Está en la página 1de 1

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PCEI“PADRE MARTÍN FERNÁNDEZ”

BÁSICA SUPERIOR - BACHILLERATO EN CIENCIAS Y TECNICAS


CÒDIGO AMIE :15H00027 Tena (Vía Tena Puerto Napo)
¡Formando personas integras para la vida! Barrio 13 de Abril
Teléf. 62 310 747
Tena-Napo-Ecuador uefmpmf3366@hotmail.com
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE LA SEGUNDA PARCIAL DEL II QUIMESTRE
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: Lic. Claudia Salazar ASIGNATURA: Lengua y Literatura CURSO: Segundo PARALELO: H
ESPECIALIDA Ciencias
D:
N° DE UNIDAD TITULO DE LA UNIDAD DE PLANIFICACION: OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA PLANIFICION:
DE
PLANIFICACION:
OG.LL.5. Leer de manera autónoma y aplicar estrategias cognitivas y metacognitivas de
5 Estereotipos comprensión, según el propósito de lectura.

2. PLANIFICIÓN
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACION
1.- Analogías Criterio de evaluación
CE.LL.5.4. Valora los contenidos explícitos e implícitos y los aspectos formales de dos o
LL.5.3.3. Autorregular la comprensión de un texto mediante la aplicación de más textos, en función del propósito comunicativo, el contexto sociocultural y el punto
estrategias cognitivas y metacognitvas de comprensión. de vista del autor; aplica estrategias cognitivas y metacognitivas para autorregular la
comprensión, identifica contradicciones, ambigüedades y falacias, elabora argumentos
propios y los contrasta con fuentes adicionales, mediante el uso de esquemas y
estrategias personales para recoger, comparar y organizar la información.
I.LL.5.3.2. Analiza los significados connotativos del discurso, seleccionando
críticamente los recursos del discurso oral y evaluando su impacto en la audiencia para
valorar el contenido implícito de un texto oral. (I.4., S.4.)

2.- Las Normas APA


LL.5.3.5. Consultar bases de datos digitales y otros recursos de la web con capacidad CE.LL.5.5. Consulta bases de datos digitales y otros recursos de la web con capacidad
para seleccionar fuentes según el propósito de lectura y valorar la confiabilidad e para seleccionar fuentes de acuerdo al propósito de lectura; valora su confiabilidad y
interés o punto de vista de las fuentes escogidas. punto de vista, y recoge, compara y organiza la información consultada, mediante el uso
de esquemas y estrategias personales.
Interpreta los aspectos formales y el contenido de un texto, en función del propósito
comunicativo, el contexto sociocultural y el punto de vista del autor. (J.4., I.3.)
(Ref.I.LL.5.4.2.)

CE.LL.5.3. Escucha y valora el contenido explícito e implícito del discurso y con sus
3.- Vicios sintácticos en el Lenguaje respuestas persuade mediante la argumentación y la contraargumentación, utilizando
LL.5.2.1. Valorar el contenido explícito de dos o más textos orales e identificar diferentes formatos (debates, mesas redondas, etc.), registros y otros recursos del
contradicciones, ambigüedades, falacias, distorsiones y desviaciones en el discurso. discurso oral con dominio de las estructuras lingüísticas, evaluando su impacto en la
audiencia.
4.- ¿Cómo hacer una entrevista? I.LL.5.3.2. Analiza los significados connotativos del discurso, seleccionando
críticamente los recursos del discurso oral y evaluando su impacto en la audiencia para
LL.5.2.3. Utilizar los diferentes formatos y registros de la comunicación oral para valorar el contenido implícito de un texto oral. (I.4., S.4.)
persuadir mediante la argumentación y contraargumentación, con dominio de las
estructuras lingüísticas.

5.- Variedades Lingüísticas: Diafásicas. CE.LL.5.2. Analiza las causas de la diglosia en relación con las lenguas originarias y sus conse-

También podría gustarte