Está en la página 1de 34

TIPOS Y USOS DEL

CEMENTO
¿Quiénes somos?
Mapa de Operaciones
OPERACIONES DESDE 1955
Cementos Pacasmayo y
Cementos Selva

03 PLANTAS CEMENTERAS

01 PLANTA DE CAL

Jaén
Piura
07 PLANTAS DE PREMEZCLADOS
RIOJA
Cajamarca Yurimaguas

Chiclayo Moyobamba
01 PLANTA DE LADRILLOS
Tarapoto
PACASMAYO

10 FILIALES COMERCIALES DINO Trujillo

Chimbote

+300 ASOCIADOS A RED COMERCIAL DINO


Plantas de cemento Planta de ladrillos

Plantas de premezclados Oficinas comerciales Planta de cal


NUESTRAS PLANTAS

PLANTA PACASMAYO PLANTA RIOJA PLANTA PIURA


¿QUÉ ES EL CEMENTO?
Es un material que resulta de la combinación de arcilla molida con materiales
calcáreos de polvo, en tanto, una vez que entran en contacto con el agua se
solidifica y vuelve duro. Es mayormente empleado a instancias de la
construcción, justamente por esa solidez que reviste, como adherente y
aglutinante.

Cemento Portland Tipo I : Clinker + Yeso.


Cemento Portland Tipo Ico: Clinker + Yeso + adiciones minerales
CALIDAD Y GARANTÍA Incumplimiento de normas técnicas de
algunas marcas

USOS, CLIMAS Y SUELOS Condiciones climáticas dificultan la labor del


personal (extremo sol, lluvias intensas, etc)

FRESCURA Importados: pierden frescura

Mal almacenamiento del cemento


Indecopi recomienda revisar la bolsa antes de comprar…


Revisa rotulado y fecha de envasado
Cementos Portland
NTP 334.009

Cementos Adicionado
NTP 334.090

Cementos Portland
Performance
NTP 334.082
NORMAS TÉNICAS PERUANA

CEMENTOS TRADICIONALES CEMENTOS ADICIONADOS CEMENTOS POR DESEMPEÑO


NTP-334.009.2016 NTP-334.090.2016 NTP-334.082.2016

CEMENTOS ESPECIALIZADOS CEMENTOS ALBAÑILERÍA


¿Qué debemos considerar a la hora de escoger un cemento?
GEOGRAFÍA
¿Qué debemos considerar a la hora de escoger un cemento?
ESTRUCTURA

MOCHICA EXTRA FORTE


Atributos principales



Atributos principales




Atributos principales



Atributos principales




Atributos principales


Atributos principales


Atributos principales

• •

¿Cuáles son las diferencias entre Pacasmayo y los Mochica?
EXTRAFORTE vs MOCHICA ROJO

FORTIMAX vs MOCHICA AZUL


No solo te fijes en la resistencia; busca un cemento que te ofrezca durabilidad.

Fórmula de la durabilidad

Cemento con
mayor durabilidad
TIPOS Y USOS DEL CEMENTO

Somos la empresa cementera con la mayor cantidad de productos en el mercado.


NUESTRO PROCESO DE FABRICACIÓN
CEMENTO PARA USO ESTRUCTURAL
Por sus características es un cemento especial para CONCRETOS ESTRUCTURALES. Su tiempo de fraguado incrementa el
rendimiento de la obra, pues permite desencofrar en menor tiempo, siendo esto un comportamiento ideal en la
durabilidad de la estructura.

Para elemento estructurales que van a resistir el peso de gravedad de la edificación y movimientos sísmicos.

APLICACIONES

 Zapatas
 Plateas de cimientos
 Escales
 cisternas
 Cimientos
 Vigas de cimentación
 Columnas
 Losas (Aligeradas y macisas,etc)
 Puentes, by pass, pavimentos, etc
PACASMAYO PARA USO ESTRUCTURAL
CEMENTOS POR DESEMPEÑO
CEMENTOS TRADICIONALES CEMENTOS ADICIONADOS NTP-334.082.2016
NTP-334.009.2016 NTP-334.090.2016

TIPO V TIPO I TIPO Ico TIPO MS


TIPO MS-MH TIPO GU

Ideal para obras De uso general De uso general Recomendado


Moderada De uso general
expuestas a alta para emplearse con adiciones para ambientes y
resistencia a los en la
concentración en obras que no minerales que suelos salitrosos
sulfatos construcción, se
de sulfatos requieran elevan su (componente utilizan en obras
propiedades resistencia a la Moderada
MS), que no necesitan
especiales compresión en resistencia a los
Moderado calor propiedades
el tiempo. sulfatos
de hidratación especiales.
(componente
MH)
FRESCURA PACASMAYO

FECHA Y HORA DE ENVASADO CERCANÍA

DURABILIDAD EXPERIENCIA
Procesos de fabricación certificados 60 años de experiencia
TENEMOS UNA SOLUCIÓN PARA CADA
NECESIDAD…

EN TU DINO MAS CERCANO…


PACASMAYO PROFESIONAL

También podría gustarte