Está en la página 1de 14

PRIMER EJERCICIO

coNcuRso-oPostclóu
oFtGtAL MUSEOS (P.l)
PRIMER EJERCTCTO CONCURSO-OPOS|CION OFtCtAL DE MUSEOS (p.t.)

CUAL ES LA RESPUESTACORRECTAO MAS CORRECTADE LAS


SIGUIENTES PREGUNTAS

1.- lnformación, consulta y participación son

de las/os trabajadoras/es en materia de Prevención de Riesgos Laborales


Deberes de las/os trabajadorasles en materia de Prevención de Riesgos Laborales.
c) Son ciertas las dos respuestas anteriores.

2.- Elvolumen y las inflexiones de la voz se consideran:

a) Mensaies verbales en la comunicación.


(6)Uensajes no verbales en la comunicación.
þ Volumen, mensaje verbal y las inflexiones, mensaje no verbal.
3.- El punto 4.5 del Plan de lgualdad para empleadas y empleados delAyuntamiento de Zaragoza
que se refiere a Metodología, establece que:

a) Las medidas acordadas tendrán que aplicarse de manera jerárquica puesto que han de
J.{plicar a todas las áreas de gestión de la organización municipal.
(b)Las medidas acordadas tendrán que aplicarse de manera transversal, puesto que han de
-rmplicar a todas las áreas de gestión de la organización municipal.
c) Las medidas acordadas tendrán que aplicarse de manera transparente y particípativa,
puesto que han de implicar a todas las áreas de gestión de la organización municipal.

4.- En la atención a la ciudadanía es muy conveniente:

las profecías negativas


Evitar las profecías positivas
c) Las dos anterÍores son verdaderas

5.- Dentro de los principios de conducta que recoge el artículo 54 del Real Decreto Legislativo
512415, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico
del Empleado Público se encuentra el que los empleados públicos:

Ejercerán sus atribuciones según el principio de dedicación al servicio público


ministrarán los recursos y bienes públicos con austeridad
Actuarán de acuerdo con los principios de eficacia, economía y eficiencia

6.- En 2018,|os museos municipales son gratuitos en

t;mrosdominsos de mes'
@",t
c)ayb.
7.- Los museos de las Termas públicas de Caesaraugustay del Puefto fluvial de Caesaraugusta

aforos limitados a 30 personas en el primero y 40 personas en el segundo


no tienen aforo limitado
c) tienen aforos limitados a 30 personas en el primero y 30 personas en elsegundo.
8.- Una profesora de matemáticas del instituto Miguel Servet visita con su hijo de 7 años los cinco
museos municipales. En recepción saca dos entradas por las que abonará

dc) H.F"
12€.
son sratuitas.

9.- El llamado <<Paseo guiado romano>

a) incluye la visita a todos los museos de la <<Ruta de Caesaraugusta>>, además de los


audiovisuales. Cuesta 5 €.
b) incluye la visita a los museos de la <Ruta de Caesaraugusta>, pero solamente da tiempo
[ara visualizar el audiovisual del Museo del Foro de Caesaraugusta. La entrada cuesta 3 €.
(c)inctuye la visita a los museos de la <<Ruta de Caesarauguðtarr, pero solamente hay tíempo
visualizar el audiovisual del Museo del Pueño fluvial de Caesaraugusta. La entrada
--para
cuesta 3 €.

10.- ¿Guál es el precio de las actividades del programa Al Museo en Familia que se realizan
durante los fines de semana en los museos municipales?

a)1€porpersona.
2 € los adultos-y 1€ los niños.
€ por persona.

11.- El horario de apertura al público de los museos municipales es de

@martes a sábado de 10 a 14h; de 17 a21h;domingos y festivos de 10 a 14,30 h.


b) martes a sábado de 10 a 14h: de 17 a21 h; domingos y festivos de 10 a 15 h.
c) martes a sábado de 10 a 14 h; de 17 a 21 h; domingos y festivos cerrado.
12.- En el Museo Pablo Gargatto se conservan las maquetas previas, daiadas el 1927, de las
siguientes esculturas monumentales

La vendimiadora y El pastor del águila.


