Está en la página 1de 1

Guía para realizar

TRABAJOS

FORMATO
Lo ideal es entregarlos en PDF.
Se debe utilizar una tipografía legible (Arial,
Times New Roman, etc.).
Tamaño de letra entre 10 y 12.
Los textos deben estar justificados y con
interlineado sencillo.
Usar encabezados y poner el número de página.

PORTADA
Es la carta de presentación de tu trabajo, por
lo que deberá ser atractiva.
Debe reflejar la idea general del trabajo.

Debe incluir: Nombre del trabajo, datos del


alumnado, grupo y curso escolar.
Si se usa imágen, se deberá poner la fuente.

INTRODUCCIÓN
Es la sinopsis, deberá reflejar el por qué se
realiza el estudio y los objetivos principales que
se buscarán alcanzar.

Junto a la portada, se pretenderá atrapar al


lector, por lo que cuanto más creativa sea, mejor.

CONTENIDO
Es la esencia del trabajo, el cómo has
desarrollado de tu estudio.
El contenido deberá ser acorde a la idea
principal del trabajo y a lo que se ha descrito
en la introducción.
Todo lo que se utilice, deberá estar
correctamente citado para evitar el plagio.

CONCLUSIONES

Son los resultados alcanzados con la


realización del trabajo.
Debe ser una opinión personal crítica (tanto
positiva como negativa), en el que se
exprese lo que has descubierto tras la
investigación.
Cuanto más personal sea, mejor.

REFERENCIAS
Es lo que separa la consulta del plagio.
Se usa para dar valor al trabajo, permitiendo
reconocer las ideas y trabajos de otras
personas.

Se debe utilizar el estilo APA, ya que es la


utilizada a nivel universal.

También podría gustarte