Está en la página 1de 2

Recomendaciones de

Cuidado respiratorio
En incendios forestales

Ante los incendios forestales que atraviesa el país, es crucial


proteger la salud respiratoria de los trabajadores y sus familias,
especialmente en zonas cercanas a estos siniestros. La medida más
efectiva es permanecer en interiores o limitar la exposición al aire
libre cuando el humo es palpable.

El humo y las cenizas pueden irritar


ojos, nariz, garganta y pulmones
afectando especialmente a niños,
ancianos, embarazadas y personas
con enfermedades respiratorias,
cardiacas, diabetes, cáncer o
sistemas inmunológicos débiles.

Recomendaciones:

01 Para quiénes viven cerca a las


zonas afectadas, usar tapabocas
o un pañuelo húmedo sobre nariz
y boca como prevención inicial.

02 Moverse a áreas con menor


contaminación del aire si es
posible; de lo contrario, consultar
a un médico sobre el uso de
protectores respiratorios.
03 En empresas ubicadas en
zonas geográficas afectadas,
se sugiere implementar
trabajo en casa

04 Suspensión de actividades
escolares y universitarias en
áreas cercanas al incendio hasta
nuevo aviso de las autoridades.

05 Evitar la actividad física en la


zona afectada.

06 Mantenerse hidratado con agua


y evitar bebidas azucaradas o
carbonatadas.

07 Buscar atención médica de urgencia ante signos de alarma:

En niños menores de 5 años: fiebre alta, decaimiento,


respiración rápida, vómito, diarrea, ruidos en el pecho,
retracción de la piel entre costillas al respirar, inapetencia,
convulsiones, alteración de conciencia.

En bebés menores de 6 meses: respiración acelerada,


retracción de la piel al respirar, fiebre o hipotermia,
reducción de la ingesta o vómitos, irritabilidad, alteración
de conciencia.

En la comunidad general: dificultad para respirar, fatiga o


dolor de pecho, tos con expectoración o sangre,
decaimiento, confusión, fiebre persistente.

Es vital seguir las indicaciones de las autoridades


competentes durante estos eventos.

ARL Seguros Bolívar siempre pensando en


su seguridad, salud y bienestar.

También podría gustarte