Está en la página 1de 4

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 2023-2024

NOMBRE Rosario Shiguango ÁREA: INTERDISCIPLINARIA ASIGNATURA: EDUCACIÓN


DEL CULTURAL Y
DOCENTE: ARTÍSTICA

UNIDAD 2,3 N° SEMANAS: 12 GRANDES IDEAS:


DIDÁCTICA

CURSO: 10mo. EGB PARALELO: H FECHAS: 02/01/2024


22/03/2024

TRIMESTRE: 2

EJES TRANSVERSALES:

❖ Socioemocional.
❖ Cultura de Aprendizaje.
❖ Socioemocional y Lingüístico.
❖ Razonamiento lógico matemático.
❖ Permanencia escolar

APRENDIZAJE DISCIPLINAR:

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

OG.ECA.4.1. Comparar las posibilidades que ofrecen diversos materiales y técnicas de los diferentes lenguajes artísticos, en procesos
de interpretación y/o creación individual y colectiva.
OG.ECA.3. Considerar el papel que desempeñan los conocimientos y habilidades artísticas en la vida personal y laboral, y explicar sus
funciones en el desempeño de distintas profesiones.
OG.ECA.4.3. Explicar el papel que desempeñan los conocimientos y las habilidades artísticas en la vida de las personas, como recursos
para el ocio y el ejercicio de distintas profesiones.

PLANIFICACIÓN:

N° SEMANAS DESTREZAS CON ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS INDICADORES ACTIVIDADES


SEMANAS TEMÁTICAS/F CRITERIO DE DE EVALUACIÓN EVALUATIVAS
ECHAS DESEMPEÑO

ECA.4.2.2. Realizar TEMA 1: Presentaciones teatrales. Pág. Aplica técnicas, Técnica:


representaciones 54-55 recursos de los Observación
teatrales inspiradas 1.- EXPERIENCIA CONCRETA distintos Instrumento:
en poemas o cuentos lenguajes artísticos
Activar sus conocimientos mediante Portafolio
previamente en representaciones
seleccionados preguntas. teatrales Trabajo en casa:
por sus posibilidades ¿Usted ha observado una obra de teatro o inspiradas en Contestar la actividad
dramáticas y por la a participado? poemas o cuentos y del texto de la página
intervención 2.- REFLEXIÓN en 56.
de varios personajes. -Leer el texto pag.54 a 55 e identificar las monólogos. (J.4.,
02/01/2024 I.4.). Ref:
05/01/2024 ideas principales.
1 I.ECA.4.4.1.
3.- CONCEPTUALIZACIÓN
Describir los tipos de relaciones teatrales
des de obra de teatro.
Explicar los tipos de representaciones
teatrales: Comedia, Tragedia, Drama, Auto
sacramental.
4.- APLICACIÓN
● Contestar la actividad del texto de la
página 56.

2 08/01/2024 ECA.4.2.3. Participar en TEMA 2: Personajes. Pág. 57 al 60 Aplica técnicas, Técnica:


12/01/2024 intercambios de 1.- EXPERIENCIA CONCRETA recursos de los Observación
opiniones e impresiones Activar sus conocimientos mediante distintos lenguajes Instrumento:
suscitadas por la artísticos en
preguntas.
observación de ¿Qué es un personaje? ¿Le gustaría representaciones Portafolio
personajes que representar a un personaje? teatrales Trabajo en clases:
intervienen o están 2.- REFLEXIÓN inspiradas en  Actividad Grupal:
representados en obras poemas o cuentos y Contestar las
-Leer el texto pag57-58 e identificar las
artísticas. en monólogos. (J.4.,
ideas principales. preguntas del texto
I.4.). Ref:
3.- CONCEPTUALIZACIÓN I.ECA.4.4.1. pág. 63,64.
Describir las cualidades que debe tener un
personaje.
Explicar los personajes principales y
secundarios de una obra de teatro.
4.- APLICACIÓN
- Contestar las preguntas del texto
pág. 63 y 64.

ECA.4.2.5. Participar TEMA 3: Presentaciones escénicas y Organiza de manera Técnica:


activamente en la producciones audiovisuales. Pág. 61- coherente un Observación
preparación y puesta en 62-63 proceso de trabajo Instrumento:
escena de una de interpretación o
1.- EXPERIENCIA CONCRETA Portafolio
representación de creación artística,
danza, expresión Activar sus conocimientos mediante asumiendo distintos Trabajo en casa:
corporal, teatro, música, preguntas. roles y esforzándose Contestar la actividad
títeres, etc. o en el ¿Qué son las producciones audiovisuales? por respetar sus del texto pág. 63
15/01/2024 rodaje de una pequeña 2.- REFLEXIÓN fases. (S.3., I.4.)
3 producción audiovisual, Ref.: I.ECA.4.5.1.
19/01/2024 -Leer el texto pag.61 a 62 e identificar las
responsabilizándose ideas principales y secundarias.
del rol elegido o
3.- CONCEPTUALIZACIÓN
asignado.
Explicar lo que es una representación
escénica, de igual manera lo que es una
producción audiovisual.
4.- APLICACIÓN.
Contestar la actividad del texto pág. 63

