Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA


DINAMICA DE GASES EXAMEN SEGUNDA UNIDAD 2023 - 2

Apellidos y nombres del alumno:


Tiempo: 60 minutos
1. Se desea efectuar cambios en el diseño de un vehículo menor para el tránsito colectivo en la
ciudad de Chimbote de tal manera que se logre ahorro de combustible; este cambio podría ser
efectuado en la reducción del área frontal de vehículo o en la mejora del coeficiente de arrastre;
en tal sentido, se tomará como referencia a un vehículo del mercado de transporte el cual tiene
actualmente un Cd = 0.3, cuyas medidas de ancho y alto son de 1.85 x 1.70 m respectivamente;
con estas consideraciones y objetivos se pide:

a. Determinar el ahorro de combustible anual en galones, si se le reduce la altura del vehículo


a 1.55 m, manteniendo el mismo ancho. (6p)
b. Determine el ahorro dinerario en US$/año, considerando una densidad del combustible del
0.71 kg/litro, cuyo precio en el mercado es de US$ 3.60/galón US. (6p)
Estime y considere que:
• El vehículo recorre un promedio de 18,000 km/año, el cual se conduce a una velocidad
promedio de 95 km/h.
• La densidad del aire en Chimbote que está a nivel del mar es de 1.20 kg/m3
• El poder calorífico del combustible para dicho vehículo es de 44000 kJ/kg
• La eficiencia total de transmisión de dicho móvil es del orden del 30%

2. En la mina Oro SAC que es de socavón, el aire ingresa en una tubería de 2 pulgadas de diámetro
a una presión de 380 kPa, con flujo másico de 3.30 Kg/m3, y velocidad promedio de 120 m/s.
Suponga un flujo sin fricción con adición de calor. Para lo cual se le pide determinar:
• La cantidad de calor añadido, en donde la velocidad duplica. (3p)

3. En los laboratorios de la sierra norte, se calienta aire mientras fluye subsónicamente por un ducto
de sección cuadrada de 8 cm de lado, considerando que las propiedades del aire a la entrada
se mantienen a 𝑀𝑎 = 0.3, 𝑃1 = 550 𝑘𝑃𝑎 y 𝑇1 = 450 𝐾 todo el tiempo; Despreciando las pérdidas
por fricción, determine:
• La máxima tasa de transferencia de calor al aire en el ducto sin afectar las condiciones
de entrada (3p)

4. Indique con (V) la afirmativa verdadera y con (F) la falsa: (2p)

a. El factor de compresibilidad de los gases reales, dependen tanto de la presión como de


la temperatura crítica de estos ( )
b. En el análisis y cálculos de ingeniería se utilizan de manera indistintamente y en las
ecuaciones las condiciones absolutas como las relativas de cada gas ( )

También podría gustarte