Está en la página 1de 2

Pág.

1 de 2
SEMANA 1, TAREA 1 - WORD

Ejercicio N° 1: FORMATO DE TEXTO


Añadir formato a un documento de texto para que resulte más atractivo
Para ello, trabajaremos con la sección de poesía de la revista escolar de un instituto, y obtendremos un resultado similar al mostrado
en la Figura 2 (más abajo). Descarga los Archivos de Trabajo que están en la carpeta de RECURSOS de la Semana1 en el AULA VIRTUAL.
1. Abre el archivo «Poesía.docx» que encontrarás en los archivos descargados del AULA VIRTUAL. Como verás, el texto ocupa más
de una página: esto se debe al espacio de interlineado y a que Word añade por defecto un espacio tras cada párrafo (ten en cuenta
que cada verso es un párrafo). Selecciona todo el texto y haz clic en el botón Espaciado entre líneas y párrafos (INICIO
> Párrafo) Después, en el menú desplegable escoge 1.0 y también Quitar espacio después del párrafo .
2. Modifica la alineación del texto. Continuando con el grupo Párrafo, centra todo el contenido excepto la breve reseña final sobre
el autor, que debe ir con Alineación Justificada para ofrecer un aspecto más homogéneo.
3. Ahora encerraremos la reseña final sobre Cernuda en un cuadro de texto
con una sombra en la parte inferior derecha. Para ello selecciona todo el
párrafo del texto final y accede al menú desplegable del botón Bordes
_____ (INICIO > Párrafo). En este menú escoge la opción al final Bordes y
sombreado… (Fig. 1), y aparecerá el cuadro de diálogo correspondiente. En
este cuadro escogeremos la opción Sombra y un estilo de línea doble con
un ancho de 3/4 punto.
4. A continuación, darás color al fondo del recuadro. Con el texto del cuadro
todavía seleccionado, accede a la viñeta desplegable del botón
Sombreado (INICIO > Párrafo) y escoge un color amarillo claro
(Oro, Énfasis 4, Claro 60%), el 8° de la 3ª fila.
Figura 1: Bordes y Sombreado
5. Vamos a animar la página incluyendo un borde de lápices. Para ello,
en el mismo cuadro de diálogo (Bordes y sombreado…), accede a la pestaña Borde de página y en la sección Arte escoge
cualquiera la figura de lápices con un ancho de 20 ptos.
6. Modifica ahora las Fuentes y Tamaños de los distintos bloques de texto.
«LUIS CERNUDA» en el título irá en Algerian, tamaño 14 ptos, en negrita y
color Púrpura (último de la última fila). El título del poema utilizará la
fuente Harlow Solid Italic, tamaño 14, en color Rojo oscuro. Para el texto
del poema utilizaremos la fuente Century en tamaño 10 ptos y Cursiva. La
reseña final irá en Bodony MT de tamaño 11 ptos, mientras que las palabras
«Generación del 27» se presentarán en Negrita y Subrayadas doble.
7. Añadamos un formato algo más elaborado: para el título “- POESÍA –“,
aumenta su tamaño a 24 ptos; luego usaremos el botón Efectos de texto
y tipografía en el grupo Fuente. Aunque puedes probar vistosos
efectos de reflexión, iluminación y sombra, ten en cuenta que algunos
afectarán a la cantidad de espacio necesario para alojar el texto.
8. Incluye ahora lo que se conoce como letra capital: la primera letra del
poema, “H”, irá en un tamaño mayor y con un formato algo más llamativo.
En concreto, escogeremos la fuente Brush Script Std en tamaño 22.
9. Falta un último detalle: hagamos que los versos comiencen por mayúscula.
Para ello selecciona todo el poema y escoge la opción Tipo oración en el
menú desplegable del botón Cambiar mayúsculas y minúsculas
_ , en el grupo Fuente: esto motiva que solo quede en mayúsculas la
primera letra de cada frase.
10. Guarda ahora el documento con el nombre de «Poesía_1» y súbelo al Aula
Virtual. Figura 2 Poesía Luis Cernuda

Continúa…

Ing. Lorena de Díaz


Pág. 2 de 2
SEMANA 1, TAREA 1 - WORD

Práctica N° 2: FORMATO AVANZADO - ESTILOS Y TEMAS

Aplicar temas y comprobar su efecto sobre los documentos


1. Abre un documento en blanco de Word. Observa el grupo Como hemos visto, tema y conjunto de estilos se
Fuente en la viñeta INICIO. El tipo de letra por defecto es complementan perfectamente para definir el aspecto del
Calibri y el tamaño, 11, pero junto al nombre de la fuente documento: el tema fija la gama de colores y las fuentes,
aparece la palabra Cuerpo (Fig. 2.1): esto indica que se trata mientras que el conjunto de estilos se ocupa de establecer la
de la fuente del tema en uso. decoración de cada título (tamaño, aspecto, intensidad de
color), así como el interlineado o el espacio entre párrafos. Sin
embargo, a veces existe confusión entre los conceptos de
estilos, conjunto de estilos y temas: parte de esa confusión
procede del grupo Formato del documento en la viñeta
Figura 3 Cuerpo DISEÑO (Fig. 4):

2. Pulsa sobre el desplegable del tipo de letra y verás más


detalles: bajo el rótulo Fuentes del tema (Fig. 2) nos dirá cuál
es la fuente predeterminada para títulos y cuál para el cuerpo
de texto. Figura 4 Formato del documento

5. Como ves, parece que el conjunto de estilos lleva asociado sus


propias opciones de colores y fuentes, pero la realidad es que
esos menús son los mismos que veíamos en el menú Tema de
Figura 2 Fuentes del Tema la viñeta DISEÑO. Al mezclar estos menús, Word consigue que
se pueda modificar el aspecto del documento sin salir de la
3. Abre el documento «Parlamento2.docx» de los documentos viñeta DISEÑO; la contrapartida es que al cambiar colores y
descargados. Abre la viñeta DISEÑO y pulsa el botón Temas. fuentes estaremos modificando el tema actual sin saberlo.
Al igual que ocurría con los estilos, si pasas el ratón sobre un Guarda los cambios en el documento y súbelo al Aula Virtual.
tema, obtendrás una vista previa del cambio en el documento.
Observa que el tema afecta a todo el texto y no solo al párrafo 6. Abre el archivo «BOE.docx», que encontrarás en el Aula
actual. Escoge finalmente el tema Berlin. Virtual. Aplica formato al documento jugando con los distintos
conjuntos de estilos y temas. Recuerda que puedes
4. Vuelve ahora a la viñeta INICIO: verás que la pareja de fuentes personalizar los temas cambiando la gama de colores, las
ha cambiado (ahora es Trebuchet MS tanto para títulos como fuentes y los efectos; también puedes personalizar el conjunto
para cuerpo de texto) y que el grupo Estilos (Fig. 3) también de estilos modificando el interlineado.
se ha adaptado al nuevo tema: 7. Cambia el tema, el estilo del formato del documento, los
colores y las fuentes del tema, a unos distintos de los que tenía
el archivo originalmente. Guarda este nuevo archivo
modificado con el nombre «BOE_1» y súbelo también al Aula
Figura 3 Estilos Virtual.

» Deben subirse los 3 documentos anteriormente indicados al


Aula Virtual «

Referencias
Rubio Campal, A. (2013). Aplicaciones Ofimáticas. Madrid:
McGraw-Hill España .

Ing. Lorena de Díaz

También podría gustarte