Está en la página 1de 5

Juan Carlos Gonzáles Sánchez

UTec tulancingo

Criminalística
De campo
Criminalística de Campo
Principio de uso Principio de Principio Principio
producción de de
intercambio intercambio

Principio de Principio de Principio de Principio de


correspondencia reconstrucción probabilidad certeza
de hechos o
fenómenos

Criminalística de Campo
Principio de uso Principio de Principi Principio de
producción o de intercambio
intercam
bio

Principio de Principio de Principio de Principio de certeza


correspondencia reconstrucción probabilidad
de hechos o
fenómenos
Criminalística de campo

Definición de Criminalística:

Según Rafael Moreno González

“Es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación en las
ciencias naturales en el examen de material sensible significativo en el auxilió de los órganos que imparten
justicia, de su existencia, de recrearlos, o bien señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos en el

mismo”.

Rafael Moreno González

Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, fundador de la Academia Mexicana de


Criminalística y de la Sociedad Mexicana de Criminología, Investigador Emérito y Doctor Honoris
Causa del Instituto Nacional de Ciencias Penales), su currículum así lo avala, pero su calidad humana,
su honestidad a toda prueba, su calidez en el trato, su buen humor y su genio para promover e inspirar
a quienes lo rodeamos alguna vez en su vida, eso quedará en nuestra memoria.

Juventino Montiel Sosa

Desempeñado como capitán de Puerto y teniente de Navío, en la Secretaría de


Marina de la Armada de México, así como jefe de los servicios Periciales de la
Dirección General de Justicia Naval. Cuenta con un diplomado en
Criminalística en el Instituto Nacional de Ciencias Penales de la Procuraduría
General de la República y es especialista en Dactiloscopia por el Instituto de
Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito
Federal.

Principio de uso

También podría gustarte