Está en la página 1de 2

2DO DE ADMINISTRACIÓN

EQUIPO 2:
 CARLOS ENRIQUE ÁVILA DOMIGUEZ
 ANGEL EDUARDO VERGARA TÚN

MATERIA: ECONOMÍA II

DOCENTE: ROBINSON HERNÁNDEZ ROSADO

FECHA: 18/FEBRERO/2023
Envase del producto
Decidimos usar envases reciclables de materia orgánica e inorgánica para el
cuidado del medio ambiente; ya sean sacos de harina de maíz, azúcar o harina de
trigo en caso de no contar con los tipos de envases mencionados usaremos sacos
de fertilizante inorgánico.
Envase se llevará un contenido neto. De 10kg de nuestro fertilizante ya adaptado
para su venta individual o por paquetes de 6 sacos de 10 kg c/u.

Procedimiento de elaboración
 En una pileta se agrega una capa de hoja seca, siguiendo con una capa de
tierra y estiércol de ganado bovino, se repite el mismo procedimiento por el
mismo orden hasta llenar la pileta en dónde se elaborará el fertilizante en
tipo composta.

 Agregar suficiente agua y tapar con una lona de polietileno.

 Agregar ceniza de árbol diluida en agua a la mezcla que se hizo


anteriormente

 Revolver en un periodo continuo de 8 días con la finalidad de que la mezcla


se vuelva homogénea y pierda su temperatura interna.

 Humedecer cada vez que se vaya a revolver la mezcla de la hoja seca,


tierra y el estiércol que será en 8 días continuos.

 Después de revolver en 8 días constantemente se debe dejar reposar la


humedad en un tiempo aproximado de 7 a 15 días; ya que se deja reposar
para que vaya perdiendo su temperatura interna, una vez ya perdida su
temperatura interna ya está lista para envasar.

También podría gustarte