Está en la página 1de 6

Geometría, Dibujo, Esquematización y Lectura descriptiva de procesos

Profesora: Isamar Velasco


Estudiante: Génesis Salazar 30.139.796
Trayecto II
Diagramas de bloques de procesos
Descripción del proceso de producción del cemento

Todo comienza con la extracción de las materias primas necesarias para la elaboración del cemento,
como la piedra caliza, la arcilla y la arena. Estas materias primas se extraen de anteras y minas y son
transportadas a la planta de producción.

Una vez que se tienen las materias primas pasan por un proceso de machaqueo el cual se puede hacer
por 2 vías; la vía húmeda que consiste en la dosificación o prehomogenización para obtener una mezcla
homogénea para luego ser pasada al proceso de secado para eliminar la humedad. En el proceso de vía
seca las materias primas se trituran y muelen en molinos con características especiales, posteriormente,
se someten a la dosificación y dilución de las materias primas para lograr obtener la mezcla adecuada.

En ambos casos, la mezcla obtenida pasa por el proceso de homogenización para lograr obtener una
mezcla uniforme, este proceso también puede suceder tanto por la vía seca como por la vía mojada para
así obtener el cemento, el producto de interés. Proceso del cual se refleja en el siguiente diagrama de
bloques de procesos.
Descripción del proceso de elaboración de galletas
En la recepción de materia prima, es esencial la compra de materia prima para la elaboración de las
galletas, como los ingredientes, harina, yogurt, aceite, huevos, azúcar, etc. Seguido de ello se transporta
la materia prima al lugar donde se hará la preparación de las galletas.

Una vez se tienen las materias primas comienza el proceso de elaboración de las galletas con el mezclado
de los ingredientes (materia prima para las galletas), luego pasa al proceso de amasado en el cual se
amasa la mezcla por unos 30 min dependiendo de la cantidad de masa que tengamos, este tiempo
aumentará. Posteriormente, la mezcla pasa a un horno para continuar con el proceso de horneado de las
galletas a 170 °C por 2h.

Al terminar el horneado, se lleva a cabo el proceso de enfriamiento de las galletas para que de esta forma
se pueda realizar el proceso de inspección y control de calidad. Sí todo el proceso es exitoso, puede ser
el producto final puede ser pesado para de esta manera se envasado y empaquetado y finalmente ser
almacenado.
Descripción del proceso de cambio de producto

Todo el proceso comienza cuando el cliente solicita el cambio de modelo del producto en la tienda, se
verifica si el producto que está solicitando está disponible en el inventario. Si, sí está disponible se
localiza el modelo en el almacén de la tienda y para finalizar se realiza el cambio del modelo al cliente.
Si, no está disponible en el inventario, es pedido a otra sucursal para poder realizar el cambio del
producto al cliente

También podría gustarte