Está en la página 1de 15

DESTREZAS DE APRENDIZAJE

TEMA:
• -Uso de interfaz de dispositivos móviles.
• -Uso responsable de dispositivos electrónicos.
• -Cómputo básico.
• -Conexión a internet en el hogar.
SANTIAGO ORTIZ DERECHO A2
USO DE INTERFAZ DE DISPOSITIVOS
MÓVILES

• El uso de la interfaz en dispositivos móviles se


refiere a la forma en que los usuarios
interactúan con sus teléfonos inteligentes,
tabletas u otros dispositivos portátiles. Una
interfaz efectiva es crucial para proporcionar
una experiencia de usuario fluida y
satisfactoria.
• Diseño Responsivo: La interfaz debe adaptarse a diferentes
tamaños de pantalla y orientaciones, garantizando una
experiencia coherente en dispositivos de diversos tamaños,
desde teléfonos pequeños hasta tabletas más grandes.

• Navegación Intuitiva: La navegación debe ser fácil de


entender y utilizar. Menús desplegables, barras de navegación
y botones claros facilitan la exploración del contenido.

• Iconos Significativos: El uso de iconos claros y fácilmente


reconocibles ayuda a los usuarios a entender las funciones y
acciones disponibles sin la necesidad de texto explicativo.
• Interactividad Táctil: Dado que la mayoría de los
dispositivos móviles son táctiles, la interfaz debe ser
sensible al toque. Botones, deslizamientos y gestos
táctiles deben ser intuitivos y receptivos.
• Carga Rápida: Las aplicaciones y sitios web deben
cargar rápidamente para evitar la pérdida de interés por
parte del usuario. La optimización de imágenes y la
reducción de elementos innecesarios pueden mejorar la
velocidad de carga.
• Consistencia de Marca: La interfaz debe reflejar la
identidad de la marca a través de colores, tipografía y
estilos visuales consistentes.
• Experiencia sin Conexión: Cuando sea posible, las
aplicaciones móviles deben permitir ciertas funciones sin
conexión para garantizar una experiencia continua
incluso en áreas con conectividad limitada.
• Personalización: Ofrecer opciones de
personalización permite a los usuarios adaptar la
interfaz a sus preferencias individuales, como temas
oscuros o claros, tamaños de fuente ajustables, etc.

• Seguridad: La seguridad es crucial en los


dispositivos móviles. La interfaz debe incluir
medidas de seguridad, como autenticación de dos
factores y notificaciones claras sobre posibles
riesgos.

• Actualizaciones Regulares: Mantener la interfaz


actualizada con las últimas tendencias de diseño y
correcciones de errores mejora la experiencia del
usuario y la seguridad.
USO RESPONSABLE DE DISPOSITIVOS
ELECTRÓNICOS

La seguridad en el contexto de
dispositivos electrónicos y
tecnología es un tema crítico,
ya que la creciente
dependencia de la tecnología
también aumenta los riesgos
de amenazas y ataques. Aquí
hay algunas pautas generales
para garantizar la seguridad en
el uso de dispositivos
electrónicos:
COMPUTO BÁSICO

• El cómputo básico se refiere a los


fundamentos esenciales relacionados con
el uso de computadoras y la comprensión
de conceptos clave en el ámbito de la
informática. Aquí hay algunos aspectos
básicos del cómputo:
HARDWARE Y SOFTWARE
H A R D WA R E S O F T WA R E

• Son los componentes físicos de una • Son los programas y aplicaciones que se
computadora, como la unidad central de ejecutan en la computadora. Esto incluye el
procesamiento (CPU), memoria RAM, disco sistema operativo, software de aplicación y
duro, monitor, teclado y ratón. utilidades
Sistema Operativo:
• Es el software principal que gestiona los recursos
del hardware y proporciona servicios para otras
aplicaciones. Ejemplos comunes son Windows,
macOS y Linux para computadoras de escritorio, y
Android, iOS para dispositivos móviles.
Archivos y Carpetas:
• Los archivos son unidades básicas de
almacenamiento, mientras que las carpetas (también
llamadas directorios) son contenedores para
organizar y agrupar archivos.
Redes y Conectividad:
• Las redes permiten la comunicación entre
computadoras. Conexiones como Wi-Fi y Ethernet
facilitan la conexión a Internet y la comunicación
entre dispositivos.
Navegadores Web:
• Son aplicaciones que permiten acceder a la World Wide
Web. Ejemplos incluyen Google Chrome, Mozilla
Firefox y Safari.
Seguridad Informática:
• Comprende prácticas y herramientas para proteger la
información y los sistemas contra amenazas, como
antivirus, firewalls y contraseñas seguras.
• Procesamiento de Texto y Hojas de Cálculo:
Programas como Microsoft Word y Excel permiten crear
documentos de texto y hojas de cálculo, respectivamente.
• Correo Electrónico:
Herramienta de comunicación digital que permite enviar y
recibir mensajes electrónicos a través de Internet.
Almacenamiento y Copias de Seguridad:
• Conocer cómo almacenar datos en diferentes dispositivos
y realizar copias de seguridad para prevenir la pérdida de
información.
Resolución de Problemas:
• Desarrollar habilidades para identificar y resolver
problemas relacionados con la computación.
Ética Digital:
• Comprender y practicar comportamientos éticos en línea,
incluyendo el respeto a la privacidad y la propiedad
intelectual.
Actualización y Mantenimiento:
• Realizar actualizaciones de software y mantener el
hardware en buen estado para garantizar un rendimiento
óptimo.
CONEXIÓN A INTERNET EN EL HOGAR

• La conexión a Internet en el hogar es


esencial para acceder a una amplia
gama de servicios en línea, trabajar,
estudiar, entretenerse y mantenerse
conectado con otros. Aquí hay
algunos aspectos clave relacionados
con la conexión a Internet en el
hogar:
BIBLIOGRAFÍAS
• High-Performance Browser Networking" - Ilya Grigorik
"

• "Broadband: Should We Regulate High-Speed Internet Access?" - Robert W. Crandall y


James H. Alleman
• "Hacking: The Art of Exploitation" - Jon Erickson
• "Network Security Essentials" - William Stallings
• "Computing: A Concise History" - Paul E. Ceruzzi
• "Computer Basics Absolute Beginner's Guide, Windows 10 Edition" - Michael Miller
• "The Age of Surveillance Capitalism: The Fight for a Human Future at the New Frontier of
Power" - Shoshana Zuboff
• "Digital Ethics: Research and Practice" - Don Heider y Adrienne L. Massanari

También podría gustarte