Está en la página 1de 2

TEMA: El Adverbio.

ESQUEMA: Cuento dramatizado.

Actores: Samuel Romero Torres y Valeria Hernández Mejía

LAS CURIOCIDADES DE SOFIA

Había una vez una niña llamada Sofia, acaba de llegar a su nuevo
colegio Hadas Mágicas. Ella se encontraba muy confundida porque
su mamá le hablo sobre el adverbio.
Su curiosidad la llevo a investigar en:
- Bibliotecas
- Le pregunto a su familia
- Busco en internet
Pero nada de esto le ayudo a entender y en su desesperación le
toco inscribirse a clases de español. Allí encontró un profesor y ella
le pregunto:
SOFIA: Estoy confundida
PROFESOR: ¿Porque estas confundida Sofia?
SOFIA: Porque no sé qué es el adverbio.
PROFESOR: ¿Por qué tienes esa curiosidad?
SOFIA: Profe, resulta que tuve una conversación con mi mama y ella
me hablo del adverbio, pero no logre entender.
PROFESOR: Bueno Sofia, yo te explicare sobre el adverbio.
PROFESOR: El adverbio es una palabra que puede modificar el
verbo, un adjetivo o incluso a otro adverbio, pero este no cambia ni
en su genero ni en su número.
SOFIA: Profe no entendí mucho.
PROFESOR: Tranquila Sofia, vamos paso a paso.
Hay diferentes tipos de Adverbios:
De tiempo como: Hoy, mañana, tarde, ayer, ahora, antes.
De lugar como: Aquí, allá, afuera, cerca.
De modo como: Bien, mal, regular, mejor, peor, lento.
De cantidad como: Mucho, tanto, menos, poco, bastante.
De negación como: No, nunca, jamás, tampoco.
De afinación como: Si, también, además.
SOFIA: ¡aaaaaa! ok.
SOFIA: ¿Profe me podría dar algunos ejemplos?
PROFESOR: Claro Sofia
PROFESOR: Un ejemplo serio:
- El corrió muy rápido.
- Ella corrió muy rápido
- Ellos corrieron muy rápido.
- Nosotros corrimos muy rápido.
Si te das cuenta el adverbio es la palabra “Rápido” ya que es la
única que no cambia dentro de cada oración.
SOFIA:

También podría gustarte