Está en la página 1de 35

WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 1

CA BÁSIC
NI A
D
ÉC E
T

B Y
LA
CK A D GRA
N

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 2

1. ANTES DE
COMENZAR

WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA


DE BLACK AND GRAY

CON
COREH LOPEZ

ALWAYS LEARNINK
ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 3

01 PRESENTACIÓN DEL WORKSHOP

Entramos de lleno en la técnica del tatuaje Black


and Gray, en este primer episodio nuestro maestro
NOTAS: te va a explicar qué haremos en este workshop, cuá-
les son los objetivos del mismo, la diferencia entre
un realismo y un semi realismo, las técnicas básicas
que lleva cada uno y en qué otros estilos puedes
aplicar la técnica que vas a aprender aquí.
También te hablará de la importancia de la prácti-
ca constante y la mejor manera de sacar partido de
este contenido.

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ Las técnicas básicas que vamos a ver aquí ‒ En mis comienzos tatué en piel de cerdo y no
son: líneas, rellenos, sombras, saturaciones, me gustó por el olor que tiene.
punteados y blancos.

‒ Este Workshop es una aproximación de como


elaborar los 6 pasos para hacer Realismo, que
son solo 3 o 4 para hacer un semi realismo.

‒ La técnica de Black and Gray sirve para el


estilo chicano, el semi realismo y el realismo
de gran tamaño con líneas y manchas.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 4

02 DEL BLACK AND GRAY AL REALISMO

En este episodio Coreh López te explica con detalle

NOTAS: qué es el semi realismo, qué ventajas tiene frente


al estilo realista, cuando se considera que un tatua-
je es realista y qué entiende por tatuaje Black and
Gray.
Además te habla de dos de sus tatuadores favoritos
y te muestra cómo ha utilizado él estos dos estilos a
lo largo de su carrera, utilizando para ello ejemplos
tanto de sus primeros tatuajes como de lo que hace
ahora. ¡Vamos a verlo!

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ Para mí el semi realismo es todo aquel realismo ‒ No te recomiendo que te compres tintas de gris
fácil, que no busca ser 100% realista. sólido para empezar a tatuar realismo o semi
realismo.
‒ El semi realismo tiene ventajas como que perdura
mucho más en el tiempo, envejece mejor y te
puedes inventar distintos recursos.

‒ Cuando hablo de técnica black and gray me


refiero a utilizar diluciones de negro más
diluyente o un set de tintas pre-diluidas.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 5

03 ¿CÓMO TATUAR EN PIEL SINTÉTICA?

Ahora que ya hemos hablado de los estilos semi


realista y realista y has visto algunos ejemplos, va-
NOTAS: mos a saber más sobre la superficie sobre la que te
tocará trabajar en este Workshop: La piel sintética.
En este episodio nuestro maestro te contará los
motivos por los que no es lo mismo tatuar en piel
sintética que en piel humana, los beneficios y los
contras de la piel sintética para practicar o cómo lo-
grar que el stencil no se borre durante el proceso,
pero que tampoco se note en el resultado final.

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ Hay dos cosas que debes saber antes de ‒ Lo más complicado del stencil es que si lo dejas
ponerte a practicar: cómo colocar el stencil y las secar poco tiempo se borra y si lo dejas secar
diferencias entre la piel sintética y la humana. demasiado no se borra con nada.

‒ La piel sintética puede servirte como portfolio y ‒ Después del paso del secador y de comprobar
para publicar en Instagram. que el stencil se ha adherido, bórralo todo y
quédate solo con una guía muy sutil.
‒ Tatuar en piel sintética no es lo mismo que
tatuar en piel humana, a nivel técnico se hace de
manera diferente.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 6

04 MATERIALES BÁSICOS NECESARIOS

Ahora vamos a hablar de uno de los temas que más


suele preocupar a los alumnos: los materiales. En
NOTAS: esta lección nuestro maestro te contará detallada-
mente qué tan importantes son la máquina, las tin-
tas y las agujas de cara a las prácticas paso a paso
que verás más adelante.
Además, te explicará cómo hacer las diluciones,
ya que en piel sintética son diferentes, qué tipo de
piel sintética necesitas comprar para poder tatuar
el blanco o los errores más comunes que se suelen
cometer a la hora de sombrear.

