Está en la página 1de 63
Lo que hace distinto a este libro de Marosa di Giorgio no depende de la cereania de su muerte. La obra de la poeta uruguaya no sélo no queda trunca sino que, lejos de ser tiltimo, éste es un libro primero, en el sentido de primordial: cl libro que engendra todos los libros anteriores. Ademas, al inchur cl CD “Diadema”, La flor de lis otorga al lector el don memorable de la propia voz de Marosa diciendo sus poe uu diccion atraviesa multiples entonaciones y hace de la voz. no solo cl lugar del habla sino también el sitio incandescente donde cada palabra, cada. silaba, cada suspiro crean una lengua distinta. Distinea y distintiva, la vor de Marosa dene la rara virtud de no dey huellas de la escritura: cada poema parece set dicho por ver primera, como si el tono borrara la dimension de la letra. La originalidad de la voz de Marosa di Giorgio se explica, entre otras razones, porque socava de un modo salvaje la cosificacién del mundo y, por otro, entabla una critica acerba contra los imperatives de la sociedad tundada en tabties y prohibiciones. Contra todo eso, sue poesia ha apelado al ritual de las miiscaras, para ver el mundo desde ellas. (...) Marosa di Giorgio, como ningun otro poeta latinoamericano del siglo XX, observ6 y contemplo el mundo desde la planta o desde el animal, desde esas miradas no-humanas, desde esos distraces que pueden entrever todavia la inocencia del hombre y denunciar los crimenes de lo que Hamamos civilizacin. /marosa d1-Giorgio = — Poa) Cre ee pogeiuye Cam z x

También podría gustarte