Está en la página 1de 9

Conocer que comen las lombrices es una información de alta importancia, dado a que es necesario

que se encuentren en buenas condiciones estos gusanos para el funcionamiento que se quieren
dar con ellos, por lo tanto, no se deben de cometer errores en su alimentación.

¿Qué comen las lombrices?

Las lombrices son animales de tierra, caracterizadas por ser herbívoras, estas presentan una
alimentación con macropartículas de tipo orgánicas las cuales provenientes de la vegetación, las
cuales son encontradas en la tierra, en el suelo, donde ellas suelen encontrarse.

Cuando las lombrices comienzan a ingerir distintos tipos de partículas que se presentan en la tierra
y además de diversos microorganismos que se presentan en la misma dado a que se presentan de
materia orgánica.

Entonces la tierra que se presenta en el suelo y pasa por el aparato digestivo de las lombrices s
presenta un proceso en su cuerpo en el cual se presenta la eliminación de todos los organismos
microscópicos así como de los nutrientes.

Un punto destacado es que se presenta el excremente de las lombrices de tierra, el cual se


denomina como el lombricompuesto, se destaca que este es de gran ayuda como fertilizante del
suele.

Esto se debe a que los excrementos que provienen de la lombriz se caracterizan por presentar
diversos nutrientes que han sido digeridos, de tal manera que las plantes haga uso de estos
nutrientes con mucha facilidad.

Por ello es destacado el hecho de cómo se nutre una lombriz, la importancia del que comen las
lombrices y el beneficio que estas presentan.

¿Cuánto come una lombriz?

Se presentan ciertas condiciones de alimentación por parte de la lombriz, por lo tanto es


importante destacar que en las condiciones ideales una lombriz puede comer hasta su propio
peso.

El peso de una lombriz en puros restos de comida es lo máximo que puede llegar a consumir.

Por lo tanto se presenta de importancia conocer que alientos pueden consumir las lombrices y su
cantidad, así como el saber que alimentos estos no pueden llegar a consumir. Por lo tanto se
presenta la siguiente información.

8 alimentos que no comen las lombrices

Se considera que las lombrices que son de abono, presentan una producción de un fertilizante el
cual cuenta con una cantidad de nutrientes que requiere la tierra, pero para que esto pueda
presentarse es necesario que se alimenten correctamente y como es debido.
Muchas personas hacen uso de las lombrices para el beneficio de condición de la tierra, por lo cual
se presenta de importancia el conocimiento de esta información, donde se destaca que no es de
complejidad pero se debe de estar al tanto.

Entre esto se destaca el hecho de que las lombrices presentan ciertos alimentos que consumen
como otros que no, se presenta una mezcla para su consumo donde las lombrices destacan el
proceso de conversión de lo considerado como desechos o basura en lo que es el humus.

Se presenta en un entorno de tipo natural, que las lombrices tienen una mayor posibilidad de
movimiento hacia la ubicación de ciertos alimentos, pero en el caso de que las lombrices se
encuentren en lugares limitados entonces el espacio conlleva a una dependencia de ser
alimentados.

En el caso de que no sean alimentados de forma correcta, entonces estos pueden llegar a
enfermarse, y en un espacio cerrado puede ocurrir más rápido. Si se les adiciona alimentos que no
se deben o ciertos artículos que no se deben de consumir entonces será una mala condición de
vida para las mismas siendo en general información de que comen las lombrices de tierra.

Por ello se debe de tomar en cuenta los alimentos que las lombrices no consumen, y por lo tanto
no deben de ser adicionados en su alimentación en general, es importante no tomar en cuenta ni
hacer uso de los siguientes alimentos, entre los cuales se destacan ocho de ellos:

Alimentos que sean procesados y que presentan sales, picantes o salsas

Actualmente es una alta cantidad los alimentos que son procesados, lo que quiere decir que los
mismos se presentan empaquetados y cuentan con una diversidad de ingredientes que muchas
veces son desconocidos.

Por lo tanto, se consideran que muchos de los ingredientes que se encuentran adicionados no son
saludables para las lombrices, ya que se considera que todo tipo de ingrediente que es adicionado
a un tipo de alimento para dar un sabor no es correcto para el consumo de una lombriz.

