Está en la página 1de 17

Fecha de aprobación: 21 de julio de 2021

ANALISIS DETRABAJO SEGURO Versión: 02

Empresa: Ciudad:

EPM SONSON - ANTIOQUIA

Área / Proceso: Ubicación donde se realiza el trabajo:

PROYECTOS MANTENIMIENTO HIDROELECTRICA EPM SONSON

Fecha inicio y fin del Trabajo: Lugar de Trabajo:


4/01/2023 15/01/2023
SONSON 1

Hora de Inicio (a.m./p.m.): 07:30 am Hora de Finalización (a.m./p.m.): 05:00 pm

Descripción de la tarea a realizar:


Soldadura de parqueadero de motos

PARA ESTE TRABAJO SE REQUIERE PERMISO DE:

TRABAJO EN ALTURA: ESPACIO CONFINADO: CALIENTE: X


ENERGIA PELIGROSAS : X OTRO, CUAL?
NOMBRES -APELLIDOS
TIPO Y N° DOCUMENTO DE LOS TRABAJADORES (EJECUTORES) FIRMA

1,036,924,412 Jhon Fredy Loaiza Henao

5,337,668 Julio cedeño


EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR

Indique cada una de las herramientas a utilizar.


EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Manuales Pulidora,taladro

Eléctricas pulidora,taladro

Neumáticas No aplica

Hidráulicas No aplica

Mecánicas No aplica

Otras

ANALISIS DE LA TAREA

¿Qué tan alto se encuentra el lugar de trabajo? 1,50 metros aproximadamente

¿Cuál es el sistema de acceso al lugar de trabajo? Caminando

¿Se han establecido los puntos de anclaje? No aplica

¿Se han realizado los cálculos de la distancia de caída? No aplica

¿Cuáles son los sistemas de prevención y protección requeridos? No aplica

¿Cuáles son los elementos de protección requeridos? Careta para soldar,guantes de carnaza,gafas de oxicorte,repiradores,polainas,,peto, botad dielectricas y
proteccion auditiva.

¿Cuántos trabajadores se requieren? 2

¿Qué materiales y recursos van a utilizarse? metal

¿Existen hoyos o grietas debajo del área de trabajo? No aplica

¿Hay peligro de resbalar o tropezar alrededor del área de trabajo? Sí, superficies irrgeulares y cableado

¿Qué otros peligros hay en el lugar de trabajo? (chispas, electricidad, químicos, superficie resbaladiza, Energia chispas,superficies resbalosas,inhalacion de umos metalicos,presencia de animales ,cargas
superficies calientes, objetos filosos, cargas pesadas, etc.) pesadas,objetos filosos.
Pasos detallados de la tarea Peligros existentes y potenciales Consecuencias Controles Requeridos

*Utilizar delantal de carnaza .


*Utilizar polainas.
*Utilizar guantes de carnaza.
*Proteccion auditiva.
*Irritacion de ojos,nariz,pecho y vias
*Careta para soldar.
* Quemaduras por chispas respiratorias. *Caidas al mismo nivel.
*Respiradores
*Cortaduras por manipulacion de pulidora. *Lumbagos.
para humos metalicos.
*Inhalacion de humos metalicos. *Heridas
*Camisa manga larga,peto.
*Riesgo electrico. cortaduras.
Alistamiento de herramientas y *Gafas de oxicorte.
*Ruido por pulidora. *Deshidratacion.
andamio ,señalizacion del area y *Bloqueador y repelente .
*Posturas *Quemaduras de 1,2 y 3 grado.
aplicacion de soldadura *Permiso para trabajo en caliente.
inadecuadas. *Electrocucion.
*Punto de hidratacion.
*Pisos irregulares y resbalosos. *Dolor de cabeza.
*Señalizacion del
*Disconfort termico.
area.
*Mordeduras y picaduras de animales *Problemas pulmonales.
*Mantener los equipos de soldadura secos .
*Botas dielectricas.
*Pausas activas.
*Orden y aseo.
*Higiene postural.
¿Es posible, probable o casi-seguro que ocurra un incidente?

Si, deténgase y no proceda con la tarea. Analice con el supervisor encargado el paso a paso, revisen controles y responda la siguiente pregunta.

X No, continúe con la tarea con precaución, implemente los controles establecidos.