ô La vendimiadony El pastor de la flauta.
c) Ninguna de las dos.
13.- Las reclamaciones de ciudadanas y ciudadanos se realizan:

a) Solo mediante una instancia oficial a través del Registro General delAyuntamiento.
Ð Es obligatorio que exista una hoja de reclamaciones en cada Museo.
fclon uña instancia oficial a través del Registro General del Ayuntamiento y a través de la
WeO Municipal.
14.- ¿Cuâl de estos museos no es municipal?

6=, Museo Pablo Serrano.


b) El Museo Pablo Gargallo.
c) El Museo del Fuego y de los Bomberos.

15.- Según la ficha de seguridad del puesto de Oficial de Museos, forma parte del EPI del puesto
de trabajo:

f(!)palzado
Gafas de protección solar.
con suela de goma y puntera refozada.
c) Chaleco reflectante.
16.- En los museos municipales de la <<Ruta de Caesaraugusta> se ha facilitado la accesibilidad
mediante

f$,"no, de las plantas en braille.


þ lnstalación de sistemas de bucle magnético en todos los espacios museísticos.
c) plataformas y ascensores para acceder a todas las plantas con sillas de ruedas.

17.- El primer museo municipal abierto al público fue

a) Museo det Foro de Caesaragusta.


þMuseo del Puerto fluvial de Caesangusta.
(c)M u seo P ab lo G arg a I lo.
18.- Las campanas de audición que se encuentran en la primera planta delMuseo del Teatrode
Caesaraugusfa dan información sobre

los actores

4 la vida en elteatro.
Ia organización y financiación de las representaciones teatrâles.

19.- Un miembro de ICOMOS

rá al Museo del Foro de Caesamugusta con una entrada gratuita, pero, si solicita la
@n,.."
auorogu
b) la entrada y la audioguía serán gratuitas.
c) la entrad a al Museo-del Foro de Caesaraugustale costará 2 €, y si solicitara la audioguía,
esta será gratuita.

20.- Una pensionista de 63 años quiere visitar la <<Ruta de Caesaraugusta>>, para ello deberá
abonar

e 7 €^
9€.
c) nada, es gratuita

PREGUNTAS DE RESERVA

R1.- Dentro de los principios éticos que recoge el artículo 53 del Real Decreto Legislativo 512Q15,
de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley,del Estatuto Básico del
Empleado Público se encuentra elque los empleados públicos:

a) lnformarán a los ciudadanos sobre aquellas materias o asuntos que tengan'derecho a


conocer, y facilitarán el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.
b) Obedecerán las instrucciones y órdenes profesionales de los superiores, Salvo que
nstituyan una infracción manifiesta del ordenamiento jurídico.
Respetarán la Constitución y el resto de normas que integran el ordenamiento jurídico.
R2.- El punto 4.5 del Plan de lgualdad para empleadas y empleados del Ayuntamiento de
Zaragoza que se refiere a Metodología, establece que:

a) Es necesaria la utilización de una metodología de carácter horizontal-integral, ya que el


Plan de lgualdad del Ayuntamiento de Zaragoza pretende incidir positivamente no sólo en la
situación de las mujeres sino en toda'la plantilla municipal.
b) Es necesaria la utilización de una metodología de carácter colectivo-vertical, ya que el Plan
de lgualdad del Ayuntamiento de Zaragoza pretende incidir positivamente no sólo en la
situación de las mujeres sino en toda la plantilla municipal.
{ c)Es necesaria la utilización de una metodología de carácter colectivo-integral, ya que el Plan
-le lgualdad del Ayuntamiento de Zaragoza pretende incidir positivamente no sólo en la
situación de las mujeres sino en toda la plantilla municipal.

R3.- ¿En qué museo munícipal se realiza la actividad denominada <<Una mañana de cuento>
perteneciente af programaAlMuseo en Familia?

C.Ñur"o del Puetlo ftuvial de Caesaraugusta.


5 føuseo de tas Termas púbticas de Caeisaraugusta.
c) Museo del Foro de Caesaragusta.
':
R4.- En el Museo det Puerto ftuviat de Caesaraugusta se proyecta un audiovisual realizado en èl
año 2000, con una duración de

Ð 7 minutos.
/oùs minutos.
6 zs minutos.