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ Tatuar en piel sintética tiene muchos beneficios: suave usa tonos más claros.
puedes practicar la metodología, ver un
resultado, practicar los movimientos y tipos de ‒ El semi realismo tiene muchas ventajas: tiene
sombras… composición y diseño, toca los básicos a nivel
técnico y el resultado depende de tu creatividad.
‒ En cuanto a la máquina lo más importante es la
pegada, la fuerza y el recorrido.

‒ Si al mojar la aguja en el cup para coger tinta


tocas la base estropeas la aguja.

‒ El error más común en el sombreado es usar


diluciones demasiado oscuras, para que te quede

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 7

2. TÉCNICA
BÁSICA DE
TATUAJE
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA
DE BLACK AND GRAY

CON
COREH LOPEZ

ALWAYS LEARNINK
ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 8

01 LOS 6 PASOS PARA TATUAR

¿Todos los realismos se hacen siguiendo los mis-


mos pasos? Nuestro maestro es un firme defen-
NOTAS: sor de que sí y, cuando aplica la técnica, tiene muy
claros los pasos y en qué orden hay que tatuarlos:
líneas, rellenos, sombras, saturaciones, detalles y
blancos. En este episodio te contará los motivos
por los que sigue este orden y cómo entrenar el ojo
para buscar cada una de estas técnicas en la ima-
gen de referencia.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 9

02 LOS ELEMENTOS BÁSICOS

Los ingredientes de un tatuaje son prácticamente los


mismos en todos los estilos, pero se añaden en distin-
NOTAS: tas cantidades y con otros métodos. Aunque parezca
algo básico, es fundamental tenerlos bien claros an-
tes de pasar a la técnica, de este modo te será más
fácil entenderlo todo a la perfección.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 10

03 LÍNEAS

¿El tatuaje realista tiene líneas? ¿No las tiene? La


eterna discusión. Tenemos un concepto de línea
NOTAS: equivocado a la hora de hablar de Realismo. Claro
está que la línea es uno de los componentes más
decisivos a la hora de hacer un buen tatuaje realis-
ta; y saber cuándo aplicarla y cuándo no es básico
para conseguir el resultado esperado.

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ Una línea bien aplicada forma un cordón de ‒ Debes aprender a analizar la imagen y elegir
tinta en la dermis que impide que los rellenos y dónde aplicar las líneas antes de la sesión.
las sombras se expandan.
‒ Un tatuaje siempre se empieza por abajo y por
‒ La línea cumple las funciones de: delimitar, las líneas, a poder ser.
crear contraste y preservar las formas.
‒ Truco: tener dos cups de tinta negra en
‒ En Realismo, la naturaleza de la línea nos sesiones largas para no contaminar el color.
indica cómo debe ser hecha.
‒ Truco: para hacer líneas sin miedo, saca un
‒ Trabaja por partes; sólo marca las líneas de los poco la aguja del tip.
elementos que estás trabajando.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 11

04 RELLENOS Y SATURACIONES

Existen diferencias entre rellenos y saturaciones


y, aunque son pocas, Coreh te explica cuáles son;
NOTAS: desde cómo aplicarlos correctamente hasta saber
detectarlos en una imagen. Todo lo que debes sa-
ber sobre rellenos y saturaciones, lo encontrarás en
este episodio.