Entonces se pueden considerar como ejemplos los siguientes:

 Todos los tipos de comidas rápidas


 Diversos snacks
 Las papas fritas
 Otros

En el caso de que se presenten en altas cantidades las sales, así como de grasas, distintos tipos de
conservantes de tipos químicos o los aceites hidrogenados son considerados como alimentos muy
malos para las lombrices.
Por lo tanto, en caso de que se presente el consumo de alimentos indebidos, se presenta daños en
el proceso digestivo de las lombrices, por ello se destaca un límite de los alimentos para estos
tipos de alimentos.

Por ello es de alta importancia conocer los ingredientes de los alimentos para estar seguros de los
alimentos que se darán a la lombrices por ello no se debe de añadir a la alimentación de una
lombriz.

Alimentos ácidos o cítricos

Un punto destacado es que las lombrices no presentan un gusto con los ambientes que son ácidos,
dado a que estos en general no son saludables ya que pueden generar ciertos problemas con
respecto al ser humano, también estos problemas pueden llegar a presentar en las lombrices.

Es necesario evitar alimentos que sean ácidos como pueden ser los tomates, las piñas o las
cebollas así como aquellas que presentan incluidas una cascara o algún tipo de piel en él.

Así que para que la lombriz presente una alimentación adecuada debe de presentarse un pH
neutro es decir que debe de ser un pH de 7, por ello se presenta la importancia de no alterar el pH
en los alimentos.

El ambiente de las lombrices es establecido dependiendo de lo que se agregue a su alrededor, en


el caso de encontrarse en un lugar limitado, el alimento adicionado viene siendo parte de su
ambiente, por lo cual los ácidos son importantes de no agregar, entre ellos se destacan;

 Las cáscaras de los limones, de las naranjas, de las limas, piñas y otros.
 La piña en general, no adicionar en su ambiente el fruto en sí
 No colocarles tomates
 No se deben de adicionar cebollas crudas

Aceites

Así como se ha destacado de los anteriores, es importante no adicionar los aceites o grasas en el
ambiente de la lombriz, por lo cual es necesario de destacar. En comparación de los gusanos los
cuales requieren de presentar aceites en su ambiente, las lombrices se presentan el caso
contrario.

Así como es el caso de los humanos que requieren de consumir de aceites o grasas en su vida
diaria, en el caso de lo que comen las lombrices, se presentan relevantes en su hábitat, debido a
que el olor a tierra leve es lo que debe de destacar.

Por ello es de alta importancia no adicionar los aceites en su recipiente de vida, se presentan
ocasiones donde se hace uso de recipientes o de desechos de comidas que se encuentran en
aceites o en algún tipo de especie de salsa.
Debido a que estos generan otros olores, los cuales son desagradables, que generalmente generan
la atracción de diversas especies de insectos o plagas que dañan el hábitat de las lombrices.

Entonces entre las opciones que se presentan para estos casos, es lavar esos residuos para quitar
de ellos las especies aceitosas que contienen, ya que pueden generar daños en la lombriz, se
deben de retirar los aderezos que se encuentran adicionados en ellos.

Cartílagos, carnes, huesos

No es correcto hacer uso de producto animal como alimento para las lombrices como es el caso de
los huesos así como restos de carnes u otros. Es de tal importancia no adicionar este tipo de
alimentos en el hábitat de la lombriz, donde sea que se encuentre.

Una de las razones de esto es como se destacó del caso de los aceites, estos pueden llegar a
generar malos olores y serán atraídos diversos mosquitos, insectos u otros, los cuales se deben de
evitar completamente.

Lácteos

No se deben de adicionar los diversos productos lácteos como es el caso de los quesos, o cierto
yogurt, productos que contienen leche u otros tipos, ya que no es saludable en sí para lo que
comen las lombrices.

Por ello se destacan productos como las mantequillas, diversos tipos de cremas, algunas salsas u
otros casos, dado a que serían un aspecto negativo para el alimento de la lombriz.

Diversas plantas tratadas químicamente.