R5.- Los restos del foro romano se encuentran:

a) Entre el Museo del Foro de Caesaraugustay el Museo de las Termas de Caesaraugusta.


Solo en el Museo del Foro de Caesaraugusta.
el Museo delForo de Caesaraugustay el Museo del Puefto Fluvialde

R6.- En el Museo de las Termas ptiblicas de Caesaraugusfase conservan restos de unas letrinas,
cuya cronología es

¡\de época prerromana.


@))d sisto I a.c.
! oelsigto lV d.c.

lC de Zaragoza, a 20 de Enero de 2018


IVARCAVALIDA N,IARCÂS ERRONEAS
a RESERVA Respuesta conecta'A
-
= =
Anulada'Ayconecta'c'
-
=
ÍÏ Anulada'c'yconectaA
-
=-
NnKt o

(o (¡ À) N N N N À, () (Ðlo o o o ê e 0
ò € (¡ o oo å
@
(rì (¡ N (0 o ot È (¡t N a0 \,1 o) {Jt (., f\,

tr¡ ¡
n
¡ .Ll
n
n .l "Ll
-F !
!
¡F
.Ll :l :l :l :l :f :l "l :I :l .] :I "l
n
tr !
-F
:l Þ

n
n
"Ll
n
n
!
!
n
! :l :l n
! :I :l :l :r :t n
n
!
n
n
n
ED

o
!
n :l :! !
n
n
n
n
n :l :l
n
! :l :l .l
(,
n
n
n
D
l) o
=
o
c
o ol À' (¡
o à
CI'
à
ð 5 s È
(rì
À
å à
(.t à
N
à è
o
(,
(Ét
(,
æ
(, (¡

(¡¡
gl à c¡
(.t
(r¡
t\,
(¡) (.¡
o N
(0 À'
€ l\t N
ct¡
cD
IJ
Ø
n
"ll n
:l
n -¡ 'il
nll
n¡ ln n ! n n n n n n
Þ I
! ¡ll ! ü
"ll "Ll "Ll n ! n ! n n n !
..L, m9
¡ nn ¡ ¡ ¡ ño
:l "ll :l "l :l
! ! n n n ! !
n :t D ! n ¡ n n n ! ! !
@
.-- oc)
Ðç4:

ol ¡¡ !n I n¡ ¡ ¡ Qo
-tl
:l "ll ,l "Ll
! ! n n ! !
o '.r.r OZ
"ll "l oLl
(rì à
n

(.) l\¡
!

e d)

(tt
6
gt or
g¡ tt)
(Jl
n
o)
à gt
(.)
.Ll n
o)
À,
o, 6t
o
u

(o
n
Ol
o
n
(rì
n

gt
n
at
lrt
(rì
5
(Jr (¡
N
Ol
. i oO
J1r

¡n -n rl¡ cØ
:t ,l "ll
D

! :l !
n
n
!
"Ll
n
n :l :l ¡ n

"ll
n
D :l n
n tr
Þ
m
o
¡ g
q trõff -Er Ø
|-E fi

:l :l ,i
n n ! n ! n !¡
o, C E
! D n

¡
n n n

¡n
n
"Ll
o
ftÈ'Ll É.H .m
io.
@

-- = 'ze
ÞF 3r,
.l .l "Ll 6'n.
! ! n n n n n ËfiSn
! ! tr n ! n ! :! "l n #.;ll ht( lì
Pl.Þ +4.T !t:
o '...i.
_'t
:

ì
3
o (â (9 @ <) {o @ (o (ê (t (ô @ æ @ ð ð @ o co o co a ;. J ...

æ 5 o (¡t ð ol ('l 5 N o (É| æ ll È N c o


/% <a


Or
{o)
U'3
n¡ trn ¡ tr¡ !od .Å
:l
E¡ ! n !
olt:
8l Þ
"l ! n

¡
"Ll

"ll
nl
n
"l "l oLl
oll nn n¡
!

