Está en la página 1de 1

Actualmente se han presentado una alta cantidad de avances en la tecnología que ha permitido

mayor facilidad en distintas áreas, entre ellas se destaca la posibilidad de mejorar el


funcionamiento de los almacenes, entre ello se debe conocer qué es un almacén robotizado lo
cual se detalla en esta información.

¿Qué es un almacén robotizado?

Es un almacén que cuenta con sistemas automáticos para la realización de tareas con un alto nivel
de eficiencia, para ello se toman en cuenta cada uno de los elementos que se requieren para su
debida aplicación; lo cual es importante dado que en muchas ocasiones la operación de un
almacén no puede ser llevado a cabo por los profesionales debido a su complejidad, por ello se ha
resaltado la importancia de conocer qué es un almacén robotizado para su facilidad.

Normalmente este tipo de sistema de operación se implementan para las actividades que
requieren de un esfuerzo mayor que no puede ser llevado a cabo por las personas, así como
también toman en cuenta las características de los elementos o mercancías que deben ser
procesados en el mismo, por lo que la manipulación es una actividad que se lleva a cabo por parte
de máquinas que se encuentran relacionadas a un tiempo en específicos.

Elementos

 Transelevadores: Herramienta empleada para lograr recoger y mover las estanterías.


 Pallet Shuttle: Elemento empleado para el desplazamiento de los pallets a largas
distancias.
 Transportadores: Son tipos de cadenas o rodillos empleados para poder aplicar una
desplazamiento de las cargas, dado que estos trabajan en conjunto a los transelevadores.
 Electrovías: Anclaje aplicado en el almacén, el cual funciona de forma aérea como un
transportador.
 Vehículos LGV: Medio de transporte o carretillas que presentan movimiento en un
desplazamiento establecido sin la necesidad del personal humano.

Beneficios

Como parte de la importancia de conocer qué es un almacén robotizado, se deben conocer las
ventajas que ofrece el sistema, entre ellos:

 Permite disminuir los riesgos que se desarrollan por parte de las operaciones.
 La producción mejora gracias a su funcionamiento.
 Los movimientos se realizan de forma repetitiva, lo cual permite su gran eficiencia.
 Los gastos se disminuyen dado que las operaciones automáticas no presentan la necesidad
de cambios constantes.

También podría gustarte