¿Es seguro proceder ahora en la tarea con los controles adicionales?

Si, proceda con la tarea.


No, consulte al supervisor antes de tomar cualquier decisión.

Nombre y Cedula de la persona (Emisor) Firma

Daniela Soto Cardenas 1.060.652.760


INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR AST

Antes de diligenciar el análisis seguro de la tarea AST, lea las instrucciones para su correcto diligenciamiento, responda con letra legible y sin enmendaduras llenando la totalidad de las casillas.

° Empresa: coloque el nombre de la empresa en la que se desarrollara el trabajo.


° Ciudad: Coloque la Ciudad o Municipio del lugar de trabajo donde se ejecutará el trabajo.
° Lugar de Trabajo: Cuando la empresa tenga diferentes lugares de trabajo, anote el nombre de la Dependencia de la empresa donde se realizará el trabajo.
° Área/Proceso: Anote el nombre del área o proceso de la empresa que solicitó el trabajo, ej.: Mantenimiento, Mercadeo, Riesgo, Producción, área Inmobiliaria, etc.
° Ubicación donde se realiza el trabajo: Anote claramente el área o sitio específico de la Dependencia donde se realizará el trabajo ej.: (Techo, fachada, poste de alumbrado público, pozo, subestación eléctrica, etc.).
° Fecha de Realización del Trabajo (dd,mm,aaaa): Hace referencia a la fecha en que se desarrollará el trabajo de alto riesgo, coloque en su orden día, mes y año
° Hora de Inicio (am, pm): Anote la hora en que se da inicio a la labor utilizando hora y minutos en am o pm (ej.: 8:45 am, 10:20 pm)
° Hora de Finalización (am, pm): Anote la hora en que terminó el trabajo utilizando hora y minutos.
° Descripción de la tarea: Describa de manera clara el tipo de trabajo que realizará.
° Análisis de la tarea: Evalué si los ítems a evaluar cumplen o no con la descripción.
° Permisos adicionales: Seleccione cuál de las siguientes TAR se ejecutaran en simultáneo con alturas.
° Cedula, Nombre y Apellido: Coloque los nombres completos de los trabajadores que ejecutaran la tarea.
° Firma: En este espacio cada trabajador deberá firmar.
° Ejecutor: Es la persona que cumple con requisitos de capacitación, entrenamiento y aptitud según lo definido en el procedimiento de cada TAR.
° Equipos y Herramientas a Utilizar: Seleccione el tipo de herramientas y/o equipos y escriba el nombre de cada una de las herramientas y/o equipos que utilizara en la tarea a ejecutar.
° Análisis de la tarea:
° Responda con claridad a cada una de las preguntas planteadas.
° Describa detalladamente cada uno de los pasos de la tarea a ejecutar.
Identifique cada uno de los peligros potenciales y existentes involucrados en la tarea a ejecutar.
° Describa las consecuencias que se pueden generar.
° Describa los controles requeridos.
° Evaluación del riesgo: Responda las preguntas planteadas y siga las recomendaciones que se indiquen.
° Cedula, Nombre y Apellido: Coloque los nombres completos de los trabajadores que ejecutaran la tarea.
° Firma: En este espacio cada trabajador deberá firmar.
° Ejecutor: Es la persona que cumple con requisitos de capacitación, entrenamiento y aptitud según lo definido en el procedimiento de cada TAR
° Nombre y Cedula de la persona que autoriza: Coloque la cedula y el nombre completo del trabajador que emite el permiso de trabajo para alturas.
° Firma de la persona que autoriza: En este espacio el trabajador que autoriza el trabajo en alturas deberá firmar.
° Emisor: Es la Persona que ha sido entrenada, evaluada y por lo tanto es calificada para la observación del cumplimiento de los estándares de seguridad para trabajo en alturas, y que además posee la autoridad suficiente para autorizar o desautorizar
la realización de un trabajo de estas características.
Fecha de aprobación: 21 de
ANALISIS DETRABAJO SEGURO julio de 2021
Versión: 02

Empresa: Ciudad:

EPM SONSON - ANTIOQUIA

Área / Proceso: Ubicación donde se realiza el trabajo:

