Está en la página 1de 4

25/09/2023

TEMA 2
SISTEMAS OPERATIVOS Y REDES DE
COMUNICACIÓN

ÍNDICE:
1. La informática: Evolución histórica.
2. Funciones y fases de un proceso de datos.
2.1 Proceso electrónico de datos.
3. Representación interna de datos.

INTRODUCCIÓN:
Un sistema informático es una máquina que procesa información, ejecuta programas
que implica realizar unos tratamientos o procesos, según específica un conjunto
ordenado de instrucciones, con unos datos.
Para que el sistema informático ejecute un programa es necesario darle los tipos de
informaciones: las instrucciones que forman el programa y los datos con los que debe
operar ese programa.
La informática y sus sistemas han evolucionado enormemente desde sus orígenes
pasando por diversas generaciones, dando lugar a nuestra soledad de la tecnología y el
conocimiento.

1. LA INFORMÁTICA: EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA


La informática se pude considerar como una ciencia relativamente moderna, su origen
tuvo lugar como respuesta a una de las aspiraciones del hombre: simplificar las tareas.

La historia de la informática está


muy ligada a la evolución de sus
componentes de procesamiento.
A mitad de la década de los 50 la
tecnología electrónica avanzaba
de manera vertiginosa, a partir
de ello podemos distinguir cinco
generaciones de computadores
debidamente diferenciales.
25/09/2023

2º Generación
(1.960-1.968)
EVOLUCIÓN

3º Generación
(1.969-1.977)

1º Generación
(1.950-1.959)

4º Generación
5º Generación (1.977-1.983)
(1.983-actualidad)
25/09/2023

1º Generación (1.950-1.959) -> Válvulas de vacío.


2º Generación (1.960-1.968) -> Transistor.
3º Generación (1.969- 1.977) -> Perfección de componentes. Primer circuito integrado.
4º Generación (1.977-1.983) -> Microprocesador o chips (Hardware).
5º Generación (1.983- actualidad) -> Computación Portátil. Evolución redes de
comunicación.

1º Generación: Se caracterizó por reunir todos aquellos ingenios que incluían válvulas
de vacío como elemento electrónico fundamental en su diseño. Se incrementa la
arquitectura de VON NEUMMAN que supone el almacenamiento de programas en
memorias.
2º Generación: Se caracterizó por el uso del transistor como elemento principal de su
diseño, de tamaño más reducido que la válvula. Memorias y programación de alto
nivel.
3º Generación: Se perfecciona los elementos electrónicos, de menor tamaño, se
fábrica el primer circuito integrado, y evolucionó el concepto de multiprogramación.
4º Generación: Surge el primer microprocesador o chips, surge la microelectrónica,
esta es la generación de la actualidad con relación al Hardware. Ordenadores
personales o PC.
5º Generación: Surge la computación portátil, móvil y esta íntegramente relacionado
con el desarrollo del Software y las redes de comunicación.

1. LA EVOLUCIÓN: EVOLUCIÓN HISTÓRICA


En los últimos años, el desarrollo de potentes teléfonos móviles, tarjetas gráficas,
videoconsolas, y el auge de numerosas aplicaciones de internet, como las redes
sociales, han posibilitado un mayor alcance en el uso de la tecnología, por parte de
diferentes extractos de la sociedad, posibilitando una mayor digitalización, y una
brecha digital entre los distintos usuarios potenciales.
25/09/2023

También podría gustarte