Está en la página 1de 4
Las principales causas las resumimos en las 4t Factores de riesgo de la HPP [4, 13-15] Atonia uterina (Tono) Retencion de tejidos (teido) Lesion del canal del parto (Trauma) Alteraciones de la coagulacion (Trombina) Causas Sobredistensién uterina Corloamniotis Agotamiento muscular Placenta Coagulos Desgarros del canal del aprto Rotura/Deshidencia uterina Inversion uterina Adquiridas Congénitas Factores de riesgo Gestaclon multiple Hidramnios Feto macrosoma RPM prolongada Fiebre Parto prologado y/o rapido Elevada multiparidad Acretismo placentario Cirugia uterina previa Parto instrumental Fase de expulsivo precipitada Cirugla uterian previa (cesarea) Parto Instrumental Distocia Hiperdinamia Version cefdlica externa Alumbramiento manual Acretismo placentario Manlobra de Credé Preclampsia Sindrome de Hellp cID Embolia de liquido amnidtico Sepsis Abruptio placentae Enf. de Von Willebrand Hemofilla tipo A Corioaminiotis: infeccion d ela placenta y el liquido amnidtico comtn en parto pretermino Manejo -iniciar masaje uterino sin parar - buscar la causa de la hemorragia y corregirla lo mas pronto posible - canalizaci6n dos vias medicamentos y administracion de soluci6én. Medicamento: oxitocina 20 UI en 500cc de solucion salina Misoprostol 800 mcg VO Antes se evaltia el grado de severidad de la hemorragia por la cantidad de sangre que perdia la paciente pero esto ya no es correcto ya que no todas las pacientes reaccionan igual ya que una paciente con 8 de hemoglobina no reacciona igual a la pediria de 100 o 200 ml de sangre que una con 13 de hemoglobina 12 a 15 hemoglobina VALORACION DEL GRADO DE SHOCK HIPOVOLEMICO EGEEESE DIAGNOSTICO DE CHOQUE HIPOVOLEMICO

También podría gustarte