Está en la página 1de 3

RESERVADO

DEPARTAMENTO III - “OPERACIONES” DEL EMGAB.


BPMN Nº 1 “TN. CGON. WILSON PÉREZ URQUIZO”
BOLIVIA

ANEXO (BRAVO)
INSTRUCTIVO 01/23

CONTENIDO MÍNIMO DE LAS MATERIAS CORRESPONDIENTE AL PERIODO DE


“PATRULLAS” AL QUE SE SUJETARÁ EL BATALLÓN DE PREMILITARES
CATEGORÍA 2022-2023, DEL BPMN. N°1 “TN. CGON. WILSON PÉREZ URQUIZO”

PERIODO PATRULLAS
TEORÍA: 272 HRS. PRÁCTICA :HRS. TOTAL: 272 HRS.
OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE
Preparar al Personal de Cuadros y Premilitares, en las Técnicas de Combate de Patrullas,
con la finalidad de responder a las necesidades operativas de las FF.AA.
CONTENIDO MÍNIMO
MATERIA TIEMPO UNIDADES DE INSTRUCCIÓN
TGE-11 Delito Militar, su clasificación y sus sanciones.
TGE-12 Uniforme y equipo militar, descripción y su clasificación.
TGE-13 Las virtudes y los vicios: el valor, la honradez, el honor,
la mentira, el abuso de confianza, el ocio.
TGE-14 Elementos de las fuerzas morales: La moral, el
patriotismo la voluntad, la audacia, el heroísmo, la
camaradería, el espíritu de cuerpo.
TGE-15 DD.HH. Y DIH.
TGE-16 La familia, su constitución e importancia.
TGE-17 El Estado Boliviano, Órganos del Estado, el
regionalismo, la integración, la nacionalidad y pérdida
de la Nacionalidad.
TGE-18 Símbolos patrios, la Bandera, el Escudo, el Himno
TGE. 34 HRS Nacional, la kantuta, la Escarapela, la Wiphala y la
Bandera.
TGE-19 El Ejercito de Bolivia, su misión y sus tareas, sus
elementos combatientes, resumen histórico de la
Unidad
TGE-20 Orígenes de nuestros ancestros.
 Culturas del Occidente Boliviano Tihuanacota,
Quechua, Aymara, etc.
 Culturas del Oriente Boliviano Guanaye, Moxeños,
Guarani, Moseteña,etc
TGE-21 Injerencias de Intereses Foráneos en el Ejercito
 La Nación.
 La Patria.
 El Patriotismo.
 La Integración.
 El Regionalismo.
 La Descolonización.
 El Nacionalismo.
Instrucción y organización de la Patrulla para el apoyo
IDN. 18 HRS. IDN-02 ante Desastres Naturales de acuerdo a la región

