Está en la página 1de 4
524 FORMAS (Tul) La ley antigua en Oriente era similar a la ley de Hamurabi, “ojo por ojo, diente por diente", y se aplicaba Tigurosamente aunque acarreara la muerte. Eneste tipo de medio amibiente, y con el sistema actual de lucha libre no sistematizado todavia, era imposible para el estudiante de antes marclales practicar 0 medi su maestria personal en cuanto al ataque o a la defensa contra adversarios méviles El progreso individual era seguramente bastante dificil hasta que un practicante imaginativo crearia los primeros tuls. Los tuls son sucesiones de diversos movimientos fundamentales, la mayoria de los cuales representan técnicas de ataque o defensa, establecidos en secuencias fijas 0 légicas. Elestudiante tiene que hacer frente, sistemticamente, a varios adversarios imaginarios en condiciones diversas, uitiizando todos los miembros de ataque o posiciones posibles y en cualquier direccion. La practica de los tuls permite a los estudiantes ver una gran serie de movimientos fundamentales, para desarrollar técnicas de salto, mejorar la flexibilidad de los movimientos, dominar los giros del cuerpo, endurecer los misculos y controlar la respiracion, desarrollar actitudes diversas y flexibles y mejorar ol ritmo de los movimientos. ‘También le permiten a los estudiantes adquirirciertas técnicas especiales que solo se pueden dominar con esos elercicios tundamentales o saltos, En restimen, un tul puede ser comparado con una unidad téctica o con una palabra siel movimiento fundamental seria el entrenamiento de un soldado solo o el alfabeto. El ul, pues, registrando cada movimiento, es una serie de lucha, potencia, proezas y belleza caracterizada ‘Aunque la lucha permite mas 0 menos indicar el nivel del progreso del estudiante, los tuls, por su parte, son un bbarémetro mas critico de la evolucién técnica del individuo Es preciso se tenga en cuenta los puntos siguientes al realizar los tuls: 1. Eltul tiene que empezar y terminar exactamente en el mismo lugar. Eso indica la precisién del practicante. 2. Se debe mantener una postura y enfrentamiento correcto todo el tiempo. 3. Poner los misculos en tensidn o relajarse en cada caso segin los movimientos en el momento critico de cada movimiento. 4, Se realiza el ejercicio con un movimiento ritmico con ausencia de rigidez. 5, El movimiento se acelera o se aminora segin las instrucciones de este libro. 6. Cada tul tiene que ser dominado completamente antes de pasar al siguiente. 7. El estudiante tiene que conocer el propésito de cada movimiento. 8, Los movimientos tienen que ser efectuados con realismo, 9. Tiene que distribuir de modo igualitario las técnicas de ataque o defensa entre los pies y manos derecha @ izquierda, Cada tu se realiza admitiendo que ol estudiante hace frente a “D" (ver el diagrama de los tuls). En el Taekwon-Do hay 24 tls. Razén explicativa de! numero 24: La vida de un ser humano aproximadamente 100 anos puede considerarse igual a un dia, comparado con la etemidad. Consecuentemente, nosotros, mortales, no somos nada mas que simples viajeros que cruzan los aos eternos de unnednen un dia. Esta claro que nadie puede vivir mas que un tiempo determinado. Sin embargo, la mayoria de la gente se hace esclavo de! materialismo como sifueran a vivir miles de ahs. Y otros se esfuerzan por dejar alas generaciones futuras, un legado espiritual, logrando la inmortalidad Evidentemente, elespiritu es perpetuo, lo material no, Asi ellegado que dejemos para elbienestar de la humanidad es, quizés, la cosa mas importante de nuestra vida. ‘Aqui dejo el Taekwon-Do para la humanidad, como la huella del hombre del final del siglo XX. Los 24 tuls representan 24 horas, un dia, 0 toda mi vida. INTERPRETACIONES DE LAS FORMAS (TULS) Etnombre del Tul, el nimero de movimientos, y el simbolo diagramdtico de cada tul simbolizan unos personajes heroicos de la historia de Corea 0 ejemplos que relatan acontecimientos histéricos. CHON-JI: DAN-GUN: DO-SAN: WON-HYO: YUL-GOK:’ JOONG-GUN: TOY-GYE: HWA-RANG: CHOONG-MoO: KWANG-GAE: PO-EUN GE-BAEK’ ‘Signitica iteralmente: “Cielo-Tierra”. Se