PROYECTOS MANTENIMIENTO HIDROELECTRICA EPM SONSON

Fecha inicio y fin del Trabajo: SONSON 1


12/02/2023 14/01/2023

Hora de Inicio (a.m./p.m.): 07:30 am Hora de Finalización (a.m./p.m.): 05:00 pm

Descripción de la tarea a realizar:

PARA ESTE TRABAJO SE REQUIERE PERMISO DE:

TRABAJO EN ALTURA: ESPACIO CONFINADO: CALIENTE:


ENERGIA PELIGROSAS : OTRO, CUAL?
NOMBRES -APELLIDOS
TIPO Y N° DOCUMENTO DE LOS TRABAJADORES (EJECUTORES) FIRMA

5,337,668 Julio Cedeño


EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR

Indique cada una de las herramientas a utilizar.


EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Manuales Brochas,estopa,envases de pintura pequeños

Eléctricas No aplica

Neumáticas No aplica

Hidráulicas No aplica

Mecánicas No aplica

Otras

ANALISIS DE LA TAREA

¿Qué tan alto se encuentra el lugar de trabajo? 2 metrosmetros

¿Cuál es el sistema de acceso al lugar de trabajo? Caminadno

¿Se han establecido los puntos de anclaje? No aplica

¿Se han realizado los cálculos de la distancia de caída? No aplica

¿Cuáles son los sistemas de prevención y protección requeridos? No aplica

Casco de seguridad,guantes,gafas de seguridad,botas de seguridad,tapaoidos y


¿Cuáles son los elementos de protección requeridos?
proteccion respiratoria

¿Cuántos trabajadores se requieren? 1

¿Qué materiales y recursos van a utilizarse? Tiner y y pintura

¿Existen hoyos o grietas debajo del área de trabajo? No aplica

¿Hay peligro de resbalar o tropezar alrededor del área de trabajo? Si,superficies irregulares

¿Qué otros peligros hay en el lugar de trabajo? (chispas, electricidad, químicos, superficie resbaladiza,
Riesgos bilogicos ,superficies resbalosas
superficies calientes, objetos filosos, cargas pesadas, etc.)
Pasos detallados de la tarea Peligros existentes y potenciales Consecuencias Controles Requeridos

*Proteccion respiratoria y auditiva.


*Uso
de guantes,gafas,casco de
seguridad ,botas de seguridad y
traje.
Inhalacon de sustancias toxcas. *Picazon en la garganta.
*Exposicion a ruido. *Dermatitis. *Aplicacion de repelente y
*Sobre esfuerzo por posturas forzadas. *Caidas al mismo nivel ,heridas cortaduras bloqueador.
Alistamiento de materiales y arme y *caidas al mismo nivel. fracturas. *Ruido. *Inspeccioon de elementos
desarme de andamio *Disconfort calor. *Lumbagos. de proteccion personal.
*Picaduras o mordeduras de animales. *Problemas pulmonales. *Pausas activas.
*PIsos irregulares y resbalosos. *Picaduras.
*Deshidratacion. *Señalizacion de area.

*Orden y aseo.
*Area
de hidratacion.
*Higiene postural.
EVALUACION DEL RIESGO

¿Es posible, probable o casi-seguro que ocurra un incidente?

Si, deténgase y no proceda con la tarea. Analice con el supervisor encargado el paso a paso, revisen controles y responda la siguiente pregunta.

X No, continúe con la tarea con precaución, implemente los controles establecidos.

¿Es seguro proceder ahora en la tarea con los controles adicionales?

Si, proceda con la tarea.


No, consulte al supervisor antes de tomar cualquier decisión.

