Está en la página 1de 6

2.

Ejercicios (II)

1º- Indica, en el esquema del teclado que se acompaña, cuál es el bloque alfanumérico.
2º- ¿En qué dos partes se divide el bloque alfanumérico?

3º- Indica, en el esquema del teclado anterior, cuál es el bloque numérico.


4º- Indica, en el esquema del teclado anterior, cuál es el bloque central.
5º- Indica, en el esquema del teclado anterior, cuáles son las teclas de función.
6º- Indica, en el esquema del teclado anterior, cuáles son las teclas de cursor.
7º - Di para qué sirven las siguientes teclas y señálalas en el esquema del teclado que aparece más abajo.

- Barra de espacio:

- F1, F2, F3,…:

- Retroceso:

- / (del bloque numérico):

- + (del bloque numérico):

- * (del bloque numérico):

- Intro:
- Bloqueo Mayúsculas:

- Mayúsculas:

- Control:

- Bloque numérico:

- Intro (del bloque numérico):

- Alt:

- AltGr:

- Insert:

- Supr:

- Tabulador:

- Escape:
- Imprimir pantalla:

- RePág:

- AvPag:

- Inicio:

- Fin:

- Teclas de cursor:
8º- ¿Cómo debe estar el teclado numérico para escribir números?

9º- Si el teclado numérico está desactivado, ¿cómo funcionan las teclas de dicho teclado?

10º- ¿Cómo has de hacer para escribir el tercer símbolo en aquellas teclas que lo tienen?

También podría gustarte