Está en la página 1de 2

Queridas familias

Teniendo en cuenta el comunicado general enviado por la Dirección General de Cultura y


Educación de la Provincia de Buenos aires con fecha del 07.03.2023 donde se pautan medidas
de cuidado para la comunidad educativa, esta Escuela informa, algunas recomendaciones a
seguir ante temperaturas mayores al promedio diario.

. Es necesario fomentar en estudiantes el beber agua en forma continua, aunque no se sienta


sed, durante la jornada escolar. Recomendamos traer en la mochila o bolsos 2 o más botellitas
de agua con hielo.

. Invitarlos a ingerir frutas traídas del hogar debidamente conservadas durante los recreos.

. Establecer el uso de protectores solares colocados en los hogares en las zonas de la piel
expuestas al sol.

. Permitir el uso de gorros o pañuelos durante los momentos de salida al aire libre ej. Entrada,
salida y recreos.

. Mantener la temperatura del aula en días calurosos con el encendido de ventiladores que se
encuentran en todas las aulas y salas, con 1 o 2 ventiladores.

. Ventilar aulas y salas. Dejar siempre una abertura al aire exterior para que circule el aire.

. Permitir el uso de ropa más fresca de colores claros, si es solicitado por las familias.

. No exponer a estudiantes a altas temperaturas en patios, durante la entrada, recreos o clases


al aire libre. Invitarlos a desarrollar la clase o jugar a la sombra en juegos tranquilos, sentados
en sus alfombritas individuales para evitar el calor del piso.

. Recordar que pueden refrescarse con agua de la canilla nuca, muñecas y cara, posterior
secado con sus toallitas individuales de aseo o proporcionarles descartables en todo momento
de la jornada.

. No realizar clases de Educación Física con actividades que demanden esfuerzos físicos, con
altas o bajas temperaturas climáticas, se darán la clase pasivas en las salas o aulas o en lugares
de sombra.

. Proteger con cortinas las ventanas para evitar el rayo de luz solar en verano.

. Proceder a los cambios de aulas para transitar la jornada escolar en las más frescas según se
requiera ese día.

. Vigilar a cada estudiante activamente, en caso de detectar algún malestar físico o


manifestación del estudiante referido a sentirse mal por el calor o frío, avisar inmediatamente
a Dirección para notificar a las familias.

. Contemplar las inasistencias o retiro de estudiantes por parte de las familias, que expresen lo
realizar por las altas o bajas temperaturas.

. No enseñar contenidos nuevos, se reforzarán los ya aprendidos.

. Siempre garantizamos la continuidad pedagógica de cada estudiante, por lo que se seguirá el


Proyecto confeccionado para tal fin en caso de ausencias a clases presenciales.
. En caso de que el estudiante sufra de alguna afección momentánea al ruido molesto, algún
trastorno por la iluminación solar, temperatura y /o ventilación se procederá de la misma
forma que ante incidentes protocolo mencionado anteriormente.

. Bajo el marco de la ESI, enseñar a los estudiantes en clases interdisciplinarias el cuidado del
cuerpo y la salud en diferentes épocas del año.

. Posteriormente se procederá a analizar y solucionar el defecto que produjo tal situación en el


edificio para establecer su mejora junto a autoridades escolares.

También podría gustarte