Nombre y Cedula de la persona (Emisor) Firma

Daniela Soto Cardenas 1.060.652.760

INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR AST

Antes de diligenciar el análisis seguro de la tarea AST, lea las instrucciones para su correcto diligenciamiento, responda con letra legible y sin enmendaduras llenando la totalidad de las
casillas.
° Empresa: coloque el nombre de la empresa en la que se desarrollara el trabajo.
° Ciudad: Coloque la Ciudad o Municipio del lugar de trabajo donde se ejecutará el trabajo.
° Lugar de Trabajo: Cuando la empresa tenga diferentes lugares de trabajo, anote el nombre de la Dependencia de la empresa donde se realizará el trabajo.
° Área/Proceso: Anote el nombre del área o proceso de la empresa que solicitó el trabajo, ej.: Mantenimiento, Mercadeo, Riesgo, Producción, área Inmobiliaria, etc.
° Ubicación donde se realiza el trabajo: Anote claramente el área o sitio específico de la Dependencia donde se realizará el trabajo ej.: (Techo, fachada, poste de alumbrado público, pozo, subestación eléctrica, etc.).
° Fecha de Realización del Trabajo (dd,mm,aaaa): Hace referencia a la fecha en que se desarrollará el trabajo de alto riesgo, coloque en su orden día, mes y año
° Hora de Inicio (am, pm): Anote la hora en que se da inicio a la labor utilizando hora y minutos en am o pm (ej.: 8:45 am, 10:20 pm)
° Hora de Finalización (am, pm): Anote la hora en que terminó el trabajo utilizando hora y minutos.
° Descripción de la tarea: Describa de manera clara el tipo de trabajo que realizará.
° Análisis de la tarea: Evalué si los ítems a evaluar cumplen o no con la descripción.
° Permisos adicionales: Seleccione cuál de las siguientes TAR se ejecutaran en simultáneo con alturas.
° Cedula, Nombre y Apellido: Coloque los nombres completos de los trabajadores que ejecutaran la tarea.
° Firma: En este espacio cada trabajador deberá firmar.
° Ejecutor: Es la persona que cumple con requisitos de capacitación, entrenamiento y aptitud según lo definido en el procedimiento de cada TAR.
° Equipos y Herramientas a Utilizar: Seleccione el tipo de herramientas y/o equipos y escriba el nombre de cada una de las herramientas y/o equipos que utilizara en la tarea a ejecutar.
° Análisis de la tarea:
° Responda con claridad a cada una de las preguntas planteadas.
° Describa detalladamente cada uno de los pasos de la tarea a ejecutar.
Identifique cada uno de los peligros potenciales y existentes involucrados en la tarea a ejecutar.
° Describa las consecuencias que se pueden generar.
° Describa los controles requeridos.
° Evaluación del riesgo: Responda las preguntas planteadas y siga las recomendaciones que se indiquen.
° Cedula, Nombre y Apellido: Coloque los nombres completos de los trabajadores que ejecutaran la tarea.
° Firma: En este espacio cada trabajador deberá firmar.
° Ejecutor: Es la persona que cumple con requisitos de capacitación, entrenamiento y aptitud según lo definido en el procedimiento de cada TAR
° Nombre y Cedula de la persona que autoriza: Coloque la cedula y el nombre completo del trabajador que emite el permiso de trabajo para alturas.
° Firma de la persona que autoriza: En este espacio el trabajador que autoriza el trabajo en alturas deberá firmar.
° Emisor: Es la Persona que ha sido entrenada, evaluada y por lo tanto es calificada para la observación del cumplimiento de los estándares de seguridad para trabajo en alturas, y que además posee la autoridad
suficiente para autorizar o desautorizar la realización de un trabajo de estas características.
Fecha de aprobación: 21 de julio de 2021
ANALISIS DETRABAJO SEGURO Versión: 02

Empresa: Ciudad: SONSON ANTIOQUIA


Área / Proceso: proyectos Ubicación donde se realiza el trabajo: Hidroelectrica EPM SONSON 1

PROYECTOS
Fecha inicio y fin del Trabajo: 12/01/2023 MANTENIMIENTO
SONSON 1 HIDROELECTRICA EPM SONSON
12/01/2023
Hora de Inicio (a.m./p.m.): 07:30 am Hora de Finalización (a.m./p.m.): 05:00 pm
Descripción de la tarea a realizar:
PEGA DE VENTANAS Y PUERTAS .

PARA ESTE TRABAJO SE REQUIERE PERMISO DE:


TRABAJO EN ALTURA: ESPACIO CONFINADO: CALIENTE:X
ENERGIA PELIGROSAS : OTRO, CUAL?
NOMBRES -APELLIDOS
TIPO Y N° DOCUMENTO DE LOS TRABAJADORES (EJECUTORES) FIRMA
1,036,924,412 Jhon Fredy Loaiza Henao

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR

EQUIPOS Y Indique cada una de las herramientas a utilizar.


