Está en la página 1de 7

CODIGO: MN-SST-P-24

BANCO DE LA REPUBLICA
VERSIÒN: 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO PARA LIMPIEZA DE FACHADA CREACION:
31/01/24

1. OBJETIVO

El objetivo de este documento es presentar un procedimiento de trabajo seguro el


proceso de limpieza y mantenimiento de fachadas.

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable y obligatorio en todas las obras ejecutadas por


CONASE SAS.

3. RESPONSABILIDADES

3.1 Gerente: Es el responsable de exigir el cumplimiento de este procedimiento, en las


obras bajo su responsabilidad.

3.2 Profesional SST: Es el responsable de planificar, implementar y aplicar este


procedimiento en la obra a su cargo y verificar su ejecución y cumplimiento. Además,
será responsable de explicar a todos los colaboradores presentes en el proyecto, la
obligatoriedad de este procedimiento de trabajo.

3.3. Coordinador de trabajo seguro en alturas: Verificar el cumplimiento de todas las


medidas de seguridad durante actividades operativas en alturas.

3.4 Operativos: Cumplir a cabalidad con lo dictado en el presente procedimiento.

4. PROCEDIMIENTO

4.1 LAVADO Y MANTENIMIENTO DE FACHADA.

Se realiza con el fin de hacer limpieza y mantenimiento en el edificio BANCO DE LA


REPUBLICA.

- Este lavado se realiza retirando suciedad por medio de la maquina


HIDROLAVADORA.

- Se utilizará RINSE en zonas puntuales.

- Corrección de alambres.

- Instalación de gel.

- Sello de ventanearía con silicona.


CODIGO: MN-SST-P-24
BANCO DE LA REPUBLICA
VERSIÒN: 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO PARA LIMPIEZA DE FACHADA CREACION:
31/01/24

- Fachada norte y sur corta soles monte y desmonte de algunos de los elementos en
madera, corrección de tornillos y sellado de madera

• Evaluar el estado actual de la fachada.

Una vez lavadas todas las fachadas se aplicará su respectivo RINSE en partes específicas, se seguirá con
el proceso de limpieza de vidrios, por consiguiente, aplicación de silicona, reparación de alambres en
ventanales, se hará uso de gel contra palomas y para finalizar se realizará respectivo.

NOTA: Disolución 10 a 1, 10 de agua por una de RINSE se aplica de forma manual con
un cepillo, luego de aplicado se procede a lavar, este producto debe de utilizar con sus
respectivos elementos de protección personal para prevenir quemaduras en el cuerpo.

• Nunca utilizar ácido muriático (clorhídrico) para el lavado de fachada.


.

• No emplee agua sucia para el lavado de fachada.

• La superficie debe estar libre de grasas, partículas sueltas, materiales orgánicos


(algas, vegetación, tierra), residuos gruesos de morteros o cualquier contaminante.

•La limpieza se puede efectuar por medio de HIDROLAVADORAS, teniendo cuidado de


no rayar o dañar la superficie del BANCO DE LA REPUBLICA MANIZALES.
CODIGO: MN-SST-P-24
BANCO DE LA REPUBLICA
VERSIÒN: 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO PARA LIMPIEZA DE FACHADA CREACION:
31/01/24

•Esperar que los muros estén nuevamente secos antes de proceder a su protección o
hidrofugado. Este proceso de secado puede tomar de siete a quince días, dependiendo de
las condiciones climáticas y permite evaluar los resultados del lavado y detectar posibles
manchas y secuelas del ácido usado sin su respectivo aditivo, en particular de sales
residuales blancas o verdes.

4.2 IMPERMEABILIZACIÓN O HIDROFUGADO DE FACHADAS.

Los hidrófugos son siliconas que repelen el agua sin sellar la superficie dejando
abiertos los poros de la fachada lo cual permite eliminar humedades interiores, repelen
el agua obligándola a rodar sobre la superficie.