RESERVADO
B-1-3
RESERVADO
Geográfica.
ISC-01 Organización de las Patrullas y su empleo en equipos
ISC. 10 HRS. de Combate antidisturbios.
ISC-02 Control de tránsito.
ISC-03 Patrullajes.
EFM-05 Ejercicios de Calistenia, Gimnasia de flexibilidad
EFM-05 Gimnasia de fortalecimiento
EFM-05 Trotes con equipo de acuerdo a Distancia progresiva.
EFM. 34 HRS. EFM-05 Ejercicios de Elongación Relajación
EFM-06 Gimnasia de fortalecimiento
EFM-07 Trotes con equipo de acuerdo a Distancia Progresiva
EFM-08 Ejercicios de Elongación Relajamiento
JIJ-05 Derribos Derribo a dos piernas, entrada de lucha,
derribo bajo y derribo a una pierna
JIJ. 17 HRS. JIJ-06 Finalización de 100kg Americana, kimura, katagatame,
americana con piernas y armbar 180°
JIJ-07 Finalizaciones desde la guardia Kimura, estrangulación
de pulgar, guilloyina, armbar, triangulo y omoplato
TKD-05 Técnicas de bloqueo con mano Monton jirugui y monton
olgui jirugui
TKD. 17 HRS. TKD-06 Técnicas de patadas Dollyo chagui y naryo chaqui
TKD-07 Poomsae Primera forma
OCE-10 Posiciones de Cuerpo
OCE-11 Formaciones de Orden Cerrado
OCE. 28 HRS. OCE-12 Cambios de Formación
OCE-12 Cadencias de Marchas
CLO-01 Avance por áreas urbanas
CLO-02 Toma y despeje de edificios
CLO. 12 HRS. CLO-03 Rastrillaje
CLO-04 Ataque a una localidad
CLO-05 Defensa de una localidad
ISO-01 Definición, importancia, propósito, modos de sobrevivir
en el área geográfica en la que se opera.
ISO-02 Técnicas de construcción de diferentes tipos de refugios
ISO-03 Técnicas para la obtención y purificación de agua.
ISO. 12 HRS. ISO-04 Técnicas de construcción de trampas
ISO-05 Técnicas de construcción de cocinas y hornos
ISO-06 Formas de obtención de alimentos, técnicas para su
preparación y cocción.
ISO-07 Empleo de plantas medicinales de la región.
PAU-01 Transporte de heridos bajo presión o fuego del Enemigo
PAU-02 Reanimación cardiopulmonar y evitar el shock
PAU-03 Colocación de apósitos y vendajes de presión en
combate.
PAU 20 HRS PAU-04 Aplicación de torniquetes, vendajes y estabilidades
PAU-05 Despejar un objeto en la garantía.
PAU-06 Primeros auxilios para quemaduras e insolaciones.
PAU-07 Prevención de enfermedades y cuidado de los pies en
marchas.
PAU-08 Manejo de medicamentos básicos.
PAU-09 Aplicación de inyectables y sueros

RESERVADO
B-2-3
RESERVADO
PAU-10 Técnicas de medición de la presión corporal

TAR-04 Granadas de Fusil y granadas de mano


TAR-05 Fallas y formas de remediarlas (armas de apoyo)
TAR. 14 HRS. TAR-06 Limpieza de armas
TAR-07 Montaje y desmontaje por tiempo (Diferentes
armamentos)
TIR-08 Tiro orientado a Golpe de Mano
TIR. 10 HRS. TIR-09 Tiro a objetos fijos y móviles para tirador experto
TIR-10 Tiro nocturno
LCN-09 Navegación diurna con obstáculos (polígono de 8 km)
LCN. 10 HRS.
LCN-10 Navegación nocturna (polígono de 8 km)
PAT-10 Acción y Reacción a los ataques enemigos (FT.
Artillería, Aviación)
PAT-10 Técnicas de reconocimiento de Área, Zona y Ruta
PAT-11 Técnicas de Rastreo
PAT-12 Técnicas de Contra rastreo
PAT. 20 HRS. PAT-13 Golpe de Mano
PAT-14 Técnicas de Ofensivas
PAT-15 Técnicas Defensivas
PAT-16 Técnicas Retrogradas
PAT-17 Emboscadas y contraemboscadas
PAT-18 Golpe de Mano y Evasión y Escape
COS-01 Nudos: Rizo cuadrado, as de guía, ballestrinque ,nudo
de ocho y margarita
COS. 8 HRS. COS-02 Construcción de sillas improvisadas múltiples, silla suiza
COS-03 Construcción de puesto, escaleras, anclaje y otros
orientados al cumplimiento de la misión.
COS-04 Ejercicios prácticos de Ascenso y Descenso
SIC-01 Técnicas de llevar y destruir mensajes
SIC-01 Técnicas para el reconocimiento, mimetismo, maquillaje
SIC. 8 HRS. SIC-01 Medios improvisados de alarma
SIC-01 Captura de prisioneros de guerra y sospechosos
EVALUACIÓN PERIÓDICA EN LA JURISDICCIÓN
E.P. 1 DÍA DETERMINADA POR LAS GG. UU. CC. TERRENO

Cap. Corb. DEMN. Víctor Hugo Maldonado Morales


COMANDANTE DEL BPMN Nº 1 “TN. CGON WILSON PEREZ URQUIZO”

GQA/YHMR/nvbm.-

RESERVADO
B-3-3

También podría gustarte