Está en la página 1de 5

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

b) Emplear el toolbox de Matlab. Emplear el toolbox de matlab para desarrollar el sistema difuso.

La figura conceptual que representaría la ambigüedad del término "grieta grande" en


términos de tamaño podría ser un gráfico o diagrama que muestre un espectro o continuo
de tamaños de grietas, con "grieta grande" ubicada en algún punto de ese espectro.

% Definir funciones de membresía para "pequeña" y "grande"


funcion_membresia_pequena = @(x) max(0, min((6 - x) / 4, 1));
funcion_membresia_grande = @(x) max(0, min((x - 4) / 4, 1));
% Evaluar las funciones de membresía para un rango de
tamaños tamanos = linspace(2, 10, 100);
membresia_pequena = arrayfun(funcion_membresia_pequena, tamanos);
membresia_grande = arrayfun(funcion_membresia_grande, tamanos);
% Gráfico de las funciones
de membresía figure;
plot(tamanos, membresia_pequena, 'LineWidth', 2, 'DisplayName',
'Pequeña'); hold on;
plot(tamanos, membresia_grande, 'LineWidth', 2, 'DisplayName',
'Grande'); xlabel('Tamaño de la Grieta (mm)');
ylabel('Grado de Membresía (\mu)');
title('Funciones de Membresía -
Grieta Grande'); legend('show');
grid on;
% Inferencia manual del grado de "grandeza"
grado_grandeza = max(membresia_grande, 1 - membresia_pequena);
% Gráfico del grado de
"grandeza" figure;
plot(tamanos, grado_grandeza,
'LineWidth', 2); xlabel('Tamaño de
la Grieta (mm)'); ylabel('Grado de
Cuando evaluamos
Grandeza el daño
(\mu)'); causado por un sismo en una edificación,
title('Inferencia utilizamos
Manual - Grieta Grande');
Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental
Escuela Profesional de Ingeniería Civil

categorías como "daño leve", "daño moderado", "daño fuerte", "daño severo" y "daño
total o colapso". Cada una de estas categorías se representa como un conjunto difuso en
un rango específico. En otras palabras, estas etiquetas no tienen límites precisos y sus
significados se entienden de manera borrosa, reflejando la incertidumbre asociada con la
evaluación del daño sísmico en términos lingüísticos.

% Definir el universo de discurso (rango de


valores) universo = linspace(0, 10, 100);

% Definir funciones de membresía para cada


categoría membresia_leve = trimf(universo, [0 1
3]);
membresia_moderado = trimf(universo, [2 4 6]);
membresia_fuerte = trimf(universo, [5 7 8]);
membresia_severo = trimf(universo, [7 8 9]);
membresia_total_colapso = trimf(universo, [9 10 10]);

% Gráfico de las funciones


de membresía figure;
plot(universo, membresia_leve, 'LineWidth', 2, 'DisplayName', 'Daño
Leve'); hold on;
plot(universo, membresia_moderado, 'LineWidth', 2, 'DisplayName', 'Daño
Moderado'); plot(universo, membresia_fuerte, 'LineWidth', 2,
'DisplayName', 'Daño Fuerte'); plot(universo, membresia_severo,
'LineWidth', 2, 'DisplayName', 'Daño Severo'); plot(universo,
membresia_total_colapso, 'LineWidth', 2, 'DisplayName', 'Daño Total o
Colapso');
xlabel('Nivel de Daño');
ylabel('Grado de
Membresía (\mu)');
title('Conjuntos
Cuando Difusos - Daño
hablamos de "evaluación por Sismo');
del daño de estructuras" o "evaluación del estado de
legend('show');
estructuras afectadas
grid on;
por el sismo", nos referimos a analizar y determinar el nivel de
Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental
Escuela Profesional de Ingeniería Civil

afectación que ha sufrido una estructura a causa del terremoto. En otras palabras, se
trata de examinar cómo el sismo ha impactado la integridad y estabilidad de las
construcciones, buscando comprender la magnitud de los problemas estructurales que
puedan haber surgido a raíz del evento sísmico.

% Definir el universo de discurso (rango de


valores) universo = linspace(0, 10, 100);

% Definir funciones de membresía para cada


conjunto difuso membresia_nada =
trimf(universo, [0 0 3]);
membresia_poco = trimf(universo, [0 3 5]);
membresia_medianamente = trimf(universo, [3 5 7]);
membresia_muy = trimf(universo, [5 7 10]);
membresia_absolutamente = trimf(universo, [7 10 10]);

% Gráfico de las funciones


de membresía figure;
plot(universo, membresia_nada, 'LineWidth', 2, 'DisplayName',
'Nada'); hold on;
plot(universo, membresia_poco, 'LineWidth', 2, 'DisplayName',
'Poco'); plot(universo, membresia_medianamente, 'LineWidth', 2,
'DisplayName', 'Medianamente');
plot(universo, membresia_muy, 'LineWidth', 2, 'DisplayName',
'Muy'); plot(universo, membresia_absolutamente, 'LineWidth', 2,
'DisplayName', 'Absolutamente');
xlabel('Grado de
Vulnerabilidad');
ylabel('Grado de Membresía
(\mu)');
title('Conjuntos
Cuando Difusos - de
hablamos de "funciones Grado de
pertenencia para las clasificaciones A, B, C y D del
Vulnerabilidad'); legend('show');
parámetro 11", nos referimos a las reglas que describen cuánto un valor específico del
grid on;
Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental
Escuela Profesional de Ingeniería Civil

parámetro 11 pertenece a cada una de estas clasificaciones. En otras palabras, estas


funciones establecen cómo asignar de manera difusa el grado de pertenencia de un valor
dado a las diferentes categorías A, B, C y D. Estas funciones son esenciales para expresar
la relación entre los valores del parámetro y las clasificaciones correspondientes,
proporcionando una representación detallada y borrosa de la pertenencia de los datos a
cada categoría específica.

% % Definir el universo de discurso (rango de


valores) universo = linspace(0, 10, 100);

% Definir funciones de pertenencia para las clasificaciones A, B,


C y D membresia_A = trapmf(universo, [0, 0, 3, 5]);
membresia_B = trapmf(universo, [3, 5, 7, 10]);
membresia_C = trapmf(universo, [5, 7, 10, 10]);
membresia_D = zeros(size(universo)); % Para la clasificación D se
asume 0 en todo el rango

% Gráfico de las funciones de


pertenencia figure;
plot(universo, membresia_A, 'LineWidth', 0.5,
'DisplayName', 'A'); hold on;
plot(universo, membresia_B,'--', 'LineWidth', 1, 'DisplayName',
'B'); plot(universo, membresia_C, '--','LineWidth', 2,
'DisplayName', 'C'); plot(universo, membresia_D,'LineWidth', 3,
'DisplayName', 'D'); xlabel('Valor');
ylabel('Grado de Pertenencia');
title('Funciones de Pertenencia - Clasificaciones A, B, C y D');
legend('show');
grid on;
Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental
Escuela Profesional de Ingeniería Civil

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

También podría gustarte