¡ o q9¡
g
iA
L I(I'
--l!:
al
E
lll
9 n
p
:l :l n
n n .l "! "ll
n
n :l " ll "Ll .Ll n n
ooI ñ
cL(D
4i Èi ffi
oo
B !n n
I

I
E :! j
,l
Y,
2
nn ¡ nn ¡ oll !ll
,l :! "Ll :l
! n n !
r¡ 1t o ,tP
o
"Ll
n
"ll ¡ n
"! n ll ! tl ! li n
.1
ö

a I 'rl

{, 1

;'a

I -a

k{

aa

-ú,4

aùa

a.',- 'i

.-a.{

i .a

{
Ò ¡

.4

.a

oa

a
SEGUNDO EJERCICIO
t

coNcuRso-oPostcloN
oFtctAL MUSEOS (P.t)
SUPUESTOS TEéRICO.PRÁCTICOS CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO
EJERCICIO DE OFICIAL DE MUSEOS

CUAL ES LA RESPUESTACORRECTAO MAS CORRECTADE LAS


SIGUIENTES PREGUNTAS

supuEsTo TEóRtco-pRÁcTtco NÚM. I (GAS|LLAS r A 5)

Planteamiento del problema: Se inicia un fuego en el cuadro eléctríco del


Museo Pablo Gargallo, cerca de lq entrada principal.

1- ¿Qué se debe hacer primero? (deberá contestar en la casilla no 1).

a) Evacuar al público y luego llamar a los bomberos.


b) Avisar al Jefe del Servicio o responsable del museo para que coordine la
;Oyacuación.
(fvisar a los bomberos.

2- Para la evacuación del público una vez que fa entrada principal ha quedado
inaccesible ¿Cuántas salídas hay? (deberá contestar en la casilla no 2).

dos salidas de evacuación posibles.


ffizv,una safida de evacuación posible.
c) Hay tres salidas de evacuacíón posibles

3- Al público se le evacua hacia (deberá contestar en la casilla no 3).

GD,punto de encuentro para realizarun recuento.


-6) el exterior con la mayor brevedad posible.
c) pidiendo disculpas por el contr:atiempo.

4- El punto de encuentro se halla en (deberá contestar en la casilla no 4)

âla calle Torrenueva.


I b)la plaza de San Felipe.
Yil" þuerta de la iglesiä de San Felipe.
5- A la hora de actuar sobre el fuego or:iginado se debe hacer (deberá contestar en la
casilla no 5).

@utitizar un extintor de COz


b) no hacer nada y esperar la llegada de los bomberos.
c) utilizar un extíntor para sofocar fuegos de clase B.
supuEsTo TEoRrco-PRÁcTlco NÚM. 2 (GASILLAS 6 A 10)

Planteamiento del problema: Se¡recibe en el Museo del Puerto fluvial de


Caesanugusfa una llamada de un AMPA (Asociación de Madres y Padres de
Alumnos) solicitando realizar una visita a ese museo el próximo lunes 29 de enero.

1- ¿Cómo debe atenderse esta llamada? (deberá bontestar en la casilla no 6).

e le comunica que la reserva tiene que realizarse en el Museo del Teatrc de


fr.976726075.
b) Se informa del horario y los precios y se tramita la reserva.
c) Se recogen los datos de la reserva y se trasladan al Museo del Teatro de
Caesaraugusfa, donde están los responsables de tramitar la reserua.

2-La reserua quiere realizarse para un grupo de 50 niños de 7 años, 2 profesores y 2


acompañantes adultos. En estas circunstancias, ¿cuál de las opciones siguientes le
parece la correcta? (deberá contestar en la casilla no 7).

a) Se les aplica la tarifa escolar por pertenecer a un colegio, debiendo el grupo


dividirse en dos.
b) Al ser los niños menores de I años no pagan y a los padres se les aplicará la
,Ætfa de grupo, debiendo elgrupo dividirse en dos.
(gl{inguna de las anteriores es correcta.
3- La persona que ha efectuado la llamada, al no entender las explicaciones de quien
le atiende, se altera. ¿Cómo debe resolverse esta situación? (deberá contestar en la
casilla no 8).

un tono calmado, dejarle hablar y tranquilizarle.


Pedirle que llame en otro momento cuando se encuentre más calmado
, c) Rebatir las opiniones del interlocutor.