HERRAMIE
NTAS
Manuales Destornillador ,pincel y almadana
Eléctricas Pulidora,taladrp,equipo de soldadura.
NeumáticasNo aplica
Hidráulicas No aplica
Mecánicas No aplica
Otras
ANALISIS DE LA TAREA
¿Qué tan alto se encuentra el lugar de trabajo? No aplica
¿Cuál es el sistema de acceso al lugar de trabajo?Caminadno
¿Se han establecido los puntos de anclaje? No aplica
¿Se han realizado los cálculos de la distancia de No aplica
caída?
¿Cuáles son los sistemas de prevención y
No aplica
protección requeridos?
Casco de seguridad,guantes,gafas de seguridad,botas de
¿Cuáles son los elementos de protección seguridad,tapaoidos y proteccion respiratoria,careta para
requeridos? soldar,guantes de carnza,peto,gafas de oxicorte,polainas ,delantal
manga larga,botas dielectricas.

¿Cuántos trabajadores se requieren? 1

¿Qué materiales y recursos van a utilizarse? Vidrio y soldadura


¿Existen hoyos o grietas debajo del área de trabaNo aplica
¿Hay peligro de resbalar o tropezar alrededor Si,superficies irregulares
del área de
(chispas, trabajo? químicos, superficie
electricidad, Presencia de animales,superficies irregulares y resbalozas,cargas
resbaladiza, superficies
Pasos detallados de la calientes, objetos pesadas y chispas.
Peligros existentes y potenciales Consecuencias Controles Requeridos
tarea

*Utilizar delantal de carnaza ,polainas,guantes


*Irritacion de
*Chispas. de carnaza,careta para soldar ,botas
oos,nariz,pechos y vias
*Cortaduras. dielectricas,camisa manga larga,peto ,gafas de
respiratorias.
*Disconfort calor. oxicorte y tapaoidos.
*Caidas al mismo
*Posturas *Proteccion respiratoria.
nivel. *Lumbagos.
inadecuadas. *Gafas.
*Heridas y
alistamiento de *Picaduras y *Casco de seguridad.
cortaduras.
herramientas,señalizaci mordeduras de *Pausas activas.
*Deshidratacion.
on del area ,aplicacion animales. *Señalizacion del lugar.
*Quemaduras de
de soldadura,monte de *Pisos irregulares. *Permiso para trabajo en caliente.
1,2, y 3 grado.
ventas y puertas *Contacto *Bloqueador y repelente.
*Picaduras.
con herramientas *Tecnicas de orden y aseo.
filosas. *Punto de hidratacion .
*Dolor de cabeza.
*Ruido. *Equipos y
*Ruido.
*Utilizar delantal de carnaza ,polainas,guantes
*Irritacion de
*Chispas. de carnaza,careta para soldar ,botas
oos,nariz,pechos y vias
*Cortaduras. dielectricas,camisa manga larga,peto ,gafas de
respiratorias.
*Disconfort calor. oxicorte y tapaoidos.
*Caidas al mismo
*Posturas *Proteccion respiratoria.
nivel. *Lumbagos.
inadecuadas. *Gafas.
*Heridas y
alistamiento de *Picaduras y *Casco de seguridad.
cortaduras.
herramientas,señalizaci mordeduras de *Pausas activas.
*Deshidratacion.
on del area ,aplicacion animales. *Señalizacion del lugar.
*Quemaduras de
de soldadura,monte de *Pisos irregulares. *Permiso para trabajo en caliente.
1,2, y 3 grado.
ventas y puertas *Contacto *Bloqueador y repelente.
*Picaduras.
con herramientas *Tecnicas de orden y aseo.
filosas. *Punto de hidratacion .
*Dolor de cabeza.
*Ruido. *Equipos y
*Ruido.
*Inhalacion de humos herramientas para soldar secos.
*Problemas
metalicos. *Higiene postural.
pulmonales.
*Uniforme manga larga.

EVALUACION DEL RIESGO

¿Es posible, probable o casi-seguro que ocurra un incidente?


Si, deténgase y no proceda con la tarea. Analice con el supervisor encargado el paso a paso, revisen controles y responda
la siguiente pregunta.

X No, continúe con la tarea con precaución, implemente los controles establecidos.

¿Es seguro proceder ahora en la tarea con los controles adicionales?

Si, proceda con la tarea.

