Está en la página 1de 34

Cálculos de Cobertura

Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas


Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

Omni directional

Unidirectional

Sectored
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

Interferencia de Co-Canal (Co-Channel)


Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

Interferencia de Canal Adyacente


Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

802.11b/g Mixed Mode Environment Throughput Scale


Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

Canal 1 Canal 13 Canal 7

260 m

Canal 7 Canal 1 Canal 13

600 m
Tomas RJ45 (100BASE-TX) disponibles por todo el almacén para conexión
de los AP
Antenas omnidireccionales de mástil de alta ganancia (5,2 dBi)
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

Canal 1

Canal 13

Canal 7

260 m

Canal 13

Canal 7

Canal 1

600 m
Tomas RJ45 (100BASE-TX) disponibles sólo en un lado del almacén
Antenas Yagi (13,5 dBi) y Dipolo diversidad(2,14 dBi)
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

Aula 1 Aula 2 Aula 3 Aula 4


Canal 6

Canal 11 Canal 1

260 m Pasillo

Aula 5 Aula 6 Aula 7 Aula 8

Canal 6 Canal 11 Canal 1

Edificio 600 m Patio

•Antenas dipolo diversidad (2,14dBi) en las aulas y de parche (8,5 dBi)


montadas en pared para el patio
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

 El área de cobertura es sin forma.

 Al comienzo de los sistemas inalámbricos hubo


necesidad de utilizar una forma geométrica regular.

 La elección inmediata (cobertura circular) no es valida:


zonas de solapamiento.

 Hubo la necesidad de elegir entre un triangulo, el


cuadrado y el hexágono. El hexágono es el que tiene un
área Mayor, se necesita menos AP para cubrir el terreno.
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

R R
R
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

K canales
 Para entender el concepto de reutilización de
frecuencia, vamos a considerar que un sistema
inalámbrico (Sistema Movil Celular) el cual tiene 7
“S” canales duplex disponibles. Si a cada célula se
6 5
le asigna un grupo de canales “k”, y si los canales
“S” se dividen entre N células dentro de grupos 2 3 6
únicos y que tienen cada uno el mismo número 4 2
de canales, el número total de canales de radio
disponibles se puede expresar como: 7 1 4
5 7
S = kN 3 6 5

2 3
R
4
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

 Para entender el concepto de reutilización de 7


frecuencia, vamos a considerar que un sistema
inalámbrico (Sistema Movil Celular) el cual tiene “S” 6 5
canales duplex disponibles. Si a cada célula se le 2 3 6
asigna un grupo de canales “k”, y si los canales “S” 2
4
se dividen entre N células dentro de grupos
únicos y que tienen cada uno el mismo número de 7 1 4
canales, el número total de canales de radio 5 7
disponibles se puede expresar como:
3 6 5

S = kN 2 3
R
4

N números de
Células
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

 Las N células que utilizan colectivamente el


conjunto completo de frecuencias disponibles
se llama clúster. Si un clúster se replica M 7
veces dentro del sistema, el número total de
6 5
canales dúplex, C, se puede utilizar como una
medida de la capacidad y está dada por 2 3 6
4 2
C = MkN = MS
7 1 4
5 7
3 6 5

Clusters 2 3
R
4
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

Capacidad de la
Red (C)

 La capacidad de una Red Inalámbrica


(Movil) es directamente proporcional
al numero de veces que un cluster es 7
replicado en determinada area.
 Si el tamaño del cluster N es 6 5
reducido mientras el tamaño de la 2 3 6
célula se mantiene constante, mas
cluster son necesarios para cubrir un 4 2
área, por lo tanto mas capacidad es 7 4
necesaria (un Valor grande de C). 1
5 7
3 6 5

2 3
R
4
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

Capacidad de la
Red (C)

 El Valor N es una función de cuanta


interferencia un dispositivo
inalámbrico (mobile) o una estación
7
base puede tolerar mientras se 5
mantiene una suficiente calidad de las 6
comunicaciones. 2 3 6
 Desde el punto de Vista de diseño un 4 2
valor mas pequeño de N es deseable
para maximizar la capacidad en un 7 1 4
area dada (C=MkN), es decir
maximizar C. 5 7
3 6 5

