Está en la página 1de 4

EL LENGUAJE

I. DEFINICIÓN

El lenguaje es una facultad exclusivamente humana. Solo los seres humanos poseemos un sistema
altamente estructurado que nos permite expresar lo que pensamos y hace posible la comunicación con
los demás.
los colores

Lenguaje Lenguaje los símbolos


puede ser
articulado no articulado los gestos
Planos del lenguaje los sonidos
las luces

lengua habla las señales


Características las muecas

Universal Racional Doble Innato


articulación
Todos los seres Uso de la Es inherente
humanos inteligencia Está conformado por al ser
comparten esta para expresarnos morfemas y fonemas humano
capacidad

Funciones
Enunciativa Fática

Expresiva Poética

Apelativa Metalingüística
I. FUNCIONES BÁSICAS (BÜHLER) II. FUNCIONES SECUNDARIAS
(JAKOBSON)
1. Función representativa (denotativa,
referencial o informativa) 1. Función fática (de contacto)
El mensaje contiene o informa algo de la El objetivo es constatar y garantizar el
funcionamiento del canal de
realidad o el contexto.
comunicación.
● Los jóvenes asistieron a la misa. ● ¿Aló... aló?
● Pronto saldrán los resultados del examen. ● Qué calor ¿no?
● Hace demasiado frío. ● Buenos días.
● Lo haremos la próxima semana. 2. Función poética (estética)
Se cumple cuando el proceso comunicativo
2. Función expresiva (emotiva o sintomática) se orienta hacia el mensaje mismo. Tiene
El emisor expresa sus emociones, sus senti- que ver con las poesías, refranes, etc.
mientos y descubre su estado de ánimo y su ● Eres la luz de mis ojos.
punto de vista. ● A caballo regalado, no se le mira el diente.
● «Me moriré en París con aguacero, un
● ¡Te quiero mucho!
día del cual tengo ya el recuerdo...».
● ¡A y!

III. FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA


3. Función apelativa (Conativa) (DE GLOSA) ( MUKAROVSKY)
El mensaje está dirigido hacia el receptor. Su Los mensajes, a veces, están destinados a re-
finalidad es mover la voluntad o persuadir al flexionar o indagar sobre nuestro código, es de-
receptor para que cumpla una orden, súplica cir, la lengua misma.
o conteste una pregunta. YY La oración posee una estructura bimembre.
● Cierra la puerta. YY El sustantivo es una palabra variable.
● Se prohíbe fumar. YY El diptongo es la unión de dos vocales en una
● Por favor, sírveme más café. misma sílaba.

Actividad
Reconoce la función del lenguaje que predomina en cada caso:

ZZ Tráeme una cafecito, por favor. Función ______________________________________

ZZ La materia no se crea ni se destruye solo se transforma. Función __________________

ZZ ¡Buenas noches! Función _____________________________________________________

ZZ ¡Uf! ¡Qué calor! Función _____________________________________________________

ZZ ¿Qué se entiende por hiato? Función ______________________________________________


Verificando el aprendizaje
1. ¿Qué función busca llamar la atención del 6. En Ven tan pronto como puedas, Javier; la fun-
receptor? ción predominante es la _______.
a) Fática a) apelativa
b) Metalingüística b) representativa
c) Apelativa c) expresiva
d) Poética d) fática
e) Expresiva e) poética

2. Las siguientes características: «innato, universal»


pertenecen al _________. 7. ¿Qué elemento de la comunicación se relaciona
a) dialecto con la función metalingüística?
b) habla a) Emisor
c) sema b) Receptor
d) lenguaje c) Canal
e) fonema d) Código
e) Contexto
3. La facultad o capacidad innata, capaz de guiar el
aprendizaje de una lengua, se llama ________. 8. En ¡Cuánto lo siento!, la función que predomina
a) lengua es la _________.
b) dialecto a) de contacto
c) lenguaje b) conativa
d) norma
c) informativa
e) habla
d) emotiva
e) poética
4. No es característica del lenguaje.
a) Innato
9. A la función que informa sobre la realidad o el
b) Doble articulación
contexto se le denomina ________.
c) Racional
a) fática
d) Universal
b) apelativa
e) Social
c) representativa

5. ¿Qué elemento de la comunicación se relaciona d) conativa


con la función expresiva? e) poética
a) Canal
b) Código 10. En ¡Ingresé!, ¿qué función del lenguaje se
c) Emisor prioriza?
d) Receptor a) Fática
e) Mensaje b) Emotiva
c) Representativa
d) Apelativa
e) Metalingüística
11. Cuando se pone énfasis en el canal, se utiliza la 16. Identifica la alternativa que presenta, exclusiva-
función __________. mente, las funciones del lenguaje.
a) emotiva a) Representativa, expresiva, apelativa
b) representativa b) Estética, exclamativa, psicológica
c) apelativa c) Apelativa, cognitiva, reflexiva
d) conativa d) Fática, argumentativa, periodística
e) fática e) Articulatoria, social, científica

12. «Caminante, son tus huellas


17. ¡Ven en la noche! Es un ejemplo de función de la
el camino, y nada más;
lenguaje llamada __________.
caminante, no hay camino
a) representativa
se hace camino al andar».
b) semántica
La función predominante es la __________.
c) fática
a) apelativa
d) apelativa
b) expresiva
e) expresiva
c) fática
d) poética
e) metalingüística 18. ¿A qué función del lenguaje corresponde un
poema?
a) Poética
13. ¿Cuál de las siguientes oraciones está en función poética?
b) Metalingüística
a) Vine para proteger al mundo.
c) Representativa
b) La mujer azul llora con lágrimas de cocodrilo.
d) Fática
c) Pero, ¿no te dijo nada de nada ese señor?
d) Avance, al fondo hay sitio, y pague con sencillo. e) Narrativa
e) Las personas mayores a qué hora volverán.
19. Es verdad:
14. En El castellano deriva del latín vulgar, predomina I. La función fática verifica el canal de comunicación.
la función __________. II. La función apelativa es también llamada función
a) fática de contacto.
b) apelativa III. La función poética se centra en el mensaje de
c) representativa la comunicación.
d) expresiva a) Solo I
e) metalingüística b) I y III
c) II y IIII
15. REPRESENTATIVA : REFERENTE:: d) Solo II
a) Emisor : emotiva e) Solo III
b) Apelativa : receptor
c) Metalingüística : referente 20. ¿Cuál de las siguientes oraciones cumple la fun-
d) Fática : emisor ción metalingüística?
e) Contextual : contexto a) La verdad está en la filosofía.
b) El verbo es el núcleo de la oración.
c) Olvídate de esta cita, Pochita.
d) Por favor, arranca, arranca nomás.
e) Quizá, algún día, te perdone.

También podría gustarte