Está en la página 1de 3

TIPOS FUNCIONALES DE PLANTAS

Las nueve especies de árboles con potencial de restauración ecológica en el paisaje de lomerío del
departamento del Caquetá conforman 4 tipos que presentan similitudes a nivel funcional dentro
del boque de lomerío, generando limitaciones y oportunidades para la recuperación y estabilidad
del suelo.

TFP ESPECIES

1.Adquisitivas Cedrelinga cateniformis; Pseudosenefeldera inclinata

2.Adquisitivas tardías Eschweira coriácea; Hiernoyma achorneoides; Ocotea cf

3.Conservativas tardías Inga thibaudiana; Jacaranda copaia; Virola elongata

4.Conservativas Oenocarpus bataua

—TFP1 ADQUISITIVAS

Presenta correlación negativa con BRF, DRF, CRF y se relaciona positivamente con LER y AR,
expresándose como especies exigentes al querer tener tasas altas de adquisición de nutrientes y
agua por unidad de masa seca y superficie.

Este grupo de “Adquisitivas” establece estrategias que consisten en el aprovechamiento al


máximo de los recursos disponibles en el suelo, pero están limitadas a sitios ricos de nutrientes.

• Cedrelinga cateniformis

• Pseudosenefeldera inclinata
-TFP2 ADQUISITIVAS TARDIAS

Las especies “Adquisitivas tardías” se caracteriza por correlacionarse negativamente con AR, CRF,
DRF y BRF y positivamente con LER.

Es un grupo de especies exigentes en la absorción de nutrientes con la cualidad de atraer


nutrientes en suelos pobres evitando el encharcamiento y la lixiviación de nutrientes.

No son buenas en la absorción y almacenamiento de carbono, pero si en la retención de agua.

• Eschweira coriácea

• Hiernoyma achorneoides

• Ocotea cf longifolia

-TFP3 CONSERVATIVAS TARDIAS

Se relaciona positivamente con BRF, CRF y DRF y negativamente con LER y AR.

Las especies no son muy exigentes, pero requieren del forrajeo de agua, nutrientes y ayudan en la
acumulación de carbono del suelo en menores proporciones, agrupando micro agregados y
facilitando la conservación de recursos y perdida del suelo. Establecen estrategias en condiciones
de escasez de agua, logrando mantener la actividad de la planta y constante flujo de agua.

• Inga thibaudiana

• Jacaranda copaia

• Virola elongat
-TFP4 CONSERVATIVAS

➢ Tiene menor número de especies (1).

➢ Se relaciona positivamente con BRF, CRF, DRF y AR, correlacionándose negativamente con LER.
➢ Es la especie más funcional.

➢ No es exigente y acumula gran cantidad de biomasa, agua y nutrientes.

➢ Por su gran valor de raíces finas puede explorar áreas recónditas y controlar los procesos de
erosión del suelo.

• Oenocarpus bata

También podría gustarte