Está en la página 1de 2

Un aspecto destacado que se ha presentado es la lava azul en el volcán Kawah Ijen, se presenta

como un proceso inusual, pero se destaca que ocurre un proceso distintos a los demás volcanes
que permiten la visualización de la lava azul, siendo importante la siguiente información.

Lava Azul

La lava azul se presenta en uno de los volcanes más destacados en el mundo, el cual se llama
Kawah Ijen, en el momento en que este volcán hace erupción la coloración que se observa a
simple vista es azul, generalmente se presenta muy brillante.

Siendo un aspecto destacado dado a que no se presencia en otros volcanes, y tampoco es lo


esperado para un proceso de erupción normal, sin embargo, es importante destacar que la lava de
este volcán no es azul y por ello se presenta como un hecho inusual.

Lo que se observa de color azul es el resplandor que se presenta por el proceso de combustión de
los gases sulfúricos, los cuales presentan contacto con el aire que se presenta a elevadas
temperaturas, los cuales son mayores a los 360°C.

Aspectos importantes

Además de tener claro que la lava no es de color azul, sino es un efecto de resplandor que s
presenta por el proceso de combustión, es importante considerar otros aspectos de relevancia
que detallan el proceso que presenta este volcán, los cuales son:

 La lava del volcán Kawah Ijen es del mismo color que la lava de otros volcanes, solo
presenta diferencias en cuanto a la composición mineralógica, el estado fundido que
presenta es igual de color naranja o rojo.
 En el momento que ocurre el proceso de erupción este volcán no solo expulsa lava, sino
que también expulsa gases sulfúricos que es lo que le diferencia, ya que es lo que genera
el resplandor azul.
 Se presentan grandes presiones en el proceso de erupción, así como temperaturas muy
elevadas que pueden llegar hasta los 600°C.
 Ocurre una reacción del azufre liberado con el oxígeno cuando se encuentra en el aire, lo
que conlleva a que se encienda y se presente el efecto de color azul.
 Se considera que este efecto solo es visible en las noches, lo cual se ha presentado por
parte de fotógrafos que lo han observado, de día no se logra observar el efecto para la
coloración azul.

Detalles Generales

Los especialistas han presentado de forma oficial que la lava no es azul, tal y como se ha explicado
anteriormente, la razón del efecto de coloración es por la liberación del azufre lo que conlleva a tal
visualización y por esa razón hasta hoy en día se le comenta como ‘Lava Azul’.
Pero se presenta de alta importancia conocer como es realmente el proceso y las razones por las
cuales se presenta.

La reacción que se presenta es la del azufre liberado con el oxígeno, el azufre llega a temperaturas
muy elevadas hasta de unos 400°C, lo que produce el dióxido de azufre característico por su
coloración azul de forma gaseosa.

Este es el compuesto que se observa en la lava y las personas han presentado la confusión de que
la coloración es de la lava en sí, sin embargo, al conocer estos detalles se presenta las aclaraciones
de tales interrogantes.

Por parte de los expertos se ha destacado estas aclaraciones, pero de igual forma se ha
considerado lo particular que es este volcán dado a que es una lava de temperaturas muy elevadas
y además de características notables como un radio con una profundidad mayor de cien metros y
otros, que no es lo usual en los volcanes.

También se presenta el reconocimiento de este volcán es mundialmente, gracias a la producción


de azufre en grandes cantidades que este presenta, el azufre puede observarse en la lava, es tan
alto el volumen del mismo que se presentan acciones de extracción para su comercio.

Por lo tanto, se destaca el hecho que se presentan trabajadores para el transporte del compuesto
azufre, entonces la protección es de alta importancia para estos casos, y son aspectos que han
sido criticados ya que no se han cumplido totalmente.

Ubicación de Kawah Ijen

El volcán Kawah Ijen se encuentra en Indonesia, el cual presenta popularidad destacada, es


necesario alcanzar el nivel del cráter y se realiza de forma nocturna para llegar antes del amanecer
para poder observar lo conocido como lava azul.

Es importante considerar las condiciones climáticas del momento y además de ello, contar con
todos los utensilios de protección que sean necesarios, como por ejemplo las mascarás para no
inhalar gases tóxicos y perjudiciales que se dan en este volcán.

También podría gustarte