Está en la página 1de 2

SEMANA 32

CIENCIA Y TECNOLOGIA

“Argumentamos como los recursos de la comunidad pueden influir en el futuro de la comunidad y


de sus habitantes”

Recursos Recursos ¿Cuál de los ¿Cómo podría


Renovables de la No Renovables de recursos se afectar a la vida en
comunidad la comunidad aprovecha más? la comunidad si
alguno de esos
recursos desparece?
Agua Petróleo Agua Moriríamos
Aire Gas Madera No tendríamos las
cosas que derivan
de la madera.
viento Minerales Aire No tendríamos vida.
Radiación solar Metales gas Seguiríamos
cocinando con leña
o carbon.

El manejo de los recursos naturales y la influencia en el futuro


El agotamiento de muchos recursos vitales para nuestra especie a cusa del ser humano es
uno de los más preocupantes problemas de la actual situación de emergencia planetaria. Por lo
tanto, se debe de considerar un recurso como un bien, no como una fuente para ser explotada. El
concepto de recurso ha cambiado mucho durante el tiempo. Lo cierto es que los recursos ya existían
mucho antes de la aparición de la especie humana. Es así que el agotamiento de los recursos es uno
de los problemas que más preocupa socialmente, como saltó a la vista en la primera Cumbre de la
Tierra organizada por Naciones Unidas en Río allá por el año 1992. Con el tiempo el consumo de
algunos recursos clave superaba en un 25% las posibilidades de recuperación de la Tierra. Luego
superaba ya en un 33% a las posibilidades de recuperación. Nos enfrentamos a un grave problema de
agotamiento de recursos esenciales a pesar de que la mayoría de los seres humanos tienen un
reducido acceso a los mismos. Esto amenaza con conducir "al colapso de la sociedad mundial en su
conjunto". ¿Y cuáles son los recursos esenciales cuyo agotamiento está planteando problemas? Son:
Las aguas: superficiales y subterráneas; El suelo, subsuelo y las tierras por su capacidad de uso
mayor: agrícolas, pecuarias, forestales y de protección; La diversidad biológica: como las especies de
flora, de la fauna y de los microorganismos o protistos; los recursos genéticos, y los ecosistemas que
dan soporte a la vida; Los recursos hidrocarburíferos, hidroenergéticos, eólicos, solares, geotérmicos
y similares; La atmósfera y el espectro radioeléctrico; Los minerales; Los demás considerados como
tales. El paisaje natural, en tanto sea objeto de aprovechamiento económico, es considerado recurso
natural para efectos de la presente Ley. Esta ley establece cómo debe otorgarse los derechos sobre
los recursos naturales de nuestro país. La explotación de los recursos conlleva a futuro la
contaminación del aire, agua, suelo y la destrucción de la flora como de la fauna. Al mismo tiempo,
que se reducen los servicios ambientales por los diversos ecosistemas existentes; y la intensificación
del calentamiento global, cambio climático o desequilibrios naturales. Una buena opción para
promover el aprovechamiento racional de los recursos naturales es la educación, buenas prácticas en
los proyectos de conservación. Es una necesidad imperiosa que la juventud de todas partes del
mundo participe activamente en todos los niveles pertinentes de los procesos de adopción de
decisiones respecto al aprovechamiento de los recursos naturales, ya que ello afecta su vida actual y
tiene repercusiones para su futuro.

También podría gustarte