian a lo largo del
tiempo. Dentro del diagrama de secuencias pueden incluirse elementos de otros diagramas como
por ejemplo los actores de los casos de uso y elementos de los diagramas de robustez.

Línea de vida Es una dentición Visual de la evolución del tiempo dentro del escenario donde se
desarrollan las interacciones entre objetos. Se representa por una línea discontinua vertical y con
la instancia del objeto en la parte superior de la misma.

Activación La activación se produce cuando un objeto recibe un estímulo y procede a llamar a su


respectivo método de ejecución.

Mensajes síncronos y asíncronos

Síncronos: en los que la entidad que envía permanece a la espera hasta la ejecución del mensaje y
su retorno. Es preferible usar esta opción para indicar la secuencia estricta de las llamadas a
operaciones. Para simbolizar el mensaje síncrono se utiliza una flecha con punta cerrada.

Asíncronos: la entidad remitente envía el mensaje y continúa su ejecución sin esperar el retorno
del receptor, es decir, sin bloquearse. Los mensajes asíncronos son utilizados por aplicaciones
multithread, lo que implica la posibilidad de concurrencia.
CHRISTIAN VILLAVICENCIO ANTONIO 15 de septiembre del 2023
Jiménez de Parga, C. (2014). UML Aplicaciones en Java y C++. Madrid, RA-MA Editorial.
Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/cecytem/106466?page=32.
2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México

Diagrama de casos de uso


Iniciar sesión

CHRISTIAN VILLAVICENCIO ANTONIO 15 de septiembre del 2023


Jiménez de Parga, C. (2014). UML Aplicaciones en Java y C++. Madrid, RA-MA Editorial.
Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/cecytem/106466?page=32.
Administrar su perfil y/o
otros perfiles
2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México

GRUAS

Diagrama de secuencia
CHRISTIAN VILLAVICENCIO ANTONIO 15 de septiembre del 2023
Jiménez de Parga, C. (2014). UML Aplicaciones en Java y C++. Madrid, RA-MA Editorial.
Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/cecytem/106466?page=32.

También podría gustarte