ECA.4.2.7. Diseñar y TEMA 4: Instalaciones colectivas. Pág. Aplica los Técnica:


realizar una instalación 64-65 conocimientos sobre Observación
colectiva partiendo de la 1.- EXPERIENCIA CONCRETA instalaciones en Instrumento:
procesos de
reflexión crítica y Activar sus conocimientos mediante Portafolio
creación colectiva.
creativa sobre el preguntas. (J.2., S.2., S.3.) Ref: Trabajo en casa:
significado, usos, ¿Qué es una instalación colectiva? ¿Qué I.ECA.4.3.2. En un organizador
recuerdos o características tienen las instalaciones grafico realice un
experiencias de un colectivas? resumen de las
22/01/2024 paginas 64 - 65.
4 espacio de la escuela.. 2.- REFLEXIÓN
26/01/2024
-Leer el texto pag.64 a 66 y subrayar las
ideas importantes.
3.- CONCEPTUALIZACIÓN
Analizar las características de una
instalación colectiva.
4.- APLICACIÓN.
Realizar en un organizador grafico un
resumen de las páginas 64-65

5 29/01/2024 ECA.4.2.7. Diseñar y TEMA 5: Green Claud ( 2008), Hehe. Aplica los Técnica:
02/02/2024 realizar una instalación Pág. 66 conocimientos sobre Observación
colectiva partiendo de la 1.- EXPERIENCIA CONCRETA instalaciones en Instrumento:
reflexión crítica y procesos de
-Mediante una lluvia de ideas analizar los Portafolio
creativa sobre el creación colectiva.
significado, usos, conocimientos previos del estudiante (J.2., S.2., S.3.) Ref: Trabajo en clases:
recuerdos o sobre las principales instalaciones I.ECA.4.3.2. -Responder las
experiencias de un colectivas. siguientes preguntas
espacio de la escuela.. 2.- REFLEXIÓN pág. 67 en forma
-Leer y subrayar la importancia de la grupal.
temática de estudio del texto pág. 66
3.- CONCEPTUALIZACIÓN
-Reconoce y distingue los pasos para
realizar una instalación colectiva.
4.- APLICACIÓN
-Responder las siguientes preguntas pág.
67 en forma grupal.

ECA.4.2.8. Intervenir TEMA 6: Perfomance. Pág. 72-73-74 Aplica los Técnica:


algún espacio de la 1.- EXPERIENCIA CONCRETA conocimientos sobre Observación
escuela o de la Dialogar sobre el tema a estudiar. instalaciones Instrumento:
comunidad mediante la en procesos de
2.-OBSERVACIÓN-REFLEXIVA Portafolio
realización de una creación colectiva.
performance -¿Qué entiende por la palabra (J.2., S.2., S.3.) Ref: Trabajo en clases:
05/02/2024 perfomance? Responder las
6 colectiva I.ECA.4.3.2.
09/02/2024
3.-CONCEPTUALIZACIÓN actividades de las
Leer y subrayar la importancia de la siguientes preguntas
temática de estudio del texto pág. 72-73 pág. 74.
4.-APLICACIÓN
-Realizar las actividades del texto pág. 74

TEMA 7: Producciones audiovisuales. Aplica los Técnica:


ECA.4.2.8. Intervenir Pág. 75-76 conocimientos sobre Observación
algún espacio de la 1.- EXPERIENCIA CONCRETA instalaciones Instrumento:
escuela o de la en procesos de
Dialogar sobre el tema a estudiar. Portafolio
comunidad mediante la creación colectiva.
realización de una 2.- OBSERVACIÓN-REFLEXIVA (J.2., S.2., S.3.) Ref: Trabajo en casa:
performance ¿Qué es performance?, ¿Que recurso se I.ECA.4.3.2. Realizar un
14/02/2024 colectiva. requiere para realizar un performance? organizador gráfico del
7 tema performance y
16/02/2024 3.- CONCEPTUALIZACIÓN
sus características.
Explicar mediante ejemplos reales sobre
performance, sus características y sus
recursos
4.- APLICACIÓN
- Realizar un organizador gráfico del tema
performance y sus características.

ECA.4.2.9. Asumir TEMA 8: Opciones para hacer Utiliza las Técnica:


distintos roles en la pequeñas producciones de video. Pág. posibilidades que Observación
realización de 78 ofrecen los medios Instrumento:
pequeñas reducciones audiovisuales y
1.- EXPERIENCIA CONCRETA Portafolio
audiovisuales recursos
(documentales -Mediante una lluvia de ideas analizar los tecnológicos Trabajo en casa:
o de ficción): guionista, conocimientos previos del estudiante. a su alcance para la Realizar utilizando su
camarógrafo, director, 2.- REFLEXIÓN creación individual o celular alguna
19/02/2024 actor, etc. -Leer el texto pág.78 e identificar como colectiva, y para la producción audiovisual.
8
23/02/2024 hacer un cortometraje en un video. difusión de
3.- CONCEPTUALIZACIÓN contenidos
artísticos. (I.3., S.3.)
-Reconoce y distingue los recursos
Ref: I.ECA.4.6.2.
necesarios para hacer una producción en
video.
4.- APLICACIÓN
- Realizar un ejemplo de una producción
audiovisual utilizando su teléfono .