interpreta, en Oriente, como la creacién del mundo o el comienzo de la Historia, es decir, coresponde al tulinicial realizado por el practicante. Este tul Consiste en dos partes similares: Una representa el Cielo y la otra, la Tierra, Proviene de un Santo llamado Dan-Gun, fundador legendario de Corea en el afo 2333 A.C. Es el seudénimo del patriota An Chang-Jo (1876-1938). Los 24 movimientos representan toda su vida, que dedicé al desarrotio de la educacién en Corea y a su movimiento independentista, Era el monje célebre que introdujo el budismo en la dinastia Silla, en el afho 686 AD. Es el seudénimo del gran fldsoto y erudito de Corea Yil (1536-1584) fué llamado el “Contucio de Korea”. Los 38 movimientos de este tul se refieren a su lugar de nacimiento sobre el paralelo 38 y el diagrama (4) significa “erucito” Proviene del nombre dal patriota Ahn Joon-Gun, quien asesind a Hiro-Bumi Ito, el primer ‘gobernador general japones de Corea, conocido por ser el hombre que desempené el papel Principal en la fusién Corea-Japon. Los 32 movimientos del tul representan la edad de Mr. Ahn ‘cuando tue ejecutado en la carcel de Lui-Shung (1910) Es el nombre de pluma del célebre erudito¥i Hwang (siglo 16) autoridad en tema del confucionismo. Los 37 movimientos del tul representan su lugar de nacimiento sobre el paralelo 37*. el diagrama (+) significa “erudito” Es el nombre del grupo de jévenes, que tiene su origen en la dinastia Silla al principio de siglo 7*. Los 29 movimientos se refieren a la 29° Divisién de Infanteria donde el Taekwon-Do se desarrolld y maduré. Es el nombre dado al gran almirante Yi Soon-Sin de la dinastia Lee. Tuvo notoriedad por haber inventado el primer barco de guerra armado (Kobukson) en 1592, que fue, sein se dice, el precursor de los submarines moderns. La razén por la cual este tul termina con un ataque con la mano izquierda es que simbolizan su muerte lamentable, sin tener la oportunidad de demostrar ‘su potencial por causa de su forzada restriccién, debida a su lealtad al rey. Proviene de! nombre del oélebre Kwang Gae Toh-Wang, 19 rey de la dinastia de Koguryo duien reconquisté todos los territorios perdidos, cuya mayoria estaba en Manchuria. El diagrama (4) representa la expansién y la conquista de las tierras perdidas. Los 39 movimientos se refieren a los primeros numeros del afio 391 A.D., cuando subié al trono, Es el seudénimo de una persona eal, llamado Chong Mong-Chu (1400) era un poeta reconocido, cuyo poema "No serviré a un segundo duefo aunque me cruciticaran centenares de veces”, es conocido por todos jos coreanos. También era un pionero en fisica. El diagrama (—) representa una lealtad inquebrantable al rey y al pats hasta el fin de la Dinastia Koryo. Proviene del nombre del gran general Ge-Baek, de la dinastia de Baek Je (660 A.0.). Eldiagrama ()) representa su estricta y severa disciplina militar 828 926 EULAM: CHOONG-JANG: JUCHE: YOO-SIN: CHOL-YONG: YON-GAE: Ubu: MOON-MOO: SO-SAN: ‘SE-JONG: TONG-IL: Es el seudénimo de Son Byond Hi. lider del movimiento independista Coreano del 1# de marzo de 1919. Los 45 movimientos se refieren a la edad cuando cambié el nombre de Dong Hak (cultura oriental) por Chondo kyo (Religidn de la Via Celeste) en 1905. Eldiagrama(|) representaelespiritu indomable que demostr6 dedicdndose a la prosperidad de la nacién, Es el seudénimo dado al General Kim Duk Ryang quien vivié durante la dinastia Lee en el siglo XIV. Este tultermina con un ataque con la mano izquierda para simbolizarlatragedia de su muerte en prisién al tener 27 afos, antes de llegar a su plena madurez. Es una idea tilosstica segun la cual e! hombre es el duefio de todo y decide sobre todo. En otros \tminos, avanza la idea de que el hombre es el dueio del mundo y de su propio destino. Se dice ‘que estaidea surgié en el monte Baedku que simboliza el espiritu del pueblo coreano. Eldiagrama GL) representa el monte Baedku. voca la fecha histérica del movimiento independista de Corea que empez6 portodo elpais aldia 1 de marzo de 1919. Los 33 movimientos representan el numero de los 33 patriotas que organizaron este movimiento. Proviene