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ Un relleno y una saturación se diferencian por el
tono de la tinta y la ubicación. ‒ Una saturación bien hecha se debe hacer con
agujas grandes.
‒ Una saturación sustituye al tono de la piel,
aumentándolo a uno más oscuro. ‒ Cuanto más grande sea la saturación, mayor
voltaje.
‒ Un relleno debe hacerse lentamente y en
círculos, con la aguja sacada y cargada de tinta.

‒ Una saturación debe hacerse de una sola


pasada y en círculos para evitar las ‘juntas’ entre
veladuras.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 12

05 SOMBRAS

Las sombras son las piezas protagonistas a la hora


de dar volumen al tatuaje realista. Son complejas
NOTAS: debido a que debemos solaparlas entre sí y pueden
cambiar mucho durante la etapa de curación. Tanto
cambio puede darnos un resultado que no teníamos
previsto y, si no quieres que eso ocurra, presta aten-
ción a los consejos de Coreh.

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ Para evitar hacer heridas al sombrear, conviene
usar máquinas con pegada intermedia o suave
y un recorrido corto.

‒ Normalmente haremos las sombras en la


dirección que nos pida el volumen de la imagen.

‒ A diferencia de las saturaciones, las sombras


se hacen con agujas más pequeñas y requieren
varias pasadas.

‒ Truco: usa una malla 3D para entender qué


dirección deben seguir tus sombras.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 13

06 PUNTEADO

No acostumbramos a relacionar Realismo con do-


twork, pero la realidad es que, en ocasiones, nos
NOTAS: puede ser muy útil, especialmente a la hora de crear
texturas. No es algo fácil de aplicar, por eso Coreh
te da todas las indicaciones que necesitas.

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ El punteado, normalmente, se hace con aguja
de línea.

‒ Para aplicar el punteado es necesario sacar


bastante la aguja y ‘hacer palanca’.

‒ No abuses del punteado, úsalo como una


textura extra antes de aplicar los blancos.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 14

07 BLANCOS

Los blancos son el momento estrella de los tatuajes


realistas, es en ese instante cuando nuestra pieza
NOTAS: va a cambiar por completo. Detectar correctamen-
te la ubicación de los blancos y saber aplicarlos te
permitirá conseguir ese toque extra de realismo que
hará que tus trabajos sobresalgan.

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ Los blancos son la parte más importante del ‒ Un pigmento denso debe aplicarse lentamente
tatuaje realista. porque el cuerpo lo expulsa con facilidad.

‒ Los blancos deben ser muy sólidos; nunca los ‒ Los blancos no deberían repasarse más de dos
trabajes de manera superficial. veces en una misma sesión.

‒ Aplica los blancos solamente donde la imagen


te lo pida.

‒ Un blanco oxidado nunca quedará 100%


blanco, aunque lo repases.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 15

3. TATUAJE
PASO A PASO:
ROSA SEMIREALISTA
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA
DE BLACK AND GRAY

CON
COREH LÓPEZ

ALWAYS LEARNINK
ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 16

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 17

01 ANTES DE COMENZAR

Llegamos al primer tatuaje paso a paso completo:


una rosa semi realista. Antes de comenzar con el
NOTAS: proceso en sí, Coreh López te hablará de los moti-
vos por los que ha elegido este diseño, en qué orden
va a aplicar las técnicas, dónde debes prestar más
atención y te comentará alguno de los errores más
comunes para que puedas evitarlos.

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ Las técnicas básicas del semi realismo son: ‒ En el semi realismo no es tan grave que
línea, relleno, sombras y, opcional, blanco. las sombras se aclaren porque tenemos un
esqueleto de líneas.
‒ Tener skills de Realismo te ayuda a tatuar
otros estilos, ya que aporta: texturas, efectos, ‒ Una línea mal hecha perjudica todas las
iluminación, contraste, desenfoque… técnicas que vienen después y el resultado
final.
‒ Repetir el proceso te permite eliminar las
malas decisiones que hayas tomado y corregir
errores.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 18

02 PARTE 1: LÍNEAS

Empezamos por el esqueleto del tatuaje siguiendo


paso a paso a nuestro maestro, él te irá explican-
NOTAS: do lo que hace en cada momento y las decisiones
que va tomando. En esta primera parte del proceso
se centrará en lo principal: hacer todas las líneas.
Además, después de aplicar la técnica te comenta-
rá cómo le ha quedado el resultado.

