Está en la página 1de 2

CONCLUSIÓN.

El reporte que se realizó espera informar a los alumnos y autoridades la


seguridad en el edificio 3, para identificar y resaltar los puntos que hay que
cubrir y considerar para llevar a cabo una implementación exitosa del sistema
de seguridad y salud en el trabajo.
Dentro de los puntos que consideramos tiene más importancia dentro de un
proyecto de esta naturaleza son el detectar cuáles son las necesidades reales
de las personas que trabajan día a día con el sistema.
Con el diagnóstico inicial que se realizó en el edificio, se pudo observar que
este cuenta con una seguridad parcial para la seguridad de los empleados, el
cual carece de simbologías, y mantenimiento a la infraestructura.
En efecto, después de realizar un análisis a este sistema de seguridad y salud
en él trabajó se pueden identificar las diversas falencias que este sistema
presenta, otro aspecto importante a mencionar según los resultados es la falta
de compromiso de las autoridades competentes que verifican y hacen cumplir
las distintas normas y leyes establecidas por el ministerio de trabajo.
RECOMENDACIONES

Sobre el reporte realizado referente a la seguridad en el trabajo y las


necesidades en el mantenimiento en la infraestructura, que opera para el
uso por los empleados, se recomendaron las siguientes acciones futuras.
Las autoridades del edificio deberían:
Proporcionar más simbologías según la necesidad que se tenga en el área.
Reconocer las necesidades de mantenimiento en distintas áreas del edificio.
Crear programas de aprendizaje apropiados, para conocer el significado de
cada simbología y el buen uso de algunas áreas específicas del área.
Dar mantenimiento a las áreas que lo requiera el área de trabajo.
Recopilar datos para saber que partes del edificio necesitan mantenimiento
urgentemente.
Realizar una demostración para el conocimiento del buen uso de las
instalaciones.
Reunir y difundir las mejores prácticas en las que requieran mayor
seguridad.

También podría gustarte