Está en la página 1de 1

Fecha…... /…… /………….

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO Nº OT: ………………………

Empresa ……………….. Tarea: …………………………………………………………………………………………… Ubicación: ……………………………..


Etapas / Secuencia de tareas: 1º……………………………………….…….…. 2º……………………………………….…. 3º……………………..…………………......
Verificado Supervisor : Firma y Aclaración Operarios Firma y Aclaración Operarios Firma y Aclaración Operarios
Firma /Aclaración: Hora:____ …………………………………………………. ………………………………….………… ……………………………….……..………...
Verificado Técnico Seguridad: …………………………………………………. ………………………………….………… ……………………………….……..………...
Firma /Aclaración: Hora:____ …………………………………………………. ………………………………….………… ……………………………….……..………...
PELIGROS IDENTIFICADOS Medida Preventiva Adoptada PELIGROS IDENTIFICADOS Medida Preventiva Adoptada
O Eliminar la fuente de ruido O Verificar consignación eléctrica
 Ruidos O Aislar la fuente de ruido  Atrapamientos en partes móviles o rotantes O Existencia de resguardos
O Elementos de protección personal O Verificar bloqueo / Purgado de equipo / Chapas ciegas
O Verificar funcionamiento de sistemas anti vibratorios O Control carga térmica y tiempos de exposición
 Vibraciones O Rotación del personal O Ajustar posición de trabajo  Exposición a carga térmica O Uso de EPP especifico O Rehidratación
O Verificar sistemas de ventilación o extracción de
 Inhalación de sustancias toxicas contaminante  Golpes con herramientas u objetos móviles o fijos
O Control de estado y uso adecuado de herramientas
O Identificar y señalizar objetos que puedan generar peligro
O Protección respiratoria O Medición de Gases
O Permiso de ingreso a espacios confinados O Control de explosividad O Bloqueo de purgas
 Riesgo de asfixia (trabajo O Medición de gases O Rol de emergencias O Vigía  Incendio O Colocar tapas en drenajes o rejillas O Encarpado
confinado/Exposición gases tóxicos O Comunicación O Equipo de rescate O Extintor triclase O Línea de Agua
O Identificar obstáculos, desniveles o condiciones peligrosas O Control de explosividad O Detectar anomalías e indicios
 Caída de personas a nivel en el área de trabajo  Explosiones que pudieran implicar riesgo de explosión O verificar
O Mantener orden y limpieza válvulas de alivio O PH de los equipos
O Control de escaleras
 Caídas a distinto nivel O Asegurar barandas de protección O Verificar capacidad carga en grúa O Estado de fajas,
O Señalizar desniveles eslingas y grilletes O Delimitar zona peligro
O Uso de arnés de seguridad  Caída de cargas en izaje / Aplastamientos O Uso sogas guía O Operar equipos de izado con personas
 Caídas de personas desde alturas O Asegurar escaleras y barandas de protección debidamente habilitadas y autorizadas
(+ 1.80 m) O Verificar habilitación de andamios
O Colocar encarpado y/o Mampara
 Rotura de la estanqueidad de las O Verificar funcionamiento manómetros y reguladoras
O Uso de EPP especifico
instalaciones. Contacto con llama O Chequear válvulas retroceso de llama en mangueras  Proyección de partículas O Señalización o Delimitación del área
abierta (fuego) O Uso EPP Específicos O Extintor triclase O Línea de agua
O Protección visual especifica
O Delimitar área de peligro O Uso de portaherramientas O Uso de EPP O Colocar protección y/o señalización en
 Caída de objetos desde altura O Colocar cartelería de advertencia  Manipular o pisar objetos punzo – cortantes zonas peligrosas O Orden y limpieza del área de trabajo
O Verificar estado de tableros O Cables O Fichas O Adoptar manejo defensivo O Respetar velocidades
 Contacto eléctrico directo o indirecto O Puesta a tierra O Jabalina O Uso de EPP específicos  Atropellamiento por vehículo / Choque de máximas O Conducir por zonas habilitadas
O Consignación eléctrica O Probar botonera de motor vehículos O Señalizar O Transitar por sendas peatonales
O Implementar protecciones en excavaciones
 Derrumbes o atrapamientos de O Delimitar zona de peligro O Apuntalamiento / Entibado
 Rotura de conductos sometidos a presión
O Verificar presión máxima de trabajo O Estado de
personas (EXCAVACIÓN) O Señalización O Cateo Eléctrico O Res.503/2014 accesorios y manómetros O Ajustar acoples y anti látigo
O Manual O Mecánico
O Uso de EPP especifico O Verificar purgado de línea O Colocar batea Equipo de
 Contacto / salpicaduras con productos O Reconocer la peligrosidad del producto  Derrames - perdidas vacío O Señalizar / Identificar
químicos / Hidrocarburos O Verificar bloqueo/ purgado de equipo/Chapas ciegas O Uso de EPP especifica....................................................
O Identificar fuentes de calor O Aislar y/o Señalizar fuente de
 Contacto con fuente de Calor calor O Uso de EPP especifico O Planificar tareas O Adoptar postura correcta para
 Esfuerzo físico excesivo o falso movimiento levantamiento de cargas O Rotación del personal
 Mordedura o picadura de insectos O Solicitar fumigado del área
O Mantener limpia de la zona O Uso de EPP básicos
Tilde EPP específico: O Protección Facial O Antiparras O Guantes p/prod Químico (corrosivos / No corrosivo) O Guante dieléctrico O Guante de Kevlar. O Semi-máscara/panorámica O Uso
de arnés de seguridad O barbijos (humo/polvo/vapores/niebla) O Traje de aproximación O Mameluco descartable (p/químico p/particulado) O Traje PVC O Campera /delantal (descarne)

También podría gustarte