del General Kim Yoo Sin, Comandante General durante la dinast/a Silla. Los 68 movimientos evocan las dos vitimas cifras del ano 668 A.C., aflo de unificacién de Corea. La postura preparatoria representa una espada desenvainada por la mano izquierda, simboliza el error de Yoo-Sin al seguir las érdenes del Frey y pelear con fuerzas extranjeras en contra de su propia nacién Representa el nombre del General Chol Yong, primer ministro y Comandante de las fuerzas armadas de la dinastia Koryo en el siglo XIV. Choi Yong era muy respetado por su lealtad, su pattiotismo y su humildad. Fue ejecutado por sus subordinados dirigidos por el General Vi Sung Gae, que llegé a ser el primer rey de la dinastia Lee. Proviene del nombre del tamoso general de la dinastia de Koguryo Yon Gae Somoon. Los 49 ovimientos se refieren a las dos titimas citras del ano 649 cuando obligé a la dinastia Tang a abandonar Corea, matando casi 300.000 chinos en Ansi Sung, Proviene de! nombre del General Ukji Moon Dok, que defendié Corea con valentia contra la invasién Tang con un ejército de casi un millén de soldados y dirigidos por Yang Je en el afio 612 Ul Ji utiliza tacticas de disuasién y guerrilla, diezmando largamente las {uerzas enemigas. El iagrama ('L) evoca su sobrenombre. Los 42 movimientos representan la edad del autor cuando cre6 este tul Honor por el 30° rey de la dinastia Silla. Su cuerpo fue enterrado cerca de Dae Wang Am (Roca del Gran Rey). Segin su voluntad, pusieron el cuerpo en el mar “donde mi alma defendera para siempre mi pais contra los japoneses". Se dice que Sok Gul Am (cueva) fue construido para ‘uardar su tumba. El Sok Gul Am es un buen ejemplo de la cultura de la dinastia Silla Los 61 movimientos de este tl simbolizan las dos vitimas cifras del aho 661, cuando Moon-Moo subié al trono. Es el seudénimo del célebre monje Choi Hyongh Ung (1520-1604) durante la dinastia Lee. Los ‘72movimientos se refieren a su edad cuando organiz6 un cuerpo de monjes soldados con la ayuda de Sa Myung Dang. Esos monjes soldados ayudaron a expulsar los piratas japoneses que controlaban la mayor parte de la peninsula en 1592 Proviene del nombre del mas grande de los reyes coreanos, Se Jong, quien invent6 el alfabeto coreano en 1443, y quien era, también un meteorélogo famoso. El diagrama GE) significa “rey’, mientras que los 24 movimientos se refieren a las 24 letras del altabeto coreano. Denota la resolucién de reuniticar a Corea, dividida desde 1945. El diagrama (I) simboliza la homogeneidad de raza Cadatultiene unarelacion estrechacon los ejercicios fundamentales. Por eso, los discipulos tienen que ejercitarse seguin la graduacién siguiente para obtener un mejor resultado con el menor esfuerzo. NOMBRE DEL TUL CHON-JI DAN-GUN, DO-SAN WON-HYO YUL-GOK JOONG-GUN TO-GYE HWA-RANG. CHOONG-MoO, KWANG-GAE PO-EUN GE-BAEK EUL-AM CHOONG-JAN, JUCHE YON-GAE, ULI MOON-MOO SO-SAN SEJONG TONG-IL. RANGO 9*GUP 8° GUP 7 GUP 6 GUP 5!GUP 4° GUP 3*GUP 2 GUP 1#GUP 1" DAN 2! DAN 3# DAN 48 DAN 5* DAN 6! DAN CINTURON BLANCOYPUNTA AMARILLA AMARILLO AMARILLO/PUNTA VERDE VERDE VERDE/PUNTA AZUL AZUL AZULIPUNTA ROJA ROJO ROJO/PUNTA NEGRA NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO INFORMACIONES GENERALES Elpropésito de este volimen es de ensefar alos estudiantes principiantes (del 10° al 7* qup) los modos de ofectuar los tuls con una técnica eficaz y un sentimiento de realismo. El estudiante tiene que concentrar toda su atencién sobre la ejecucién correcta y la aplicacién de cada movimiento antes de intentar practicarlo. Esta claro que el tul no puede realizarse correctamente sin un conocimiento suticiente de los movimientos fundamentales que incluye. El estudiante tendra que referirse a las diversas secciones de este libro para una informacion detallada de cada movimiento. Se recomienda también la utlizacién de este libro en calidad de consulta j SAM-IL YOO-SIN CHOL-YONG | Para los que ya han superado estos niveles. Las ilustraciones de las 24 formas contenidas en este libro parton de Ia hipstosie do quo ol aotudiante oetd eabrs lalinea AB y mira hacia D. 527

También podría gustarte