Está en la página 1de 1

Estado de situación financiera, muestra información relativa a una fecha determinada sobre los recursos y

Moreno Rivera Carlos Giuseppe 9CV3


Idea
obligaciones financieros de la entidad.

complementaria Detalle 1
Estado de resultados integral, muestra la información relativa al resultado de sus operaciones en un periodo y,
por ende, de los ingresos, gastos; así como, de la utilidad neta o cambio neto en el patrimonio contable
resultante en el periodo.
Tipos de Estados
Financieros Detalle 2
Estado de cambios en el capital contable, muestra los cambios en la inversión de los
accionistas o dueños durante el periodo.

Estado de flujo de efectivo, que indica información acerca de los cambios en los recursos y las fuentes de
financiamiento de la entidad en el periodo.

Detalle 1
inversionistas

empleados Detalle 2
Principales prestamistas
usuarios de esta
Estados clientes
información
Financieros
El gobierno y sus organismos públicos Detalle 1
Público en general

Detalle 2
Encabezado: En esta parte deberá anotarse el nombre, razón o denominación social
de la entidad y establecer la fecha o el periodo contable por el cual están
formulados.
Partes de un
Estado Financiero Cuerpo: En esta parte se refleja la parte medular de cualquier estado financiero, es decir
el resultado de las operaciones, la situación financiera, los cambios en esta o las
variaciones ocurridas en el capital contable.

Pie: Esta parte se integra con los nombres y firmas de las personas que intervinieron en su formulación y
autorización, sin olvidar que la responsabilidad de rendir información sobre la entidad recae en su
administración, de manera que invariablemente deberán aparecer los nombres y firmas del contador que
preparó la información y del gerente general, administrador o propietario de la empresa.

También podría gustarte