Está en la página 1de 4

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Nombre y Apellido: Letizia Daniel Chaoca Terán

 Dividimos las siguientes palabras en silabas y subrayamos las que contengan un


diptongo:
cuento ………….……… hotelito…………………….. quimica…………………….
hueso………………….. gloria………………………. huiste……………………..
llaucha…………………. paisaje……………………. diente ………………………

 En las siguientes palabras escribimos la tilde en la vocal del diptongo que


corresponda:
asiatico estiercol cancion dieresis
despues murcielago faustico repercusion
recien miercoles mesianico hidraulico
tambien traspie huerfano estacion
besibol farmaceutico direccion

 ¿Cuáles de las siguientes palabras no tienen diptongo? Explicamos y justificamos


por qué
puente mausoleo estación caco subió aéreo

……………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
 Escribimos en las siguientes palabras la tilde sobre la vocal de los triptongos que
corresponda:

remediaís limpiais estudiais remedieis limpieis estudieis

 Completamos las siguientes oraciones con una forma de pasado de los siguientes
verbos:
escribir descubrir Pedir

- Ayer Rodrigo me …………………………………. un favor.


- Ayer, Carlos me …………………………….. un cuento.
- El astrónomo …………………………………. una nueva galaxia.
 Ponemos tilde a las siguientes palabras que deban llevarla:
Acuatico Acueducto
Naufrago Naufragar
hidraulico hidrolizar
 Separamos en sílabas las siguientes palabras y luego subrayamos las que tienen
hiato:
poesía ……………………….. aumento …………………..…. ciudad ………………………..
noticia ………………………. aéreo ………………………….. cohete ………………….…….
 Colocamos tilde en las siguientes palabras teniendo en cuenta que es obligatoria
cuando se trta de un hiato:
jugueteria mision salian
periodistico automovil caida
destruido cuento oceano
navio creido raiz
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Nombre y Apellido: Letizia Daniel Chaoca Terán

 Dividimos las siguientes palabras en silabas y subrayamos las que


contengan un diptongo:
cuento ………….……… hotelito…………………….. quimica…………………….
hueso………………….. gloria………………………. huiste……………………..
llaucha…………………. paisaje……………………. diente ………………………

 En las siguientes palabras escribimos la tilde en la vocal del diptongo que


corresponda:
asiatico estiercol cancion dieresis
despues murcielago faustico repercusion
recien miercoles mesianico hidraulico
tambien traspie huerfano estacion
besibol farmaceutico direccion

 ¿Cuáles de las siguientes palabras no tienen diptongo? Explicamos y


justificamos por qué
puente mausoleo estación caco subió aéreo

………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
 Escribimos en las siguientes palabras la tilde sobre la vocal de los
triptongos que corresponda:

remediaís limpiais estudiais remedieis limpieis estudieis

 Completamos las siguientes oraciones con una forma de pasado de los


siguientes verbos:
escribir descubrir Pedir
- Ayer Rodrigo me …………………………………. un favor.
- Ayer, Carlos me …………………………….. un cuento.
- El astrónomo …………………………………. una nueva galaxia.
 Ponemos tilde a las siguientes palabras que deban llevarla:

Acuatico Acueducto
Naufrago Naufragar
hidraulico hidrolizar

 Separamos en sílabas las siguientes palabras y luego subrayamos las que


tienen hiato:
poesía ……………………….. aumento …………………..…. ciudad ………………………..
noticia ………………………. aéreo ………………………….. cohete ………………….…….

 Colocamos tilde en las siguientes palabras teniendo en cuenta que es


obligatoria cuando se trta de un hiato:
jugueteria mision salian
periodistico automovil caida
destruido cuento oceano
navio creido raiz

También podría gustarte