2 3
R
4
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

 El Factor de reutilización de frecuencia de una Red


Inalámbrica (Móvil, por ejemplo) es dada por:
Factor de Frecuencia de Reutilización =1/N. 7

6 5
 Cada Célula dentro de Un Cluster se le asigna 1/N
2 3 6
canales disponibles en el sistema.
4 2
7 1 4
5 7
3 6 5

2 3
R
4
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

 El elemento diferenciador de los sistemas inalámbricos (sistemas móviles) es el


reutilización de frecuencias. Mediante este proceso se asignan los diferentes canales
(frecuencias) a todas las aéreas de cobertura (células), en caso de redes móviles).

 El grupo de áreas (células) que conjuntamente usan todas las frecuencias disponibles
se denominan “cluster”.

 En redes inalámbricas (sistemas móviles) por lo general se mide la eficiencia


utilizando la siguiente formula:

K: # de canales (Bt/Br)
A: Superficie
Bt: Ancho de Banda Total
Br: Ancho de Banda de cada canal
N: Factor de reuso
Nc: # total de area (celulas)
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

 Para asignar Canales a las diferentes áreas


(células) se emplean 2 parámetros: i,j.
7
 Desplazamiento de i áreas ( células).

 Rotación de 60 grados. 6 5

 Desplazamiento de j áreas (células).


2 3 6
Y
4 2
X B
 A partir i,j se obtiene el factor de reutilización:
7 1 4
J=1
D
5 7A
3 6 5
i=2
 Como i,j son enteros no todos los valores de N 2 3
R
son geométricamente realizables. 4
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

 En la tabla siguiente se muestra algunos factores de reutilizacion factibles, para


diversas combinaciones de i,j.

0 1 2 3 4 5 6
1 1 3
2 4 7 12
3 9 13 19 21
4 16 21 28 37 48
5 25 31 39 49 61 75
6 36 43 52 63 76 91 108
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

i=2, j=0 i=1, j=2


Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

CS3
Canales disponibles
Asignados a un cluster de 7 celdas CS4 CS2
(co-chanel ratio is 7)
Channel
Set (CS) 1
CS5 CS7

CS6
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

 En un Hexágono

β B
α
D A
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

 Por el teorema del coseno


(Triangulo )

Donde:

β B
α
D A
Luego (α = 120):

Ejemplo: i=4,j=2
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

 Al cociente D/R (Q) a veces se le


denomina como cociente de reutilizacion
de co-canal.

β B
α
D A

Ejemplo: i=4,j=2
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

Se subdivide una célula congestionada en otras más pequeñas (microcélulas).

 No cambia la relación D/R

 Se necesita reducir la potencia de las nuevas células, a veces se modifica el patrón de


radiación de las antenas: downtilting

 La división celular presenta el inconveniente de localizar nuevos zonas de instalación


de nuevos AP (Access Point) o BTS (para edes Móviles).

 Además complica la asignación de canales

 Se suele llevar a cabo una vez realizada la sectorización


Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

Macrocélula
− Radios entre 1.5 y 20 km
− Zonas de baja densidad (rurales)

 Minicélula
− Radios ente 0.5 y 1.5 km
− Zonas de densidad media
(núcleos urbanos de importancia
media)

 Microcélula
− Radios de 0.2 a 0.5 km
− Zonas de densidad alta (núcleos
urbanos)

 Picocélula
− Radios < 250 m
− Zonas interiores con gran
densidad (aeropuertos, etc)
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

 Sectorización.
Sectorización a 60 y 120 grados
Generalidades Reutilización de Frecuencias Tipos de Celdas

1) Encontrar la Distancia de re-


utilizacion de la siguiente
configuración de áreas de 7
cobertura (celulas). i=2, j=1
6 5
R.// 2 3 6
Y
4 2
X B
7 1 4
J=1
D
5 7A
3 6 5
i=2
2 3
R
4

También podría gustarte