4- Finalmente el grupo realiza la visita sin guía ni responsable específico el 30 de


t
enero, y el grupo lo forman realmente 47 niños, -de los cuales han cumplido los I
años-, y 5 adultos -uno de ellos en situación de desemplee. ¿Cuánto sería el coste
para el grupo? (deberá contestar en la casilla no 9).
.^,
(¿àae
b)e€.
c) 51 €.

5- El grupo quiere reclamar porque, al llegar al museo, pensando que estaba incluida
en su tarifa una actividad didáctica o una visita guiada, no se la ofrecen. ¿Qué debe
hacerse? (deberá contestar en la casilla no 10).

a) Presentarle el libro de reclamaciones.


que curse su demanda por esci¡to en el museo o por vía
Q1,.rlL3ane
c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

lC de Zaragoza, a 20 de Enero de 2018


? tRrn tLtn TÈo¡rtr,r,neL
a CONCURSO.OPOSICION OF. MUSEOS (Pl) o
EJERCTCTO 02

A B c A B c ABC A B c
a T I--
,y
U
z M
o
0t ¡! -Inn 26 nnnn ¡n 5t n¡n¡nD ¡nt]n
x.
É.
u
t/\
02 nf]ntrtr!
t-
27 nnnnt]t] 52 n n ép"*.iom.CË:
(>¡.¿ ,trËtuffi':-
! I
il
Ø
(J -t--
r-f l_ Planrll "H^'E"ootdi6te
d.
E
¿ 03
nnnn¡n 28 53 al Sese 2Ê I
%
- - ¡+ F*onnÐ azl-
Etr3aCFffiI ,ú
0¡t n¡¡n 29 54
!nnnL]n
o
¡ 05
-! "! 30 uuntrn! 55 DN 80 ¡¡n¡fl¡
o i::::::::::- t:::"- tEdoj
g 06
-
!¡ nn !n 3t 56
!n 81
nf]nn!!
i::::::::::-

I:
07 ¡n 32
n¡ 57
!nnnnn 82
TN tru
-f
-
[: 08 ¡n !n 33 uun!!n 58 ¡tr!n n! 83

t: -t-D r_l f_

3 09
!n¡tr !n 34 nnIUnn 59 84
n! n!
g t_ t_:- t- t:_
0
o
ts
o
(,
10 NNT¡
-- -
35
!n nnnn 60 85
!n nn !n
f- t- t__j
þ 11
ntr!Dlu 36 nn nn 51 86 nn n!
-l
¡n

Þ I_
_g t2 ¡! 37
u¡ntr!n 62 87
trnt]t]ln
=
c
t::::::::::- t-
l3 38 63
trtr n! 88

l: 14
t]nt]n!! 39
n¡lt¡!fl 64
¡n nn 89
t: - t-
t: t5 40
u¡n!¡! 65
NNT¡¡N s0
nn
þ(E t:::::-
t6 41
f]n 66 91
o
d,
L
o --::::::-
(, 17
!!n¡nn 42
n fl NT
-
67
!n nn!! 92
uu
f t:::::::::::-

org 18 43
!¡!!nn 68
n! nn !n 93
n¡flflfln
-g
3
c t:::::::::::- t:::..:- E
19
n!trn 44
nn ntr !n 69
!!uu¡u 94

t_::- t:::::::::::f
ntr
Ll"
20
u¡nnnn 45
nrl !u
-
70
!n 95

ll"
UD 21
Dtrn!fl! 46
!!trn!! 71
nnntnn 96
nnnnrn
t: t_- t::::::::::- E
I
ct
22 47
tru ¡n
- nn 72
!! D¡nn 97

o t_ I::::::::::-
c,
to
o
23 40
nnDnn! 73
nn
- n! 98

ft, I:::-
ø il9 74 99
(¡)
3
24
n¡ nn!!ün nn¡!n¡ nntr!n!
o. l:::::::::-
a,
o) 75 t00
50
É. 25
nn !! n!

a 2 !!nn¡n 3 4 D¡
sÉ.

(t, 5 6 7 I ¡!!!nn
ut
É.
I nn l0 11 12
!nnnnn
o a
I

aÅ' r

¡' -.

lr

tt

ù.

a- t

También podría gustarte