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ Si tuviera que repetir el ejercicio usaría 9 RL ‒ En algunas zonas he hecho líneas construidas
para el contorno y la línea fina exclusivamente y ahí es donde se nota la diferencia, unas
para el interior. líneas son más finas que otras.

‒ En el centro del diseño hemos utilizado


dilución porque busco que la rosa sea más
realista ahí y menos realista hacia el exterior.

‒ Si te has equivocado en una línea y después


no hay un relleno, espera al paso de las
sombras y corrígelo con una textura o una
sombra oscura.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 19

03 PARTE 2: RELLENOS

Pasamos a la siguiente técnica de la mano de nues-


tro maestro, en esta ocasión le toca el turno a los
NOTAS: rellenos, que aunque no sean muchos hay que ha-
cerlos bien. Aquí nuestro maestro te explicará la
delgada línea que hay entre los rellenos y las som-
bras oscuras, cómo hacer un relleno sólido y qué
agujas ha utilizado.

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ En algunas zonas he empezado a sombrear
con la misma tinta para que los rellenos y las
sombras se fundan mejor.

‒ Los rellenos los he hecho con 3RL y 9 RM


pero puedes usar otras agujas, depende de las
texturas que busques.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 20

04 PARTE 3: SOMBRAS (1ª PARTE)

Seguimos avanzando en el proceso, llega el mo-


mento de sombrear el fondo, nuestro maestro te
NOTAS: comentará los motivos por los que es mejor hacer
este paso ahora y, al final del episodio, analizará el
resultado. ¡Atento!

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ Te recomiendo dejar la parte más importante
del tatuaje para el final, en este caso son las
sombras de los pétalos.

‒ En el fondo logramos un efecto ligeramente


3D usando el peso de las sombras, esto se
conoce como sombra proyectada.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 21

05 PARTE 4: SOMBRAS (2ª PARTE)

Es el momento de sombrear la parte más importan-


te del diseño: los pétalos. Aquí Coreh López te ex-
NOTAS: plicará la función que cumplen las sombras y la im-
portancia que tiene la dirección del trazo para que
los pétalos de la rosa queden bien.

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ No te puedes inventar la dirección de las
sombras de un pétalo porque te quedará
deforme.

‒ La parte más importante del paso de


las sombras es la dirección del trazo y la
colocación de la aguja.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 22

06 PARTE 5: BLANCOS

En este episodio final del proceso de tatuaje paso


a paso verás cómo nuestro maestro tatúa los blan-
NOTAS: cos para darle a esta rosa un punto extra de brillo y
definición. Además, te contará en que ayuda poner
blanco en tus diseños Semi-realistas y te dará algu-
nos consejos y tips finales. ¡Vamos allá!

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ El blanco sirve para acentuar detalles,
por ejemplo la forma tubular de un pétalo
concreto.

‒ El blanco, si sabes dónde ponerlo, cómo


tatuarlo o cómo conseguir que envejezca bien,
cambia la percepción del tatuaje.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 23

4. TATUAJE
PASO A PASO:
ROSA REALISTA
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA
DE BLACK AND GRAY

CON
COREH LÓPEZ

ALWAYS LEARNINK
ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 24

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 25

01 ANTES DE COMENZAR

Llega el momento de pasar al siguiente nivel tatuan-


do un diseño con más técnicas que el anterior: Una
NOTAS: Rosa Realista. En este episodio de introducción
Coreh López te hablará del paso a paso, de cómo
disimular las líneas para lograr un resultado más re-
alista, cómo evitar errores, consejos y trucos. Ade-
más te explicará qué materiales va a utilizar y cómo
hacer las diluciones correctas para tatuar en piel
sintética.

