Está en la página 1de 2

¿Qué es la Guerra Civil española?

La guerra civil española fue un conflicto bélico


desarrollado en España desde el 18 de julio de 1936
hasta el 1 de abril de 1939 entre el bando
republicano y el bando sublevado o nacional.

Fue el resultado de un largo proceso de


inestabilidad política, económica y social durante la
Segunda República española. La crisis alimentó la
polarización entre izquierda y derecha, en un
contexto internacional de crecientes tensiones
ideológicas.

El detonante de la guerra fue el intento de golpe de


Estado, perpetrado por los generales Emilio Mola y
Francisco Franco, entre otros, quienes inicialmente
solo lograron controlar parte del territorio. Los
sublevados ganaron la guerra en 1939 y
establecieron una dictadura militar que terminó al
fallecer Franco en 1975.
Causas de la Guerra Civil española
Desigualdad socioeconómica.
España sufría una profunda desigualdad
socioeconómica, signada por el alto índice de
desempleo y numerosas huelgas obreras.
Inestabilidad política y radicalización. Desde su
proclamación en 1931, la Segunda República
enfrentó varios golpes de Estado y rebeliones
internas. La creciente radicalización tanto de
derecha como de izquierda apartó a los sectores
moderados.

Inestabilidad política y radicalización.


Desde su proclamación en 1931, la Segunda
República enfrentó varios golpes de Estado y
rebeliones internas. La creciente radicalización tanto
de derecha como de izquierda apartó a los sectores
moderados.

También podría gustarte