No, consulte al supervisor antes de tomar cualquier decisión.

Nombre y Cedula de la persona (Emisor) Firma


Daniela Soto Cardenas 1.060.652.760

INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR AST


Antes de diligenciar el análisis seguro de la tarea AST, lea las instrucciones para su correcto diligenciamiento, responda
con letra legible y sin enmendaduras llenando la totalidad de las casillas.
° Empresa: coloque el nombre de la empresa en la que se desarrollara el trabajo.
° Ciudad: Coloque la Ciudad o Municipio del lugar de trabajo donde se ejecutará el trabajo.
° Lugar de Trabajo: Cuando la empresa tenga diferentes lugares de trabajo, anote el nombre de la Dependencia de la empresa donde se
realizará el trabajo.
° Área/Proceso: Anote el nombre del área o proceso de la empresa que solicitó el trabajo, ej.: Mantenimiento, Mercadeo, Riesgo, Producción,
área Inmobiliaria, etc.
Fecha de aprobación: 21 de julio de 2021
ANALISIS DETRABAJO SEGURO Versión: 02

Empresa: Ciudad:
Área / Proceso: Ubicación donde se realiza el trabajo:
Fecha inicio y fin del Trabajo: Lugar de Trabajo:
4/01/2023
Hora 15/01/2023
de Inicio (a.m./p.m.): Hora de Finalización (a.m./p.m.):
Descripción de la tarea a realizar:

PARA ESTE TRABAJO SE REQUIERE PERMISO DE:


TRABAJO EN ALTURA: ESPACIO CONFINADO: CALIENTE:
ENERGIA PELIGROSAS : OTRO,
X CUAL?
NOMBRES -APELLIDOS
TIPO Y N° DOCUMENTO DE LOS TRABAJADORES (EJECUTORES) FIRMA

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR

EQUIPOS Y Indique cada una de las herramientas a utilizar.


HERRAMIE
NTAS
Manuales
Eléctricas
Neumáticas
Hidráulicas
Mecánicas
Otras
ANALISIS DE LA TAREA
¿Qué tan alto se encuentra el lugar de trabajo?
¿Cuál es el sistema de acceso al lugar de trabajo?
¿Se han establecido los puntos de anclaje?
¿Se han realizado los cálculos de la distancia de caída?
¿Cuáles son los sistemas de prevención y protección
requeridos?
¿Cuáles son los elementos de protección requeridos?
¿Cuántos trabajadores se requieren?
¿Qué materiales y recursos van a utilizarse?
¿Existen hoyos o grietas debajo del área de trabajo?
¿Hay peligro de resbalar o tropezar alrededor del área
¿Qué otros peligros hay en el lugar de trabajo? (chispas,
de trabajo?
electricidad, químicos, superficie resbaladiza, superficies
calientes, objetos filosos,
Pasos detallados cargas
de la tarea pesadas,
Peligros etc.) y potenciales Consecuencias
existentes Controles Requeridos
¿Es posible, probable o casi-seguro que ocurra un incidente?
Si, deténgase y no proceda con la tarea. Analice con el supervisor encargado el paso a paso, revisen controles y responda la
siguiente pregunta.
No, continúe con la tarea con precaución, implemente los controles establecidos.
¿EsXseguro proceder ahora en la tarea con los controles adicionales?
Si, proceda con la tarea.
No, consulte al supervisor antes de tomar cualquier decisión.

Nombre y Cedula de la persona (Emisor) Firma

INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR AST


Antes de diligenciar el análisis seguro de la tarea AST, lea las instrucciones para su correcto diligenciamiento, responda con letra
legible y sin enmendaduras llenando la totalidad de las casillas.
° Empresa: coloque el nombre de la empresa en la que se desarrollara el trabajo.
° Ciudad: Coloque la Ciudad o Municipio del lugar de trabajo donde se ejecutará el trabajo.
° Lugar de Trabajo: Cuando la empresa tenga diferentes lugares de trabajo, anote el nombre de la Dependencia de la empresa donde se realizará el
trabajo.
° Área/Proceso: Anote el nombre del área o proceso de la empresa que solicitó el trabajo, ej.: Mantenimiento, Mercadeo, Riesgo, Producción, área
Inmobiliaria, etc.

También podría gustarte