9 26/02/2024 ECA.4.2.9. Asumir TEMA 9: De la idea al guion Pág. 79 Utiliza las Técnica:
01/03/2024 distintos roles en la 1.- EXPERIENCIA CONCRETA posibilidades que Observación
realización de Evocar la clase anterior y activar los ofrecen los medios Instrumento:
pequeñas reducciones audiovisuales y
conocimientos previos. Portafolio
audiovisuales recursos
(documentales Dialogar sobre los corto metrajes que tecnológicos Tarea en clases:
o de ficción): guionista, hayan visto en televisión. a su alcance para la Realizar un guion de
camarógrafo, director, 2.- OBSERVACIÓN-REFLEXIVA creación individual o algún programa
actor, etc. ¿Alguna vez han realizado algún corto colectiva, y para la televisivo que haya
metraje? difusión de visto.
3.- CONCEPTUALIZACIÓN contenidos
artísticos. (I.3., S.3.)
Observar detenidamente y sacar las
Ref: I.ECA.4.6.2.
características de un guion.
5.- APLICACIÓN
- Realizar un guion de algún programa de
televisión que haya visto.

ECA.4.3.12. Indagar TEMA 10: Del Guion a la filmación Pág. Recrea creaciones Técnica:
sobre construcciones 80-81-82 artísticas Observación
que pertenecen 1.- EXPERIENCIA CONCRETA preexistentes Instrumento:
al patrimonio artístico y (construcciones,
Comentar sobre las filmaciones que hayan Portafolio
recrear dichos danzas, canciones,
monumentos mediante visto etc.) utilizando Trabajo en casa:
representaciones en 2.- REFLEXIÓN técnicas de -Realizar la actividad
plano (croquis, planos, -Leer, subrayar y analizar las ideas remezcla, añadiendo de la pag. 82
04/03/2024 proyecciones) o en principales del texto pág. 80-81 elementos del arte
10
06/03/2024 volumen (maquetas), 3.- CONCEPTUALIZACIÓN contemporáneo o
imaginando cómo serían Indagar ¿Qué entiendes por filmación? combinando
en su origen: completar distintas formas de
partes expresión
que se han destruido. 4.- APLICACIÓN (por ejemplo, danza
-Realizar la actividad de la pag. 82. y video; imágenes y
expresión corporal,
etc.). (S.3., I.4., J.2.).
Ref: I.ECA.4.4.3.

ECA.4.2.10. Conocer las TEMA 11: Visitas culturales. Pág. 83 Selecciona las Técnica:
fuentes que informan 1.- EXPERIENCIA CONCRETA fuentes de Observación
sobre el patrimonio -Indagar: ¿A qué se refiere cuando información para Instrumento:
histórico y la producción obtener datos
decimos una visita cultural? Portafolio
artística actual, y previos y posteriores
recopilar información 2.- REFLEXIÓN a una visita cultural. Trabajo en clases:
11/03/2024 previa a una visita -Observar el gráfico del texto (pág. 83). (I.2., S.3.) Ref: - Consultar y señalar
11 3.- CONCEPTUALIZACIÓN los lugares culturales
15/03/2024 cultural en grupo: I.ECA.4.1.2.
normas que rigen en los -Sintetizar aspectos importantes del tema del sector donde vives.
espacios culturales, tratado.
contenidos de los 4.- APLICACIÓN
mismos,
- Consultar lugares culturales del lugar
programaciones,
donde vives.
itinerarios posibles, etc

ECA.4.2.10. Conocer las TEMA 12: Concejos para visitar Selecciona las Técnica:
fuentes que informan guiadas culturales o artísticas. Pág. 84 fuentes de Observación
sobre el patrimonio al 87 información para Instrumento:
histórico y la producción obtener datos
1.- EXPERIENCIA CONCRETA Portafolio
artística actual, y previos y posteriores
recopilar información -Preguntar: ¿Por qué será importante a una visita cultural. Trabajo en clases.
previa a una visita contratar un guía cuando visites un lugar (I.2., S.3.) Ref: - Realizar la pregunta
cultural en grupo: cultural? I.ECA.4.1.2. del texto de la pág. 86-
18/03/2024 normas que rigen en los 2.- REFLEXIÓN 87.
12
22/03/2024 espacios culturales, -Observar el gráfico del texto (pág. 84).
contenidos de los -Leer y subrayar las ideas principales de
mismos,
los temas a estudiarse Pág. 84
programaciones,
itinerarios posibles, etc 3.- CONCEPTUALIZACIÓN
-Sintetizar aspectos importantes del tema.
4.- APLICACIÓN
- Realizar la pregunta de la págs. 86-
87.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Rosario Shiguango Lic. Andrés Shiguango Lic. Ivonne Atiaja

DOCENTE DE ASIGNATURA/GRADO COORDINADOR DE SUBNIVEL / ÀREA VICERRECTORADO

También podría gustarte