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ Los pasos para tatuar un realismo, sea más
sencillo o más avanzado, son siempre los ‒ Los errores que puedes cometer son: hacer
mismos. más líneas de lo necesario, rellenar mal,
sombrear con prisas, no diluir la tinta lo
‒ No hago todas las líneas para no perder el suficiente…
stencil, ya que en realismo orgánico es muy
importante, trabaja en orden. ‒ Usar una aguja RS te permite hacer las
sombras un poco más rápido.
‒ En realismo la cantidad de detalles tiene que
ser la justa, aquella que te puedes permitir en
base a tu nivel.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 26

02 PARTE 1: LÍNEAS

Empezamos este segundo tatuaje paso a paso, al


igual que el anterior, por las líneas. En esta primera
NOTAS: parte del proceso puedes ver cómo las tatúa nues-
tro maestro, seguir sus pasos y consejos y, al final,
te comentará cómo le ha quedado el resultado, los
motivos por los que ha tomado las decisiones que
ha tomado y qué cambiaría si empezara de nuevo.

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ Analizando la imagen de referencia decides:
el nivel de realismo, cuánto contraste u
oscuridad lleva, qué líneas vas a hacer, dónde
van los rellenos…

‒ El stencil se borra por muchas razones, como


que el cliente tenga la piel muy seca o muy
grasa.

‒ Algunas líneas las he empezado a disimular


con la aguja RL, otras con la Magnum.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 27

03 PARTE 2: SOMBRAS Y RELLENOS (1ª PARTE)


Seguimos trabajando en esta rosa realista paso a
paso, ahora es el momento de sombrear y hacer los
NOTAS: rellenos necesarios. Este es un paso muy importan-
te para lograr un buen nivel de realismo en el resul-
tado final, por lo que nuestro maestro te guiará para
conseguir un efecto de profundidad, que te queden
bien las texturas o para que puedas ir disimulando
líneas que no están en la referencia.

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ En la fase de test puedes: probar qué tal
quedan los tonos, el voltaje, si tienes que
meter o sacar más la aguja…

‒ Un buen tatuador de realismo debe detectar


dónde se ha equivocado.

‒ La 9 RS me ha permitido, no solo hacer


detalles un poco más marcados, sino también
darle textura a los pétalos más cercanos.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 28

04 PARTE 3: SOMBRAS Y RELLENOS (2ª PARTE)


Continuamos tatuando sombras y rellenos de la
mano de nuestro maestro, en este episodio te con-
NOTAS: tará cómo ajustar los pasos para tatuar realismo
cuando el espacio es más reducido y la manera
correcta de lograr sombras suaves en el resultado
final. ¡Atento!

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ Cuanto más reducido es el espacio y más detalle
tiene, más tienes que concentrar los pasos.

‒ Cuando llevas una hora u hora y media de


tatuaje debes cambiar de zona porque al
cliente le duele.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 29

05 PARTE 4: LÍNEAS Y DETALLES FINALES

Seguimos avanzando en este tatuaje de una rosa


realista, en esta ocasión te toca hacer todos esos
NOTAS: detalles que mejorarán tu resultado final. Además
de las indicaciones en el paso a paso, Coreh López
te dará todos sus consejos como experto para po-
ner la cantidad justa de detalles. ¡Vamos a verlo!

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ En la parte central, si le dedicas un par de
horas más consigues disimular algunas líneas
de agua y logras más suavidad.

‒ En los pétalos inferiores tienes el ejemplo de


un nivel de detalle más alto.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 30

06 PARTE 5: SOMBRAS DEL PÉTALO

Continuamos el proceso con uno de los pasos más


importantes: sombrear los pétalos de la rosa y ta-
NOTAS: tuar las sombras proyectadas que le dan ese extra
de realismo al tatuaje. Aquí nuestro maestro te con-
tará la manera correcta de hacerlo y cómo lograr
ese efecto 3D que satisfaga tus expectativas y las
de tu cliente.

