Está en la página 1de 2

I.

TEMA

Desarrollo de un sistema informático de gestión y control de inventarios para mejorar la


rentabilidad de la empresa

I. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

La contabilidad que se efectúa en la organización hace uso de hojas contables que exigen
dedicación y seguimiento.

Los registros de inventarios en el área de canje, el ingreso diario de productos que se ofrecen al
cliente, la comunicación externa con sus proveedores, la evaluación del personal por el logro
de ventas obtenido de manera periódica son algunas actividades que forman parte de los
controles manuales con los que actualmente cuenta la empresa, no permitiendo la agilidad en
los procesos, generando pérdida de tiempo, reducción en la rentabilidad y una inadecuada
utilización en las actividades.

El control de inventarios no es preciso y confiable. Se presentan pérdidas de algunos productos


en el área de canje sin haberse solicitado el intercambio.

Se desconoce estadísticamente que productos son los de mayor aceptación, el control diario no
proporciona información exacta para la toma de decisiones.

Los empleados del local no detallan un informe específico sobre las actividades que realizan,
generando desconfianza en los administradores de la empresa.

El control de la documentación no admite seguridad al usuario que lo registra, impidiendo con


ello estabilidad y seguridad.

Por ello la integración de un sistema de gestión y control de inventarios sería una solución
factible permitiendo mejorar la efectividad operativa, haciendo uso de la metodología MIPE
que facilitará la integración de los procesos aplicando la medición de desempeño enmarcado
en la gestión del conocimiento de la empresa.

PROBLEMÁTICA

¿El desarrollo del sistema de gestión y control de inventarios permitirá mejorar la


productividad y agilizar los procesos de manera eficaz y eficiente en la empresa

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar un sistema de gestión y control de inventarios que cumpla con los requerimientos
de la empresa, permitiendo mejorar la competitividad e incrementar la rentabilidad en la
empresa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Definir y delimitar correctamente las áreas que conforman la empresa, así como matizar las
funciones de la misma.
Conocer los principales dispositivos de hardware y software que tiene la empresa.

Analizar y diseñar los modelos o procesos de negocio como herramienta del sistema utilizando
la metodología Pymes (análisis financiero).

Diseñar e implementar una base de datos de nivel informático utilizando el SQL Server.

Integrar todos los procesos de la empresa, entendiéndola como una serie de áreas que se
relacionan entre sí.

Realizar búsquedas por código, localización, descripción.

Tener de manera oportuna la lista de proveedores para hacer las respectivas compras de
productos.

Tener un sistema que genere reportes necesarios para una eficiente toma de decisiones.

Implementar un sistema que controle la información histórica de los ingresos y egresos y que
elabore de manera automática el estado contable de la empresa.

Crear un DATAWAREHOUSE (almacén de datos) para el procesamiento de información


analítica de los datos históricos de la empresa.

Poner a prueba el software para el control de inventarios de la empresa

HIPÓTESIS

El sistema de gestión y control de inventarios dará solución a los problemas planteados y


permitirá que los procesos se tornen eficientes.

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

Al desarrollar un Sistema de gestión y control de inventarios se propone un modelo de gestión


que contribuya a que el impacto, la eficiencia y la eficacia sean mayores en el entorno
empresarial, tanto interno como externo.

Es necesario conocer las razones por las cuales es necesario realizar la investigación, teniendo
muy en cuenta los criterios válidos, para evaluar el valor potencial:
El tema del presente proyecto se realiza a pedido de la empresa con la finalidad de buscar una
solución

También podría gustarte