Está en la página 1de 3

Presentación:

Nombre: pedro Junior Jiménez Encarnación.

Asignatura: Fundamentos de la Tecnología de la Información.

Profesor: Óscar Marino Furcal Lagares.

Universidad: OYM UNIVERSIDAD DOMINICANA.

Aula: 0112

Materia: Ingeniería Industrial.

Reporte de investigación.

TEMA: LAS COMPUTADORAS DE ACUERDO A SU FUNCION.

Introducción:

computadoras han desempeñado un papel crucial en la revolución tecnológica,


transformando la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Este
informe analiza diversos aspectos relacionados con las computadoras,
abordando su historia, clasificación, aplicaciones y el impacto en la sociedad.

Desarrollo del tema:

Las computadoras han transformado radicalmente la forma en que vivimos y


trabajamos. Desde su invención, han evolucionado constantemente, pasando de
máquinas enormes a dispositivos ultraportátiles.

Tipos de Computadoras y sus Funciones

1. Computadoras de Propósito General

Las computadoras de propósito general, como las computadoras personales


(PC), son ampliamente utilizadas para tareas cotidianas, desde procesamiento
de texto hasta navegación por Internet. Su versatilidad las hace esenciales en
entornos domésticos y empresariales.

2. Servidores
Los servidores son computadoras diseñadas para gestionar recursos y
proporcionar servicios a otras computadoras en una red. Su función principal es
alojar y distribuir información, aplicaciones y recursos en entornos empresariales
y de red.

3. Computadoras Portátiles

Las laptops son dispositivos compactos y portátiles diseñados para facilitar la


movilidad. Se utilizan para actividades en movimiento, desde trabajo remoto
hasta entretenimiento. Su función se centra en la portabilidad sin comprometer
el rendimiento.

4. Estaciones de Trabajo

Las estaciones de trabajo están diseñadas para tareas intensivas en recursos,


como diseño gráfico, modelado 3D y programación avanzada. Ofrecen potencia
de procesamiento y capacidades gráficas superiores para profesionales creativos
y técnicos.

5. Supercomputadoras

Las supercomputadoras son sistemas de alto rendimiento utilizados para


cálculos complejos y análisis intensivos, como simulaciones climáticas y
modelado molecular. Su función es resolver problemas computacionales que
requieren un enorme poder de procesamiento.

Conclusión:

La investigación subraya la importancia continua de las computadoras en la


sociedad moderna. Su evolución constante y su capacidad para adaptarse a
nuevas tecnologías garantizan que seguirán siendo herramientas fundamentales
para la innovación y el progreso.

Biografía:

Computadoras de Propósito General:


1940s-1950s: Surgimiento de las primeras computadoras electrónicas, como la
ENIAC y UNIVAC, diseñadas para propósitos generales de procesamiento de
datos.

1980s-1990s: Popularización de las computadoras personales (PC), como la IBM


PC y las computadoras basadas en el sistema operativo Windows, que se
convierten en herramientas esenciales para tareas cotidianas y empresariales.

Computadoras para Diseño Gráfico y Multimedia:

1980s-1990s: Desarrollo de computadoras especializadas en gráficos y


multimedia para satisfacer las demandas de la industria creativa.

2000s en adelante: Avances en hardware y software permiten el surgimiento de


estaciones de trabajo potentes para profesionales del diseño gráfico y la
producción multimedia.

Computadoras para Ingeniería y Simulaciones:

**1960s-1970s

También podría gustarte