Está en la página 1de 5

Definición

El triangulo es la figura plana formada por una poligonal cerrada de tres lados, o bien, la figura formada por tres
rectas que se cortan, a los puntos de corte se les llama vértices. Los ángulos del triángulo se designan con letras
mayúsculas A,B, y C y los lados opuestos con a, b y c.
Clasificación •Triángulo isósceles:
De acuerdo a sus lados:
Tiene dos lados iguales (de igual longitud) y otro no.
•Triángulo equilátero:
• Tiene sus tres lados iguales, es decir, los tres
lados son de la misma longitud.

Triángulo escaleno:
Tiene los tres lados diferentes, es decir, de
distinta longitud.
Clasificación:
•Triángulo acutángulo:
Según sus ángulos:
• Todos sus ángulos son agudos, o lo que es lo
•Triángulo rectángulo:
• Dos de sus lados forman un ángulo recto, o lo que es mismo, todos sus ángulos miden menos de 90º.
lo mismo, tiene un ángulo de 90º.

•Triángulo escaleno:
• Dos de sus lados forman un ángulo obtuso, o lo que
es lo mismo, tiene un ángulo de más de 90º.
Triángulo rectángulo
Los triángulos rectángulos son aquellos que tienen un ángulo recto. La hipotenusa es el lado opuesto al ángulo recto y se les
llama catetos a los lados que forman el ángulo recto.

Triángulo acutángulo
Los triángulos acutángulos son aquellos que tienen sus tres ángulos agudos.

Triángulo equiángulo
Se le llama triángulo equiángulo a aquellos que tienen sus ángulos iguales, y sí, son los triángulos equiláteros
Triángulo obtusángulo
Los triángulos obtusángulos son aquellos que tienen un ángulo obtuso. El ángulo obtuso es aquel ángulo que mide más de 90° y
menos de 180°.

Triángulo oblicuángulo
Es todo aquel triángulo que no es rectángulo. Ángulo oblicuo significa todo aquel ángulo que no es recto.

También podría gustarte