Agregar diversos tipos de plantas en una alta cantidad puede generar calentamiento o altas
temperaturas en el hábitat que se encuentra la lombriz.

Por ello se recomienda agregar muy poca cantidad de algunas ramas, del césped u otros, dado a
que en cantidades pequeñas si puede ser aceptado.

Papeles

Los papeles como son las servilletas o aquellos que presentan algún tipo de coloración, no deben
de ser añadidos en donde se encuentran las lombrices. Dado a que las diversas tintas o tratados
que presentan estos papeles no son saludables para las lombrices.

Por ello cuando se adicionan otros tipos de artículos es importante conocer las condiciones que los
mismos presentan, dado que en el caso de un cartón se puede considerar una acción posible de
realizar dado a que no presenta una tinta en general dañina. Y es un material funcional para
agregar cosas en el recipiente en que se encuentre la lombriz.
Por ello aquellos materiales de papel que han sido blanqueados, así como han sido coloreados que
se usan y se presentan como una especie de basura no deben de ser empleados, es necesario que
el trato de las lombrices sea el adecuado.

Destacando que cada uno de los puntos referentes a ellas deben de ser aclarados para que se
traten de la forma correcta y no se presenten errores, es mejor no hacer uso de ciertos alimentos
o artículos que no sepa con seguridad si es lo adecuado.

Los que no son alimentos

No se puede llevar a cabo la alimentación de las lombrices con diversidad de productos, ya que
obviamente las lobrices no consumen aquellos que no son alimentos.

Estos abarcan artículos como los plásticos o ciertas partículas como puede llegar a ser basura,
sucio y otros, por ello es de alta importancia no presentar este tipo de cosas como alimentos para
ellos ya que no es adecuado.

Es importante que la lombriz este totalmente sana, y para ello su alimentación es fundamental, ya
que si la lombriz se encuentra en perfecto estado entonces su proceso de abono será aún mejor.

Las lombrices sanas se encargan de llevar a cabo el proceso de producción de fertilizante que son
orgánicos, los cuales son necesarios para las plantas y su obtención será rápida y fácil si se
presenta el trato adecuado con respecto a lo que comen las lombrices.

Por ello se presenta de alta importancia el conocimiento de lo que no comen las lombrices, para
evitar consecuencias negativas, y para ello también se debe de conocer lo que comen las
lombrices.

6 alimentos que comen las lombrices

Uno de los puntos más destacados, es conocer realmente lo que comen las lombrices, por ello se
deben de considerar que las lombrices consumen muchos alimentos que se encuentran en la tierra
o en un jardín.

Se presenta una cierta variedad de alimentos que comen las lombrices californianas, siendo un
tipo de lombriz de tierra, y se destacaran seis de estas, las cuales son:

Las verduras de hoja verde

Es característico de las lombrices el consumo de las hojas verdes como por ejemplo se presenta la
lechuga, este es un alimento óptimo a adicionar en su recipiente de consumo así como puede ser
el col o la acelga, así como otras.

Es importante que los desechos que se presentan de estas hojas verdes sean cortados en
pequeños tamaños para el consumo de las lombrices con facilidad y rapidez, así como recordar
lavarlos para evitar la presencia de aceites u otros.
Dado a que estas hojas verdes se presentan en alimentos que pueden contener aceites, grasas,
salsas, diversos aderezos, u otros, se deben de lavar para evitar adicionar algo indebido en el
recipiente de las lombrices.

Entre estos tipos de alimentos se destaca el brócoli, es uno de los más empleados para el alimento
de las lombrices, para ello se recomienda de procesar la misma para un óptimo consumo por parte
de las lombrices.

Dado a que son muy empleados para alimentarlas, se debe de tomar en cuenta que no es tan
recomendado hacer uso de las mismas, ya que pueden llegar a generar malos olores, por lo tanto,
si se puede evitar el uso del brócoli es mucho mejor.

Frutas

Unos de los puntos de más importancia en el caso de las frutas, es la cantidad de agua que las
mismas pueden poseer, por ello, aquellas frutas como es la sandía o el melón que tienen alta
cantidad de agua, se recomienda colocar porciones pequeñas de las mismas.