Una vez terminada la actividad de lavado y estando completamente la fachada, se


procede a la protección de este mediante la aplicación de un hidrófugo con ingredientes
garantizando la preservación y buen aspecto de la fachada entre 3 y 10 años; siempre
que se use en la dosificación recomendada.

5. PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EN


ALTURAS.

✓ Ubicación de los puntos de anclaje.


✓ Conectar la cuerda de trabajo en suspensión y la cuerda de seguridad en el
✓ Anclaje.
✓ Asegurarse de que los mosquetones o ganchos se encuentren en perfecto
estado.
✓ Antes de iniciar los trabajos de suspensión, comprobar desde arriba el ajuste del
sistema.
✓ Antes de iniciar los trabajos de suspensión, un trabajador comprobará los
anclajes superiores y el ajuste del sistema.
✓ Otro trabajador ejercerá peso al sistema desde la parte baja.
✓ Colocarse el arnés, ajustándolo debidamente
CODIGO: MN-SST-P-24
BANCO DE LA REPUBLICA
VERSIÒN: 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO PARA LIMPIEZA DE FACHADA CREACION:
31/01/24

✓ Antes de iniciar los trabajos de suspensión, un trabajador comprobará que el


sistema anticaída deslizante se encuentra bien anclado al anclaje de la espalda.
✓ Unir el anclaje del pecho del arnés con un mosquetón al sistema de ascenso-
descenso.
✓ Iniciar el ascenso bien solo o con ayuda del compañero.
✓ Para hacerlo: Subir y bajar, accionando la cuerda libre del sistema de ascenso-
descenso.
✓ La evacuación o el rescate de la persona suspendida, se realizará ejerciendo un
pequeño tirón de la cuerda del sistema. La unión del anclaje del pecho del arnés
con un mosquetón al sistema de ascenso-descenso evita que el trabajador se
quede boca abajo en el sistema.
✓ Iniciar el descenso del compañero.
✓ Realizar el desmontaje del sistema, siguiendo el procedimiento a la inversa.

6. HERRAMIENTAS Y MATERIALES

✓ Hidrolavadora
✓ Agua
✓ Rinse
✓ Cepillo
✓ Silicona.
✓ Limpiador de vidrios
✓ Sellador de ventanas
✓ Limpiador GRC
✓ Hidrofugo.
✓ Hipoclorito de sodio en pocas cantidades.
✓ Merunex Ifs Fumigacion de insectos.
✓ Pintura anticorrosiva.
CODIGO: MN-SST-P-24
BANCO DE LA REPUBLICA
VERSIÒN: 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO PARA LIMPIEZA DE FACHADA CREACION:
31/01/24

7. ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

✓ Casco con barbuquejo


✓ Lentes de seguridad
✓ Guantes de caucho – uso industrial
✓ Ropa de trabajo
✓ Botas de seguridad
✓ Arnés cuerpo completo + eslinga en “Y” con absorbedor de choque
✓ Silla para trabajos en suspensión.
✓ Arrestador.
✓ Descendedor.
✓ Línea de vida.
✓ Kit de rescate para trabajo en alturas.
CODIGO: MN-SST-P-24
BANCO DE LA REPUBLICA
VERSIÒN: 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO PARA LIMPIEZA DE FACHADA CREACION:
31/01/24

8. REGISTROS.

✓ Permiso de trabajo en alturas.


✓ Inspección de sistema de acceso.
✓ ATS.
✓ Capacitaciones.
✓ Preoperacionales.

ELABORÓ APROBÓ

NOMBRE
DANIELA SOTO
CARDENAS MARIO ALBERTO CARDENAS

SISO DIRECTOR DE OBRA


CARGO
CODIGO: MN-SST-P-24
BANCO DE LA REPUBLICA
VERSIÒN: 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO PARA LIMPIEZA DE FACHADA CREACION:
31/01/24

También podría gustarte