Está en la página 1de 3

HISTORIA Y ELEMENTOS

DISCURSIVOS.

PROFESOR:

Alejandro Muñoz Navarrete.

Integrantes:

Rubio Neri Vivian.


Ocampo Tapia Victoria Valentina.
Cirión Lee de la Torre Sofía.
Peregrino Ruiz Renata Ivonne.

GRUPO:

305
TALLER DE CIENCIAS SOCIALES- Identificación de elementos.

❖ ¿Cuál es el conflicto que presenta la obra? Los policías querían atrapar a un


alumno, pensaban que era parte del partido comunista.

❖ Elige y escribe el fragmento del texto que para ti representa el clímax de


la obra.
Inicio del clímax- (Repentinamente y con brusquedad entran por la puerta
de la izquierda seis policías armados de pistolas y metralletas.)

Desarrollo del clímax- POLICIAS: ¡Quieto, hijo de la chingada! ¡no te muevas!


(Se dispersan por todo el cuarto sin dejar de apuntarle. Todos a la
expectativa. Tres policías salen por la puerta de/ fondo.) ¡no trates de hacer
nada porque te damos en la madre! ¡alza los brazos!
¡Nada de pendejaditas, ieh! (Cautelosamente e/ sargento se acerca a Carlos
y le golpea un brazo.)
SARGENTO: ¡levántate! (Estupefacto, Carlos obedece.) SARGENTO:
¡las manos atrás!
CARLOS: ¿co co cómo?!
SARGENTO: ¡las manos atrás! i Rápido! (E/ sargento le pone las esposas. E/
teniente se acerca a Carlos.)
TENIENTE: ¿Dónde están los otros?
CARLOS: ¿Quie . . . quie quiénes o . . . tros? (El sargento toma a Carlos por el
cuello de la camisa y lo jala con brusquedad, el Teniente lo recibe con un
golpe en el Carlos a punto de caer es sostenido por el sargento.)
TENIENTE: ¡iNo te hagas pendejo! los otros!
CARLOS: (Difícilmente) ¿Qué otros?
TENIENTE: Tus cómplices. ¡¿Dónde están?!
CARLOS: No entiendo . . . yo no tengo cómplices.
TENIENTE: (Sarcásticamente) ¿No entiendes? (Lo golpea en el estómago.
Carlos cae al piso haciéndose un ovillo) A ver cabroncito, i ¿ya entiendes?!
¿¡eh!?. CARLOS: (Sin aire) No sé de qué hablan.
TENIENTE: ¿Ah, no sabes de qué hablo? ¿eh? Bueno, bueno. Te lo voy a
explicar. (Al sargento) Hay que explicárselo porque no sabe nada. Dice.
(Ríen)
Tráele una silla para que no se canse. (A Carlos, con ironía) ¿O estás bien

(Continua hasta la última página)


Fin del clímax- TENIENTE: ¡Pendejos! Quítenle las esposas y la capucha, rápido.
Apúrense, ¡vamos, ¡aprisa! (Salen todos, el teniente con la maleta en la mano.
Carlos permanece inmóvil por varios minutos, lentamente empieza a caminar
hacia la mesa. Con miedo, con Ira, con odio, llora. Toma la hacía que escribía a
máquina, lentamente la va arrugando a la vez que dejando de llorar. Tira con odio
el papel. Luz cenital sobre el papel y una voz en "off")

❖ ¿Cuál es la solución o desenlace del conflicto? Se descubre que los policías


se equivocaron

❖ Cuadro de descripción de los personajes.


Personaje. Papel. Descripción.
Carlos. Primario. Joven.
Teniente. Primario. Gordo, calvo, adulto.
Sargento. Primario. Robusto, adulto.
Polícias. Secundario. Adultos.

❖ Lista de palabras para definir cada personaje.


❖ Carlos:
▪ Inocente
▪ Estudioso
▪ Inteligente
❖ Teniente:
▪ Agresivo
▪ Mal hablado
▪ Ignorante
▪ Poco paciente
▪ Controlador
❖ Sargento:
▪ Agresivo
▪ Mal hablado
▪ Ignorante
❖ Policías:
➢ Manipulables
➢ Ignorantes
➢ Obedientes

También podría gustarte