Está en la página 1de 5

Acerca Calendario Herramientas Fichas Contacto

del de para la prácticas


CAES actividades docencia

Ini… Herramientas para la … Planific… Los resultados de aprendizaje: qué son y c…


PLANIFICACIÓN

Los resultados de aprendizaje: qué


son y cómo se redactan
Artículo que reflexiona sobre la importancia de
establecer claramente los resultados de aprendizaje –
aquello se espera que los estudiantes hayan aprendido
al finalizar un curso, un tema o una clase–. Al mismo
tiempo, brinda ideas y ejemplos para lograrlo.

¿Qué son?
Los resultados de aprendizaje (RA) indican lo que se espera que los estudiantes
hayan aprendido al finalizar un curso, un tema o una clase. Quedan
demostrados a través de las evidencias, que pueden ser: pruebas escritas,
orales, prácticas, simulaciones, entre muchas otras variantes.

¿Para qué se usa?


Redactar de manera correcta los RA ayuda al profesor y al estudiante en el
proceso de enseñanza y de aprendizaje. A su vez, facilita el proceso de
evaluación, ya que cuanto más claros estén redactados, más evidente será para
el estudiante saber qué conocimientos deberá adquirir y sobre qué bases será
evaluado.
Características:
Acerca Calendario Herramientas Fichas Contacto
Los RA deben tener las siguientes particularidades: para la
del de prácticas
CAES actividades docencia
Ser pertinentes: en otras palabras, deben estar relacionados con los
conceptos claves del tema en estudio.
Ser claros: redactados usando palabras que no sean ambiguas. Por
ejemplo, palabras como “saber”, “conocer”, “analizar”, dan lugar a
muchas interpretaciones y, por tanto, no son apropiadas. Sin embargo,
palabras como “comparar”, “contrastar”, “construir”, “diferenciar”,
“identificar”, “escribir”, “solucionar”, “interpretar” y “sintetizar” dan lugar a
menos interpretaciones. Es por eso que se recomienda su uso.
Ser factibles: deben describir lo que el estudiante podrá alcanzar con el
tiempo y con los recursos disponibles.
Ser evaluables: puesto que describen lo que el estudiante debe ser
capaz de demostrar, tienen que ser medibles, lo cual se logra de manera
más sencilla si se usan verbos operativos.

Ejemplo:
Muestra lo que los estudiantes serán capaces de demostrar, a través de sus
actuaciones, sobre un determinado contenido, de acuerdo a ciertas condiciones
o parámetros.

PERSONA CONDUCTA CONTENIDO CIRCUNSTANCIAS

Tema o
Actividad subtema al Situación en la
Quien
que se que se que se ejecutará
ejecutará
ejecutará refieren los la conducta
RA

El las causas
explicará por medio de...
estudiante de...
Acerca
Verbos que se pueden Calendario
utilizar Herramientaslos Fichas
para redactar RA de laContacto
del de para la prácticas
dimensión cognitiva
CAES (taxonomía
actividades de Bloom):
docencia

Más general -----------------------------------------------------

ADQUISICIÓN ELABORACIÓN

1 2 3 4

CONOCIMIENTO COMPRENSIÓN APLICACIÓN ANÁLIS

Operac
Operación
mental q
mental que
Operación permit
Operación permite el
mental a través descomp
mental que uso de
de la cual se element
permite recordar abstracciones
relaciona nueva jerarqui
sucesos, (teorías,
información, informac
fórmulas, leyes,
con la obtenida establec
teorías. fórmulas) en
previamente. relacion
situaciones
entre ide
concretas.
concept

Definir Interpretar Utilizar Disting


Repetir Traducir Demostrar Diferenc
Memorizar Reconocer Dramatizar Calcula
Registrar Explicar Practicar Compa
Nombrar Ubicar Ilustrar Contras
Subrayar Informar Operar Discut
Identificar Revisar Programar Diagram
Parafrasear Dibujar Inspeccio
Esbozar Debat
Experimentar Examin
Catalog
Deduc
Acerca Calendario Herramientas Fichas Contacto
del de para la
Inferi
prácticas
CAES actividades docencia

Verbos que se pueden utilizar para redactar los RA de la


dimensión actitudinal:

1 2 3 4

Influ
Acordar (lide
Interesarse Valorar Formular y
Preguntar Reconocer planes
Escuchar Contestar Evaluar Integrar p
Atender Defender Argumentar grupos de té
Seguir ideas Justificar manera inte
indicaciones Apoyar Discrepar positiva Dec
o Intentar Apoyar Interactuar
instrucciones Dialogar Comentar con otros Com
Cumplir Debatir Organizar Se
Ofrecerse acciones For
C
resp
Material elaborado por la Mag. Acerca Calendario
Liliana Jabif, Herramientas
coordinadora Fichas
académica del Centro deContacto
del de para la prácticas
Actualización en la Enseñanza Superior
CAES
(CAES).
actividades docencia

Cuentas oficiales       

ACERCA DEL ACTIVIDADES HERRAMIENTAS FICHAS


CAES PERMANENTES PARA LA PRÁCTICAS
DOCENCIA
El centro Bienvenidos a Preparar
la Docencia Planificación
Autoridades Enseñar
El uso de Docencia
Contacto Evaluar
Turnitin online
Métodos y
técnicas de
enseñanza

Términos de uso Política de privacidad

Teléfono CAMPUS CAMPUS POCITOS


central: CENTRO Bvar. España 2633,
(598) Cuareim 1451, Montevideo,
2902 Montevideo, Uruguay
1505 Uruguay

También podría gustarte