En el caso de hacer uso de cascaras, como es el caso de los plátanos es importante que las mismas
sean colocadas para evitar olores desagradables o malos que generan presencia de mosquitos en
el hábitat, lo cual debe de ser evitado.

Pero en el caso de las lombrices que se encuentran en ambientes totalmente abiertos, este tipo de
factores no suelen ser de alta relevancia, pero es un punto que se debe de tomar en cuenta.

Por lo tanto, se recomienda hacer uso de la pulpa que se presentan en las frutas, las cuales son las
adecuadas para alimentar a las lombrices, en aquellas que presentan semillas, éstas se deben de
retirar, dado a que con el tiempo las mismas van a brotar.

Vegetales

A las lombrices se les recomienda adicionar desechos de vegetales, dado a que las mismas son
saludables como es el caso de diversos granos, u otros casos que son constantes a estar presentes.

Es recomendable hacer uso de pequeñas cantidades de estos vegetales ya que los mismos pueden
generar temperaturas altas.

Cáscaras de huevo

Uno de los casos que más se presentan es la adición de las cascaras de huevos, a pesar de que
puede parecer extraños para muchos, es muy recomendado de llevar a cabo. Al adicionarlas, es
importante lavarlas y que no se presenten restos de clara de huevo.

Luego de estar totalmente limpias, se deben de triturar, aplastar totalmente y adicionarlas en el


recipiente de alimentos, posterior a ello será necesario adicionar arena así como calcio, los cuales
son necesarios para que el pH se pueda mantener.
Estiércol de animales

Es mucha la diversidad de animales que se presentan óptimos por parte de su estiércol para
alimentar a las lombrices, sin embargo, es destacable que este caso no siempre se presenta debido
a su complejidad.

Generalmente se emplean a las lombrices para que generen un proceso de descomposición del
estiércol

Pasta

Un inusual alimento que se presenta, es la pasta, este suele ser unos de los más empleados, dado
a que es consumo rápido por parte del humano, pero es necesario que las pastas no presenten
algún tipo de aderezos, alguna salsa, cantidades de quesos, así como otros.

Es importante que si se quiere presentar la pasta como alimentos a las lombrices, estas se deben
de encontrar totalmente limpias

Dado a que la pasta es una comida rápida a presentarse, se destacan otras que pueden ser
empleados para que las lombrices la consuman, entre ellas:

 Cantidades de café
 Cierta cantidad de pedazos de pan
 Algunas bolsas de té
 Una pequeña cantidad de granos como pueden ser de arroz, diversos cereales, avenas u
otros.
 Las cantidades de hojas adicionadas, se recomiendan de encontrarse en condiciones
envejecidas.

Como se alimentan

La alimentación de las lombrices no es de alta complejidad, pero si es necesario que sean


considerados los puntos de mayor importancia para que se pueda llevar a cabo de forma correcta,
por lo tanto, es necesario establecer una disciplina para un buen trato de las lombrices.

Uno de los puntos informativos que se deben de considerar, es llevar a cabo la alimentación de las
lombrices en los últimos restos que queden de los alimentos, los cuales se pueden presentar de
más de dos días, de tal forma que los alimentos no presenten olores o coloraciones muy fuertes
que sean dañinas para ellos.

Por ello es importante considerar lo que comen las lombrices y los parámetros que se deben de
mantener como es el pH y la húmedad, de tal forma que se alimenten óptimamente y de manera
eficaz para el funcionamiento que presentan.

Tamaño de la comida
Como se ha destacado anteriormente es importante considerar que comen las lombrices, pero
también el tamaño de la comida que se les coloca es un punto de importancia, por ello se nombró
que es recomendable colocar trozos, cortar en pedazos los alimentos que se les vaya a colocar.

También es recomendado hacer uso de algún tipo de triturador para presentar en tamaños muy
pequeños el alimento, pero en caso de no poseerlo se puede llevar a cabo el proceso de corte
manual de los mismos.

