Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

Descripción de Roca Ígnea.

Alumno: Ocampo Vidal Alexander.

Nombre del profesor: Mario galván Tapia.

No de cuenta: 320222492

Grupo: 1.

Fecha: 16 de abril del 2023

Semestre 2023-2
Clasificación
1- Color: Pardo claro con tonos amarillos y negro con tonos blancos.

2- Textura: Afanítica por tener un tamaño de cristales no visible a simple vista.

3- Densidad: Alta.
Mineralogía: 20% plagioclasas
20% piroxeno
20% calcita
15% sílice
10% Magnetita
5% Feldespato

4- Estructura: Volcánica, extrusiva, formada por enfriamiento de magma.

5- Nombre de la Roca: Basalto.

6- Usos: Es una roca que sirve como agregado pétreo para el concreto, es utilizada
en cimientos, triturada sirve para pavimentación de calles y carreteras, también es
útil en la creación de adoquines y baldosas.

7- Problemas en Ingeniería: Sufre de fracturación por impactos o golpes fuertes, se


calienta más que otras rocas al estar bajo el sol y es una roca pesada, por lo que
puede ocasionar costes extra en una obra para reforzar la estructura que va a
soportarlo.

También podría gustarte