Está en la página 1de 5

0

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

MODELO KEYNESIANO
(Salario nominales y precios fijos)

CURSO: MACROECONOMÍA I

PROFESOR: JUAN LEÓN MENDOZA

CIUDAD UNIVERSITARIA, ABRIL 2020


1

Capítulo 5
MODELO DE OA Y DA KEYNESIANA CON SALARIOS Y PRECIOS FIJOS

5.1. EL MODELO

DEMANDA AGREGADA

Mercado de bienes
Y=D Y = Poducción, D = Demanda agregada
D=C+I+G C = Consumo, I = Inversión, G = Gasto de gobierno
a
C = C + cYd Ca = Consumo autónomo, Yd = Ingreso disponible
Yd = Y + TR − T TR = Gasto en transferencias, T = Impuestos
a
T = T + tY T a = Impuestos autónomos, t = Tasa de impuestos
I = Ia − br Ia = Inversión autónoma, r = Tasa de interés
Reemplazando todo en la igualdad Y=D
Y = Ca + cY + cTRa − cT a − ctY + Ia − br + Ga
Y = ∝ ( Da − br) (5.1)
a a a a a a a a
Donde: TR = TR , G = G , D = C + cTR − cT + I + G ,
1
∝= >1
1 − c(1 − t)
Mercado de dinero
LS = LD
LD = kY − hr
M
LS =
P
Reemplazando LS y LD en la igualdad LS = LD
M
= kY − hr (5.2)
P

Función de la demanda agregada


Reemplazando (5.2) en (5.1) se deriva la ecuación de demanda agregada

∝h ∝b M
Y= D𝐚 + (5.3)
h+∝ bk h+∝ bk P
h b M
Y=( ) D𝐚 + ( )
(1 − c(1 − t))h + bk (1 − c(1 − t))h + bk P

Pendiente de la demanda agregada

Diferenciando la ecuación de demanda agregada


∝b M
∂Y = − ∂P
(h+∝ bk) P 2
∂P (h+∝ bk)P 2 ((1 − c(1 − t))h + bk) P 2
= − = − <0
∂Y ∝ bM bM
2

FIGURA 5.1 DERIVACION DE LA CURVA DE LA DEMNADA AGREGADA

OFERTA AGREGADA

YS = P
3

FIGURA 5.2. OFERTA AGREGADA

Po
OA

EQUILIBRIO GENERAL
4

5.2. EJERCICIOS DE SIMULACIÓN

POLÍTICA FISCAL EXPANSIVA: AUMENTO EN EL GASTO DE GOBIERNO

Diferenciando la ecuación de la demanda agregada (5.3) y tomando en cuenta


que
G = Ga , ∂Da = ∂G

∝h
∂Y = ( ) ∂G
h+∝ bk

1
Dividiendo entre α y reemplazando α =
1 − c(1 − t)
h ∂Y
∂Y = ( ) ∂G >0 (5.4)
(1 − c(1 − t))h + bk ∂G

También podría gustarte