Es recomendable que los trozos sean pequeños, dado a que será un proceso aún más rápido de
conversión en abono por parte de las lombrices, debido a que mientras más pequeños se
presenten los trozos de alimentos, habrá una mayor superficie de contacto lo que brinda la
facilidad de consumo.

Conservación de los alimentos

Una de las acciones más recomendadas es llevar a cabo la congelación de los desechos de comida,
por ello, es bueno llevar a cabo la elección correcta de los mismos con anticipación y colocarlos en
un tipo de recipiente para que se conserven por más tiempo.

Y además de ello, en el momento en que se va a añadir los alimentos para las lombrices, se debe
de proceder a colocar en el microondas ya que esto ayudará a aumentar la velocidad de
descomposición, por ello, cuando se añada en el recipiente para alimentos se debe de encontrar
en temperatura ambiente.

Tipos de alimento

Los tipos de alimentos que se presentan adecuados, son aquellos que presentan coloraciones
marrones y verdes, por lo tanto, es importante adicionar de manera equilibrada los mismos, dado
a que se adiciona materia orgánica de tal forma que esto ayuda a que se acelere el proceso de
compostaje.

Destacando que se evitaran totalmente los olores malos o desagradables, por lo cual es
importante mantener una proporción adecuada de los mismos, la cual se debe de presentar una
porción de plantas que se encuentren húmedas y luego de ello se presentan espacios para
presentarse materiales que son marrones y totalmente secos.

Carbono orgánico

Como se ha mencionado de materiales marrones, estos se destacan por presentar una alta
proporción de lo que es el carbono, debido a que los mismos se presentan como suministradores
de energía que generalmente se requiere en el suelo para su estabilidad de vida.

Además de ello, el funcionamiento de los carbones se basa en eliminar todos los malos olores, así
como que ocurra una fuga del nitrógeno orgánico, y entre las características más destacas es su
posibilidad de aumentar la formación del humus.
Abono verde

En el caso del abono verde, se presentan como los desechos que son de cocina, dado a que son
proporciones que se presentan en la misma de tal forma que no adicionando una alta cantidad de
ella para el consumo de las lombrices, entonces no se presentará una generación de calor.

Se caracterizan estos tipos de alimentos que comen las lombrices por presentar proteínas, lo que
permite que se presente una alta producción del compostaje que es lo que se desea.

Un punto que se presenta generalmente como duda, es como saber si el alimento es verde o
marrón, para ello se recomienda mojar el alimento, y dejarlo por unos días, si llega a presentar mal
olor entonces se considera verde, en el caso contrario es marrón.

Cantidad

Así como el tamaño de la comida, el tipo es de relevancia, también es importante considerar la


cantidad que se va a adicionar al recipiente de las lombrices, así como la frecuencia en que se
deben dar las mismas.

Primeramente, el factor más importante en este caso es la cantidad de lombrices que se poseen,
dado a que las lombrices llegan a comer hasta una cantidad de su propio peso, por lo tanto, se
debe de considerar para conocer la cantidad que se debe de colocar.

La cantidad de las mismas se podrán conocer con mayor exactitud a medida que se irán
alimentando a las mismas, dado a que exactamente no se conoce el peso de las lombrices pero si
se puede estimar la cantidad que se deberá de colocar.

También se debe de tomar en cuenta que las lombrices se pueden reproducir y crecer, por lo tanto
la cantidad de comida puede aumentar o tener que presentarse con mayor frecuencia.

Enterramiento de la comida

El llevar a cabo la acción de enterrar la comida conlleva a que no se presenten los malos olores y
los insectos no se presentarán con frecuencia, además serán más fácil de visualizar y encontrar por
parte de las lombrices, dado a que para ellos de mayor gusto consumir un alimento y que el
próximo se encuentre enterrado cerca.

Por ello es importante enterrar la comida con una estrategia que beneficie el apetito que
presentan las lombrices, de tal forma que se presente un resultado mejor con respecto a su
alimentación y de esta forma se obtendrán mejores resultados.

De esta forma se considera que las lombrices deben de presentar algún tipo de diente, de tal
forma que sus alimentos se mantengan equilibrados y en las condiciones de tal forma que su vivir
sea el adecuado.

También podría gustarte