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ No hagas sombras claras raspando
superficialmente con la 3 RL y tinta negra, no
va a quedar igual de suave que si lo hicieras con
dilución o con Magnum.

‒ Ahora que la rosa ya tiene unas sombras


proyectadas y un efecto 3D dejaría contento a
cualquier cliente.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 31

07 PARTE 6: BLANCOS

Llegamos al episodio final de este ejercicio, es el


momento de ponerle la guinda al pastel: los blan-
NOTAS: cos. Nuestro maestro te explicará la manera ade-
cuada de tatuar con esta tinta para que los blan-
cos duren como recién tatuados con el paso de los
años, y cuando es el momento perfecto para aplicar
este paso final.

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ Está demostrado que un blanco aplicado de ‒ Lo que sí es importante es saber dónde van,
manera superficial o diluido no dura con el dónde no, cómo reservar la piel…
tiempo.
‒ El momento dónde puedes cometer errores
‒ El blanco en realismo es un punto, una línea o, más fácil es cuando estás en la fase de líneas,
como mucho, un dotwork. debes estar concentrado.

‒ Los blancos son perfectos cuando no son


necesarios, antes de ponerlos debes estar
contento con el resultado.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 32

5. BLOQUE
FINAL

WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA


DE BLACK AND GRAY

CON
COREH LÓPEZ

ALWAYS LEARNINK
ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 33

01 LAS PREGUNTAS DE LOS ALUMNOS

Llegamos al bloque final de este Workshop, antes


de terminar nuestro maestro va a responder a todas
NOTAS: esas dudas y preguntas de los alumnos que puede
que tú también tengas: ¿Cuándo dar el salto a la
piel humana?, ¿Hay que ocultar siempre las líneas?,
¿Qué hago si se me marcan los trazos?... Estos son
solo algunos ejemplos, pero tenemos muchas más
respuestas. ¡Dale al play!

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ Si tatúo realismo orgánico intento que no ‒ A los principiantes les recomiendo que
se vean las líneas que en la fotografía de contrasten la imagen, así obtienes: más
referencia no se ven. rellenos y contornos, sombras más cortas y
desaparecen las saturaciones.
‒ Las líneas y los puntos que hacen una aguja de
3RL 0.35 y una 5RL 0.25 son muy parecidos, ‒ La tinta blanca perfecta es la que no es muy
pero prefiero la 5 porque es más estable. líquida, ni muy espesa y tiene la densidad de
pigmento adecuada.
‒ Hay muchos motivos por los que puedes hacer
una herida: la piel del cliente, una mala elección
de las agujas, pasar demasiadas veces, una
mala curación…

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 34

02 DESPEDIDA

Ahora sí terminamos este Workshop, antes de ha-


cerlo, Coreh López te va a dar unos últimos conse-
NOTAS: jos para ayudarte a sacar el máximo provecho del
contenido. Te hablará sobre la importancia de prac-
ticar, cómo empezar a tener el hábito de tatuar a
diario, la manera de estar enfocado en lo que estás
haciendo y mucho más.

REPASO DE LA LECCIÓN
‒ La práctica y la repetición son la clave del
éxito, el trabajo duro vence al talento.

‒ Empezar un nuevo hábito al principio es


complicado, hay una cierta resistencia, pero se
hace más fácil con el tiempo.

‒ Es muy importante el mindset: estar enfocado


y concentrado en lo que estás haciendo.

‒ Es un error poner música que te desconcentre,


hablar con tu cliente o pensar en tus
problemas.

ALWAYS LEARNINK
WORKSHOP: TÉCNICA BÁSICA DE BLACK AND GRAY 35

ALWAYS LEARNINK
ALWAYS LEARNINK

También podría gustarte